Está en la página 1de 11

Diseño de Plantas y Equipos en Ingeniería Ambiental

tarea 1 - cálculo de un sistema de abastecimiento de aguas lluvias

Leidy Yanexa Pérez Rodríguez

Grupo: 358038_52

Tutor:

Andres Mauricio Munar

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Ecapma

Programa de ingeniería ambiental

Acacias

2022
Evalúe la pertinencia de captar el agua de lluvia para abastecer un lavadero de carros que utiliza

250 L (Dot) en el lavado de cada auto pequeño y 400 L (Dot) en el lavado de carros grandes, y

atiende un total de carros al día (número de dos dígitos, que será el número dos “2” y último

dígito del código del estudiante), de los cuales el 40% son carros grandes y el 60 % restantes

son carros pequeños. El lavadero dispone de 1820 m2 (Ac) de techo para la captación en sus

instalaciones. La coeficiencia de escorrentía es de 0,9 (Ce) para todo el sistema y la

precipitación promedio mensual (Ppi) para los últimos 10 años estudiados, estos se disponen

en la Tabla 1.

Precipitaciones promedias mensuales (mm) de los últimos diez (10) años. Fuente: Adaptación
de Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. (2003).
Precipitación (mm)
Ener Febr Marz Abril May Juni Julio Agos Septi Octu Novi Dicie
o ero o o o to embr bre embr mbre
e e
107,8 114,1 100,6 192 207,8 155,1 65,4 67,3 102 190,2 224,3 296,6

Determinación de la demanda mensual:

(1)
Donde,
Nu: Número de carros que se benefician del sistema.
Nd: Número de días del mes analizado
1000: Factor de conversión de L a m3
Dot: Dotación en L / (carro. día)
Di: Demanda mensual en m3

Cantidad de vehículos; 26

Agua utilizada vehículo grande:400 L

Agua utilizada vehículo pequeño; 250 L

% 40 vehículo grande;10.4

% 60 vehículo pequeño;15,6

Captación; 1820 m2
Coeficiente de escorrentía; 0.9 c e

Demanda mensual

N u∗N d∗¿˙
Di= ¿
1000

Vehículos pequeños

Enero

dias∗250 L
1 5 .6 carros∗31
carros /dia
Di enero= 3
=120.9 m3
1000 l/m

dias∗250 L
15. 6 carros∗28
carros/dia
Di febrero= 3
=10 9 .2 m 3
1000 l/ m

dias∗250 L
1 5 .6 carros∗31
carros /dia 3
Di marzo= 3
120 . 9 m
1000 l/m

dias∗250 L
15 .6 carros∗30
carros/dia
Di abril= 3
=117 m3
1000 l/m

dias∗250 L
1 5.6 carros∗30
carros /dia 3
Di mayo= 3
=117 m
1000l /m

dias∗250 L
1 5 .6 carros∗30
carros/dia 3
Di junio= 3
=1 17 m
1000 l /m

dias∗250 L
1 5.6 carros∗31
carros/dia 3
Di julio= 3
=120 , 9 m
1000l/m
dias∗250 L
1 5.6 carros∗29
carros /dia 3
Di agosto= 3
=113,1 m
1000 l /m

dias∗250 L
1 5 .6 carros∗30
carros /dia
Di septiembre = 3
=1 17 m3
1000 l/ m

dias∗250 L
15 .6 carros∗31
carros/dia 3
Di octubre= 3
=1 20 , 9 m
1000 l/ m

dias∗250 L
1 5 .6 carros∗30
carros / dia
Di noviembre= 3
=1 17 m3
1000 l/m

dias∗250 L
15 .6 carros∗31
carros/dia 3
Di diciembre= 3
=1 20 , 9 m
1000 l/m

Vehículo grande

dias∗400 L
10,4 carros∗31
carros /dia 3
Di enero= 3
=128,96 m
1000 l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗28
carros/ dia
Di febrero= 3
=116,48 m3
1000 l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗31
carros /dia 3
Di marzo= 3
=128,96 m
1000l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗30
carros/dia
Di abril= 3
=124.8 m3
1000 l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗30
carros /dia 3
Di mayo= 3
=124.8 m
1000 l/m
dias∗400 L
10,4 carros∗30
carros/dia 3
Di junio= 3
=124.8m
1000 l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗31
carros/dia
Di julio= 3
=128.96 m3
1000 l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗29
carros /dia 3
Di agosto= 3
=120.64 m
1000 l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗30
carros / dia
Di septiembre = 3
=124.8 m3
1000l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗31
carros/ dia 3
Di octubre= 3
=128,96 m
1000 l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗30
carros /dia
Di noviembre= 3
=124.8 m3
1000l/m

dias∗400 L
10,4 carros∗31
carros/dia 3
Di diciembre= 3
=128,96 m
1000 l/m

Abastecimiento mensual

A p pi∗C ∗ A
i=¿ 3 c
¿
1000

A 107.8 176.5m3
(i)enero=¿ ∗0.9∗1820=¿ ¿
1000

A 114.1 186.8m3
(i)febrero=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

A 100,6 164.7m3
(i)marzo=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

A 192 314.4m3
(i)abril=¿ ∗0.9∗1820=¿ ¿
1000
A 207.8 340.3m3
(i)mayo=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

