Está en la página 1de 10

termediación financiera en méxico la cual es la función de intervención que realizan las instituciones

nacionales de
crédito organismos auxiliares e
instituciones nacionales de seguros y
fianzas y demás instituciones o
entidades legalmente autorizadas para
constituirse como medio de enlace entre
el acreditante de un financiamiento y el
acreditado obteniendo una comisión por
su labor de concertar los créditos en
los mercados de dinero nacionales e
internacionales cual es el fundamento
constitucional de la intermediación
financiera el artículo 28 de nuestra
constitución política tutela el poder
adquisitivo de la moneda regulando los
cambios la intermediación y los
servicios financieros en el párrafo
quinto de este mismo artículo se
establece que el estado tendrá un banco
central que será autónomo en el
ejercicio de sus funciones y en su
administración su objetivo prioritario
será procurar la estabilidad del poder
adquisitivo de la moneda nacional
fortaleciendo con ello la rectoría del
desarrollo nacional que corresponde al
estado ninguna autoridad podrá ordenar
al banco conceder financiamiento un
sistema financiero estable y eficiente
competitivo e innovador contribuye a
elevar el crecimiento económico
sostenido y el bienestar de la población
para lograr dichos objetivos es
indispensable contar con un marco
institucional sólido y una regulación y
supervisión financieras que salvaguarden
la integridad del mismo sistema y
protejan los intereses del pueblo por lo
anterior el banco de méxico tiene como
una de sus finalidades por
ver el sano desarrollo del sistema
financiero y cuenta con diferentes
normas y leyes que lo rigen ya su vez
rigen al sistema financiero mexicano
entre las leyes que podemos mencionar se
encuentra la ley del banco de méxico la
ley general de instituciones de fianzas
ley general de instituciones y
sociedades mutualistas de seguros ley
sobre el contrato de seguro ley de
concursos mercantiles ley de ahorro y
crédito popular editar la transparencia
y ordenamiento de los servicios
financieros ley sobre el mercado de
valores ley de inversión extranjera ley
de instituciones de crédito ley de
protección y defensa al usuario de
servicios financieros ley de sistemas de
ahorro para el retiro ley general de
organizaciones y actividades auxiliares
del crédito ley para regular las
agrupaciones financieras ley general de
títulos y operaciones de crédito play de
sociedades de inversión y la ley
monetaria de los estados unidos
mexicanos ahora bien la ley de
instituciones de crédito vigente
establece que el sistema bancario
mexicano estará integrado por
número 1 el banco de méxico las
instituciones de banca múltiple las
instituciones de banca de desarrollo y
de los fideicomisos públicos
constituidos por el gobierno federal
para el forn el fomento económico que
02:55
realicen actividades financieras así
02:57
como los órganos mismos auto
02:59
regulatorios bancarios
03:02
cuáles son los principios que rigen la
03:04
intermediación financiera en primer
03:06
lugar tenemos la función social que se
03:08
centra en la mejora del bienestar social
03:10
y es promotora del desarrollo en segundo
03:14
y en segundo lugar tenemos la libertad
03:16
de configuración que enmarca la libertad
03:18
del poder legislativo para constituir el
03:20
sistema bancario de acuerdo con su
03:22
función social el tercer principio es el
03:25
de ordenación jurídica de libertad
03:27
económica y éste hace referencia a la
03:29
necesidad de tutelar los derechos de los
03:32
usuarios del sistema financiero mediante
03:34
leyes que regulen las operaciones
03:35
bancarias
03:37
así pues también tenemos el principio de
03:39
función social de la propiedad privada
03:40
en la actividad de intermediación
03:42
financiera cuyo objetivo es intermedia
03:45
los recursos y posibilitar la existencia
03:47
del sistema de pagos en la economía a
03:49
través de la prestación de diversos
03:51
servicios financieros
03:53
el sistema financiero desempeña un papel
03:55
central en el funcionamiento y
03:56
desarrollo de la economía se integra
03:58
principalmente por diferentes
04:00
intermediarios y mercados financieros a
04:02
través de los cuales una variedad de
04:04
instrumentos no utilizan el ahorro hacia
04:06
un uso más productivas como
04:09
