Está en la página 1de 7

POLICIA NACIONAL

ENSAYO CRITICO

PADRE RICO PADRE POBRE

DIRIGIDO A:
IT. FREDDY CARO

ESCRITO POR:
EST. CRISTIAN MAURICIO CASTRO MORALES

ESCUELA DE CARABINEROS EDUARDO CUEVAS GARCIA


CURSO 054
COMP. JUAN MARIA MARCELINO GILIBERT
SEGUNDA SECCIÓN
INTRODUCCION

Este libro yo tuve la oportunidad de leerlo hace un par de años como regalo que un
familiar me dio diciendo que el dinero cualquiera lo puede tener, solo el
conocimiento es el que perdura para siempre y con el suficiente podemos corregir
cualquier error financiero que tengamos, por lo tanto este libro fue una base de guía
para muchos de mis planes a futuro y mi estabilidad económica a largo plazo ya que
los ideales que este libro propone no están basados ni orientados a lograr dichas
metas en un tiempo corto o de la noche a la mañana, la practica hace el maestro
dice el refrán y lo mismo sucede con la vida financiera, cualquiera puede tener
mucho dinero como lo indica el autor Robert Kiyosaki como resultado de ganarse la
lotería o una herencia familiar pero si no cuenta con el conocimiento de economía
suficiente puede quedar hasta peor de cómo empezó y es el diario vivir de las
personas así como lo indica el dicho ‘’el que no conoce el sol cuando lo ve se
asusta’’, pero si una persona por el contrario empieza desde abajo con inteligencia
y pasos decididos va a ir aprendiendo cada día de sus errores para no cometerlos
nuevamente y corregirlos, y de sus aciertos para seguirlos practicando y hasta
mejorarlos.
En esta obra se ilustran ejemplos de personas que durante su vida pasaron muchas
necesidades por no querer ver mas allá del sistema que nos impusieron desde casa
a seguir los parámetros de trabaja duro para para obtener más, pero lo que nadie
nos enseño fue a trabajar inteligentemente para lograr mas beneficios a un esfuerzo
a veces menor, por lo tanto, también este libro nos ayudara a mejorar esas falencias
y guiarnos por el camino de la independencia económica.
El contenido de este libro es de mucha ayuda para personas que este muy perdidas
en el tema de la economía y las finanzas, puedo asegurar que son más las cosas
buenas que aporta que las malas, sin embargo, entraremos en contexto en ambas
para poder ver diferentes puntos de vista acerca de la enseñanza que nos pudiese
dejar según la persona que lo lea.
ANALISIS CRITICO DE EL LIBRO