A 155.1 254.0m3
(i) junio=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

A 65.4 107.1m3
(i) julio=¿ ∗0.9∗1820=¿ ¿
1000

A 67.3 110.2m3
(i)agosto=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

A 102 167.0m3
(i)septiembre=¿ ∗0.9∗1820=¿ ¿
1000

A 190.2 311.5m3
(i)octubre=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

A 224.3 367.4m3
(i)noviembre=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

A 296.6 485.8m3
(i)diciembre=¿ ∗0.9∗1820=¿¿
1000

Suma parciales demandas

sp demand a(i)=vehiculo pequeño+ vehiculo grande

Enero=1 20.9 m3 +128.96 m3=¿ 249.86

febrero=10 9.2 m3 +116.48 m3=2 25 .68

marzo=1 20.9 m3 +128.96 m3=24 9 .86

abril=1 17 m3 +124.8 m3=24 1 . 8

mayo=1 17 m3 +124.8 m3=24 1 . 8

junio=1 17 m3 +124.8 m3=24 1 , 8

julio=120.9 m3+128.96 m3=¿242.11

agosto=1 13. 1 m3+120.64 m3 =22 9. 86

septiembre=1 17 m3 +124.8 m3=24 1 . 8

octubre1 20 .9 m3 +128.96 m3=24 9 . 86


noviembre=1 17 m3 +124.8 m3=24 1 . 8

diciembre=1 20 .9 m3 +128.96 m3=242,11


tabla de resultados

Datos
Un: 26 Ac 1820 m2
carros pequeños: 250 L
datos:
Ce: 0,9 carros grandes: 400L
resultado
Precipitación
abastecimiento demanda
mes días /mes parcial     diferencia m3
parcial acumulado carros pequeños carros grandes suma parciales acumulado
enero 31 107.8 176.5 176,5 120,9 128,96 249,86 242,11 -65,61
febrero 28 114.1 186.8 363,3 109,9 116,48 226,38 468,49 -105.19
marzo 31 100.6 164.7 528 120,9 128,96 249,86 718,35 -190.35
abril 30 192 314.4 842,4 117 124,8 241,8 960,15 -117.75
mayo 30 207.8 340.3 1,182 117 124,8 241,8 1,201,9 -0.019
junio 30 155.1 254.0 1,436 117 124,8 241,8 1,443,7 -7
julio 31 65,4 107.1 1,543 120,9 128,96 249,86 1,693,6 -0.15
agosto 29 67.3 110.2 1,654 113,1 120,64 233,74 1,927,3 -0.273
septiembre 30 102 167.0 1,821 117 124,8 241,8 2,169,1 -0,348
octubre 31 190.2 311.5 2,132 120,9 128,96 249,86 2,419,0 -0.287
noviembre 30 224,3 367.4 2,499 117 124,8 241,8 2,660,8 -0.161
diciembre 31 296.6 485.8 2,985 120,9 128,96 249,86 2,910,6 0.075
Análisis

Con los datos obtenidos en la mayoría de los meses el sistema no alcanza a suplir la

cantidad de agua que se necesita para desarrollar el lavado de los vehículos, el margen no

super los 200 litros de faltante lo cual se sugiere utilizar un sistema de reutilización y

aumentar el área de captación con reserva para los meses de menores lluvias .
Bibliografía

Niño, L.; Castro, F. (2016). Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de

almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la secretaria de Educación

Distrital-SED de Bogotá, caso específico - Colegio General Gustavo Rojas

Pinilla. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá,

Colombia. http://hdl.handle.net/10654/15377
Niño, L.; Castro, F. (2016). Propuesta metodológica para el cálculo del volumen del tanque de

almacenamiento de aguas lluvia utilizados en los colegios de la Secretaria de Educación

Distrital-SED de Bogotá, caso específico - Colegio General Gustavo Rojas

Pinilla. Universidad Militar Nueva Granada, Bogota, Colombia

También podría gustarte