Está en la página 1de 2

ANALICE LOS FARMACOS.

Grupo Farmacológico Fármacos


1. Inhibidores de la bomba de protones 1. Omeprazol Parenteral
2. Anticoagulante 2. Enoxaparina Liquido Parental
3. Diurético de asa 3. Furosemida Liquido Parenteral
4. Antagonista de los receptores de angiotensina II 4. Losartan liquido oral
5. Corticoesteroides 5. Hidrocortisona
6. Beta lactamicos 6. Cafepima parenteral
7. Quinolonas 7. Levofloxacina liquido parenteral

Interacción y efecto adverso


1. Omeprazol Parenteral
 El fármaco logra disminuir la digestión de las proteínas
 Disminuye la absorción del nutriente, Fe, Ca, Mg, Zn, B12
 Los alimentos disminuyen la absorción del fármaco
2. Enoxaparina Liquido Parental
 Co-administrado con alimentos fuentes de vitamina K, pueden anular el
efecto anticoagulante
 Co-administrado los alimentos de la cebolla, jengibre o ajos que pueden
incrementar el riesgo de hemorragias.
3. Furosemida Liquido Parenteral
 Es un inhibidor de la diamonooxidasa, la enzima que metaboliza la
histamina, que produce reacción tipo alergia. Cuando se ingiere
alimentos que contiene hastamina como: lácteos, legumbres,
champiñones, etc
4. Losartan liquido oral
 El zumo de la uva o cítricos pueden aumenta la actividad del fármaco lo
que puede a llegar a causar hipotensión
5. Hidrocortisona
 Puede incrementar la expresión del calcio y del potasio
6. Cafepima parenteral
 Es un administrador de alimentos y ayuda a dilatar la absorción y reduce
la concentración sérica
 Ayuda a incrementar la acidificación del estómago con destrucción del
antibiótico.
7. Levofloxacina liquido parenteral
 Coadministrado con la comida, disminuye la absorción y el concentrado
plasmático
 Coadministrado con alimentos y bebidas que contengan cafeína.

Sugerencias
1. Omeprazol Parenteral
 Suplementa los nutrientes afectados
 Ingerir el fármaco alejado de comidas (30 a 1h antes o después)
 Utilizar carnes con bajo contenido de colágeno.
2. Enoxaparina Liquido Parental
 Evitar alimentos que contienen fuentes de vitamina K
 Se debe evitar el consumo junto con esos alimentos
3. Furosemida Liquido Parenteral
 Se debe ingerir los alimentos dos horas después de haber tomado el
medicamentó
 Evitar el consumo de bebidas alcohólicas ya que causan la hipotensión y
mayor eliminación de agua, que llega a causar la deshidratación.
4. Losartan liquido oral
 No se debe consumir zumo de uvas o extractos de vitaminas C
5. Hidrocortisona
 Se debe reducir el consumo de Sal o alimentos con alto contenido de
sodio.
 Se debe consumir alimentos que contengan potasio entre estas están,
frutas y vegetales frescos
6. Cafepima parenteral
 Se debe consumir el fármaco por lo menos con 1 o 2 horas alejándose
de las comidas
7. Levofloxacina liquido parenteral
 Ingerir a un tiempo alejado de los alimentos
 Tener cuidado con los excesos de cafeína

También podría gustarte