Está en la página 1de 3

TÍTULO

Prevención del narcomarketing para evitar engaños en adolescentes en el


municipio de Oaxaca

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En los últimos años el entorno del narcotráfico se ha adaptado a las nuevas


generaciones y tecnologías para seguir operando, una de estas nuevas
adaptaciones está relacionado con el reclutamiento de nuevos elementos para
sus operativos está actividad que los narcotraficantes realizaban anteriormente
así como en determinada medida siguen utilizando es por medio de diferentes
métodos como lo son las amenazas, secuestros, extorsiones o inclusive con
invitaciones en su mayoría a personal militar desertor, aunque éstas práctica
aún se suelen realizar la manera en la que ellos reclutan elementos para sus
operativos con el paso del tiempo han adquirido una nueva técnica la cual se
apoya principalmente de las plataformas digitales de entretenimiento esto es
debido a que este modelo posee una estructura práctica así como un muy bajo
riesgo para ellos ya que como su nombre lo indica al estar por medio de
espacios digitales no hay una interacción la cual conlleve un riesgo para los
narcotraficantes además de esto este modelo de operación les permite llegar
principalmente a adolescentes, siendo estos los que más reclutan, debido a
que son los mismos adolescentes los cuales suelen estar la mayoría del tiempo
en plataformas digitales sin el cuidado de un adulto.

Los grupos delictivos del narcotráfico han sabido explotar el espacio digital web
de manera que a través de diferentes sitios o aplicaciones que se encuentran
en este espacio digital los han utilizado para realizar narcomarketing o dicho de
otra manera la mercadotecnia del narcotráfico donde buscan conquistar un
público mostrando únicamente los lujos que obtienen las personas que están
relacionadas con el mundo del narcotráfico, se consideran que de esta manera
engañan a los adolescentes ya que muestran únicamente lo que generan
omitiendo de manera voluntaria las consecuencias que le suene suceder a las
personas que están en este entorno.

Los narcotraficantes se han válido de diferentes sitos webs así también como
de diferentes aplicaciones tales como Facebook o Instagram donde realizan
publicaciones mostrando el nivel de poder adquisitivo que ellos tienen por
medio de imágenes buscando enganchar a jóvenes adolescentes, pero estas
nos son las únicas aplicaciones que suelen utilizar también se encuentran en
juegos donde ellos engañan a adolescentes consiguiendo así que estos
laboren para ellos, tal fue el caso que sucedió en Oaxaca de Juárez el veinte
de octubre del dos mil veintiuno donde tres menores de edad fueron
contactados por el crimen organizado a través de un video juego en línea con
el fin de que estos tres jóvenes trabajarán para ellos de halcones, estos tres
menores de edad fueron contactados a través de medios digitales para laborar
lo cual demuestra que esta situación sucede en la actualidad, lo cual genera
algunas interrogantes siendo la principal el como se puede prevenir que los
adolescentes caigan en estos engaños organizados por los narcotraficantes.

Con lo anterior expuesto entendemos que los grupos criminales están


ampliando sus destrezas digitales para incrementar su presencia en diferentes
puntos esto es realizado sin el uso de la violencia explícita, y con el fin de
reclutar a personal para sus operativos, el publicar su contenido en los eso
digitales es una manera de marketing que le funciona a cualquier organización
tanto legal como ilegal como es el caso del narcotráfico para ampliar y generar
bases de apoyo social y reclutamiento, este modelo es rentable para las
organizaciones del narcotráfico por que es gratuito y llega a la audiencia que
ellos principalmente reclutan que son los adolescentes, el reclutamiento surge
por que las organizaciones del narcotráfico requieren de capital humano que
sostenga el apoyo estructural a sus operativos.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo pueden los adolescentes del municipio de Oaxaca prevenir ser


engañados por organismos narcotraficantes?
¿Que deben de hacer los adolescentes del municipio de Oaxaca de Juárez si
son contactados a través de medios digitales por narcotraficantes?
¿Cómo se puede disminuir la difusión del narcomarketing en medios digitales?
JUSTIFICACIÓN

Con lo anteriormente establecido es una realidad que existe esta problemática


del narcomarketing y que es una situación que poco a poco está tomando más
peso en la sociedad, pero esto no se quedará solo en reclutamiento de
personal para operativos del narcotráfico sino que como es bien sabido cada
acción conlleva a una consecuencia con esto se hace referencia a que le
narcomarketing no sólo busca exhibir lujos y reclutar personal para sus
operativos sino que también demostrar el poder que los narcotraficantes
poseen y la problemática no termina solamente ahí sino que también se
extiende a nuevos rubros generando más situaciones como lo son el aumento
del narcotráfico, la inseguridad, secuestros y demás delitos.

Los grupos delictivos del narcotráfico están modificado y adaptándose a


nuevos modelos de organización para que sus operativos sigan funcionando
uno de estas nuevas implementaciones es el uso de plataformas digitales para
la realización del narcomarketing o mercadotecnia del narcotráfico que busca
exhibir su poder y reclutar a jóvenes adolescentes menores de edad lo cual
genera una inseguridad en un nuevo entorno ya que antes estas
organizaciones del narcotráfico no operavan en estos medios

Esta problemática es una situación que afecta generalmente o en su gran


mayoría a menores de edad por lo que se busca prevenir esta misma situación
evitando así que existan secuestros a menores de edad como lo fue el caso de
los tres menores de edad que fueron rescatados de sus captores un veinte de
octubre del dos mil veintiuno en la ciudad de Oaxaca de Juárez estos mismo
afirman que fueron contactados por un medio digital para laborar con ellos, se
busca prevenir esta situación en los adolescentes y jóvenes menores de edad
ya que ellos son los principales objetivos de reclutamiento así también
disminuir los actos vinculados a sus personas como lo son el secuestro o hasta
la muerte

También podría gustarte