intermediarios financieros más conocidos
04:11
podemos ubicar a los bancos puesto que
04:13
ofrecen directamente sus servicios al
04:15
público y forman parte medular del
04:17
sistema de pago sin embargo en el
04:20
sistema financiero participan muchos
04:22
otros intermediarios y organizaciones
04:24
que ofrecen servicios de gran utilidad
04:26
para la sociedad como está integrado
04:29
actualmente el sistema financiero lo
04:32
podemos dividir de acuerdo con las
04:34
actividades que realizan cinco grandes
04:36
sectores actualmente todos regulados
04:38
directa e indirectamente por la
04:40
secretaria de hacienda y crédito público
04:42
a través de las comisiones
04:43
correspondientes como son la comisión
04:46
nacional bancaria de valores la comisión
04:48
nacional de seguros y fianzas la
04:50
comisión nacional del sistema de ahorro
04:51
para el retiro y el banco central
04:54
hablemos del primer sector que hace
04:56
referencia al sector bancario es aquel
04:59
que tiene mayor participación en el
05:00
mercado y la sociedad la banca
05:03
transforma los depósitos de la gente es
05:05
decir el dinero que recibe en fuente de
05:07
financiamiento para proyectos
05:08
productivos sin que el público sepa que
05:10
se hizo directamente con sus recursos
05:12
dentro de este sector se incluye tanto
05:15
la banca comercial como son banamex bbva
05:19
del bbv bancomer banorte escuchaban
05:23
entre otros bancos y la banca de
05:25
desarrollo como son bancomext y nafinsa
05:28
etcétera el segundo sector hace
05:31
referencia al no bancario pero de
05:34
servicios complementarios mejor
05:36
conocidos como empresas auxiliares de
05:38
crédito que son las casas de cambios
05:40
uniones de crédito factoraje y
05:42
arrendadoras sociedades de ahorro y
05:44
préstamos así como las sofoles entre
05:47
otros el tercer sector se refiere al
05:50
bursátil es el que se encarga y se
05:52
encarga de canalizar recursos de
05:54
inversionistas directamente con los
05:56
demandantes de crédito empresas privadas
05:59
o gobiernos
06:00
en este caso el individuo que cuenta con
06:02
recursos conoce perfectamente qué se
06:04
hace con su dinero y a quién se está
06:07
canalizando pues las operaciones se
06:09
realizan con títulos de crédito que
06:11
representarán un pasivo parte de capital
06:13
de la empresa hay quien le entrega
06:15
recursos empresa el sector bursátil es
06:18
mejor conocido por el sitio donde se
06:20
realizan todas estas operaciones como lo
06:23
es el mercado de valor el sector número
06:26
4 es el de derivados es el mercado donde
06:29
se operan instrumentos que se derivan
06:31
del mercado bursátil o de contas que
06:34
implican pactar un precio de compra o
06:36
venta a futuro de determinado activo
06:38
financiero los participantes del mercado
06:40
bursátil pueden formar parte de este
06:42
sector siempre y cuando cumplan con
06:44
determinados requisitos para operar los
06:47
clientes que invierten en este mercado
06:49
deben ser considerados inversionistas
06:52
calificados existen adicionalmente
06:54
instituciones especialistas que se
06:56
encargan de garantizar el correcto
06:58
funcionamiento del mercado como lo son
07:00
la cámara de compensación socio
07:02
liquidadores y socios operadores en el
07:06
sector quinto es el de seguro si piensas
07:08
en este sector se concentran las
07:10
instituciones que se dedican a ofrecer
07:12
cobertura sobre probables siniestros o
07:14
accidentes personales o corporativos que
07:17
pueden generar pérdidas eventuales
07:18
adicionalmente el sector de seguros
07:21
puede funcionar como institución
07:23
fiduciaria para terceros y en otros
07:26
casos como custodia de ahorro adicional
07:28
de los asegurados que puede provenir de
07:31
pagos de siniestros depósitos
07:32
voluntarios etcétera el sector sexto es
07:37
el de pensiones es el sector en el que
07:39
participan todas las instituciones que
07:41
administran los fondos para el retiro
07:42
afores y las sociedades de inversión
07:45
especializada de fondos para el retiro
07:47
siefores esas instituciones se dedican a
07:50
recibir recursos de los trabajadores en
07:52
activo para que al momento de jubilarse
07:54
puedan contar con una pensión con la que
07:58
se puedan mantener en su objetivo
08:00