Este libro es una herramienta de adquisición de conocimiento para personas con


poca o nula experiencia en temas económicos o que se sienten ahogadas por sus
deudas y solo buscan una manera de salir de esos aprietos, pero lo único que logran
es estancarse aún más, me parece preciso aunque un poco ortodoxo el definir como
‘’carrera de la rata’’ esta situación que tienen casi todas las personas del mundo de
la clase media baja y hasta algunos de la clase alta que llegaron allí por azares del
destino pero es muy conveniente porque es una situación de la que las personas
siempre van a terminar en el mismo punto de partida y hasta mucho peor, en cambio
seria un poco mejor tratar este tema como una pequeña comezón que la solución
inmediata es rascarse pero lentamente va necesitando más y más volviendo
siempre al mismo punto pero generando una herida cada vez mas grande que
tiempo después puede tener hasta errores irremediables, seria una forma mas
simple de explicar la problemática de esa situación que nos invade a todos.
El autor supo cómo lograr llamar la atención de los lectores y hasta entretenerlos
mientras les enseñaba, a través del ejemplo de personas del pasado con futuros
prominentemente codiciables y de buen semblante pero que cayeron por su propia
codicia y falta de inteligencia e imaginación a la hora de resolver problemas, ya que
nosotros como seres humanos siempre no hemos dejado llevar por los ejemplos de
los demás analizando errores para no cometerlos y buenas acciones para también
ponerlas en práctica, por lo que el autor supo aprovechar este defecto o cualidad de
las personas para que a través de dichos ejemplos los lectores intrínsecamente
fueran asimilando cuales errores cometieron grandes personajes en el pasado para
que no los cometan ellos en un futuro, estos métodos de enseñanza aunque
parecen más bien que son orientados hacia niños son muy efectivos porque nuestra
mente nunca deja de aprender por este método solamente que al crecer nos
negamos aceptarlo.
El tema del padre rico es bastante complejo ya que en primera instancia demuestra
que cualquier persona sin estudio puede convertirse en un gran empresario y
acaudalado hombre de negocios, lo que incitaría a la gente a no seguir estudiando
si no dedicarse a crear negocios y hacer crecer su dinero exponencialmente, esto
sucedería principalmente en la población mas joven que tenemos hoy en día
denominados como el futuro de el país, que cada vez están más interesados en
hacerse ricos de la noche a la mañana por cualquier medio para adquirir elementos
no necesarios pero que según la moda actual los ‘’obliga a tenerlos’’ aunque de este
tema hablaremos mas adelante, esta necesidad de riqueza instantánea llamaría la
atención de estos jóvenes pero no tendrían en cuenta los concejos que padre rico
le decía a Robert sobre que tenia que estudiar y preparase en una educación
profesional para el mismo manejar sus empresas pero con la experiencia de vida
que este mismo le impartía para que no se convirtiera en un empleado más, bien
sea del gobierno o de algún otro magnate ya que el si tenia presente que la
educación profesional ayuda mucho a forjar principios en las personas y que ser
cultos y estudiados los catapultaría a grandes proezas junto con la educación
financiera que el mismo les enseñaba, estos jóvenes se saltarían este paso ya que
les parecería una perdida de tiempo gastar 5 años en Colombia en una universidad
estudiando, creyendo que pueden hacerse ricos en poco tiempo a través de los
negocios e inversiones, puede que algunos lo logren si tienen la determinación
suficiente y la inteligencia tanto emocional como económica y la educación
financiera, pero muchos otros se quedarían solo en el arranque y después de un
tiempo perdido y de muchos golpes de la vida los obligara a recurrir a emplearse en
empresas que los van a sobrexplotar ya que no tienen no estudios profesionales y
la edad de aprovechamiento de la juventud ha pasado, por lo tanto tendrían que
adaptarse a cualquier empleo que se les genere, entonces en resumidas cuentas
este tema es bien complejo y hay que entenderlo desde la base filosófica que padre
rico les inculcaba ya que es una idea correcta pero en manos equivocadas o
apresuradas seria la destrucción hasta de por vida de algunos que se dejan llevar
de sus emociones del momento.
Como el autor mismo lo define ‘’padre pobre’’ a mi parecer, es una terminología un
poco errónea y hasta ofensiva hacia su progenitor y principal apoyo de su vida junto
con su madre, de pronto en el modo de hacer entender sus ideas el trataba de
definirlo así para remarcar que su padre biológico no tenia la misma cantidad de
dinero que tenia el padre de Mike, sin embargo, él tenía una educación profesional
bastante envidiable por muchos ciudadanos del común, igual que un empleo
bastante bien posicionado con un cargo sobresaliente, lo que lo convertía también
en una persona de mucho respeto para cualquiera, que no tuviese la educación
financiera como para resolver los problemas que afectan a casi toda la población de
Estados Unidos respecto a créditos e hipotecas que son los que sumergen a las
personas en mas y mas deudas, es otra cuestión, pero no lo hacen lo
suficientemente perjudicante como para referirse a el de tal modo; como todo padre
tenía sus miedos respecto el futuro de su hijo, y no quisiera verlo como un empleado
mas cualquiera trabajando incontables horas por un salario mínimo, por eso le
inculcaba y exigía que estudiara duro para obtener las mejores calificaciones y
sobresalir académicamente ya que el sabe que esta es una de las vías de acceso
a una mejor vida, aunque es lógico comprender que el siguiera siempre a los seguro
puesto que de pronto así fue inculcado desde joven a jugar a lo seguro y que a su
modo de ver era correcto para tener buena calidad de vida, así sea endeudado,
pero con buenas prestaciones sociales y estatus económico, este método no es del
todo efectivo, en conclusión la mejor oportunidad que el destino le pudo brindar a
Robert fue tener la oportunidad de ver las dos caras de la vida que aunque en ambos
casos habían conseguido muchas metas de progreso, la escala de estas una entre
otra tenían una diferencia abismal respecto a las sumas de dinero y capacidades
que manejaban.