ahora bien cuáles son los órganos que se
08:02
involucran en la intermediación
08:04
financiera podemos mencionar al banco de
08:06
méxico la secretaria de hacienda y
08:08
crédito público la comisión nacional
08:10
bancaria y de valores la comisión
08:12
nacional de seguros y fianzas la
08:14
comisión nacional del sistema de ahorro
08:15
para el retiro la comisión nacional para
08:18
la defensa de usuarios de servicios
08:20
financieros esto es para que las
08:23
instituciones financieras operen
08:25
conforme a las necesidades y derechos de
08:27
los usuarios y las leyes que las regula
08:29
estas autoridades financieras son las
08:32
que permiten que puedan fluir y puedan
08:35
actuar de manera legal cada una de las
08:39
empresas o instituciones prestadoras de
08:42
estos términos la secretaria de hacienda
08:44
y crédito público recauda los impuestos
08:47
conforme lo aprobado por el congreso el
08:50
dinero recaudado sirve para que el
08:51
gobierno pueda construir escuelas
08:53
hospitales carreteras entre otros
08:56
servicios también cuida el equilibrio
08:58
presupuestal del gobierno es decir
09:00
procura que los gastos del gobierno no
09:02
sean mayores que sus ingresos
09:05
y distribuye el presupuesto entre las
09:07
diversas secretarías y dependencias del
09:09
gobierno organismos descentralizados
09:11
estados y municipios conforme lo
09:14
aprueban los diputados el banco de
09:17
mexico banxico es el único responsable
09:19
de producir billetes y monedas en el
09:21
país vela por el poder adquisitivo de
09:24
nuestra moneda el peso es decir su
09:26
objetivo es de un peso sirva para
09:28
comprar prácticamente lo mismo en el
09:30
futuro cercano que no haya inflación
09:32
también vigila que la tengamos también
09:36
vigila que tengamos un peso estable y
09:39
trata de evitar las depreciaciones a
09:41
brutas de la moneda la comisión nacional
09:44
bancaria de valores
09:45
autoriza y vigila a los bancos las cajas
09:47
de ahorros y cooperativas entre otras
09:49
instituciones para que hagan buen uso de
09:51
los ahorros de las personas y cuida la
09:53
forma en la que otorgan créditos la
09:56
comisión nacional del sistema de ahorro
09:58
para el retiro consar vigila a las
10:01
afores que administran el dinero que los
10:04
trabajadores tienen sus cuentas de
10:05
ahorro para el retiro supervisa que
10:07
estas compañías se inviertan
10:09
correctamente ese dinero para
10:11
crecer y que brinden un adecuado
10:13
servicio la comisión nacional de seguros
10:15
y fianzas autoriza y vigila que las
10:17
aseguradoras promuevan seguros que
10:19
permitan a las personas ya las empresas
10:21
evitar las consecuencias económicas de
10:23
un accidente enfermedad o catástrofe de
10:26
natural la comisión nacional para la
10:28
protección y defensa de los usuarios de
10:30
servicios financieros condusef fomenta
10:32
la educación financiera entre la
10:34
población desarrolla productos y
10:36
herramientas que apoyan asesoran y
10:38
orientan a los usuarios de servicios
10:39
financieros y atiende las quejas de las
10:42
personas respecto a las instituciones
10:44
financieras obliga a estas últimas a
10:46
transparentar sus productos en un
10:48
ambiente de competencia para que los
10:50
usuarios sepan cuánto cuesta el delanter
10:54
la alternativa más barata y la que
10:56
brinda un mejor servicio el instituto
10:59
para la protección de ahorro bancario y
11:01
bajo protege a través de un seguro de
11:03
depósito el dinero que los ahorradores
11:05
depositan en los bancos este seguro
11:08
actúa en caso de que el banco llegara a
11:10
tener problemas financieros ante una
11:12
situación así
11:13
incluso si el banco cobrará el
11:15
se encargaría de que los ahorradores
11:17
recuperarán un determinado monto de su vida de su dinero así pues las entre las instituciones financieras
podemos encontrar los organismos que son desconcentrados como es la comisión nacional bancaria de
valores la comisión nacional de seguros y fianzas y la consar como los organismos
11:35
descentralizados como es la conduce y
11:37
los como es el impago bueno hasta aquí
11:41
con este vídeo esperamos que esta
11:44
información haya sido de gran relevancia
11:46
y utilidad que haya quedado claro lo que
11:49
es la intermediación financiera 

También podría gustarte