Entrando en materia, el plan que propone el autor es el mas indicado y me atrevería


a decir, que hasta el mejor que puede haber para encontrar la estabilidad e
independencia financiera con que todos sueñan, la mayoría de las personas son
desorganizadas en sus hogares respecto a el dinero que ingresa junto con el que
sale, esperan mes a mes tener su efectivo en mano para pagar siempre lo mismo,
sus deudas que tienen de memoria a saldar, sus necesidades básicas de el hogar
y si queda algo darse primero lujos y no pensar en el mañana, por eso siempre
están endeudados al no alcanzarle lo suficiente el dinero para llegar a final de mes
y siempre va a estar mas y mas hundidos en el problema crediticio, la solución de
establecer un listado de flujo de ingresos y egresos que propone Robert es bastante
acertada ya que siguiendo este sencillo método se puede calcular cuánto entra
mensualmente, cuanto sale y cuanto queda para emergencias, gastos no esperados
y hasta posibles futuros ahorros y adquisición de nuevos activos; Este es otro
problema que él explica muy bien, la mayoría de la gente que tiene ideas vagas de
economía y finanzas, creen que tener una casa es un activo, que tener un carro es
un activo, pero no pueden estar mas lejos de la realidad puesto que como el explica
a la perfección, un activo debe de ser aquel que les genere más dinero del que
consume y así viven la vida muchas personas diciendo ‘’compre un carro con unos
ahorros y lo tengo como activo porque no lo debo’’ mentiras, desde que ese
automóvil no le genere ingresos extras que abastezcan su propio autoconsumo
como mantenimientos, combustible, cambios periódicos de partes y su misma
devaluación ahorrando para su cambio en unos cuantos años, no es mas que un
pasivo y de los mas consumidores que pueden haber.
El plan que Robert propone es muy sencillo de entender tanto que hasta un niño
puede asimilarlo y traducirlo al instante, solamente tomando papel y lápiz se hace
un listado de cuanto ingresa al mes, de adonde lo hace y otro listado de cuanto sale
al mes y porque, teniendo estos sencillos pasos bien organizados se puede calcular
si estamos en un hueco financiero o no, así mismo establece cuales son los reales
activos que una persona puede tener y que son prósperos y de gran ayuda tanto
para quienes quieren iniciar en este mundo de independencia financiera como para
aquellos que tiene una solvencia mayor y quieren saber en que invertir su dinero,
claro esta que no todo mundo puede empezar como el autor lo explica en uno de
sus ejemplos, que compra un edificio sin tener un centavo y al final lo revende y le
gana mucho mas sin necesidad de sacar un centavo de su bolsillo, como él lo
explica, es algo que se logra con el paso de mucho tiempo y probar y fallar muchas
veces para aprender de los errores y aciertos que la vida nos da, porque nada puede
ser perfecto ni duradero para siempre van a haber altos y valles que si se es
constante con la disciplina serán cada vez más fáciles de afrontar y sobrellevar.
Dichos campos en los que se pueden aplicar este conocimiento es por ejemplo en
la finca raíz, en cuentas CDT, en fondos de inversiones, en acciones y bonos de
empresas y en los negocios; las personas tienen la idea errónea de que montar un
negocio es un activo, en parte si lo es pero si este negocio requiere de la presencia
de su dueño para que este en funcionamiento y sea eficaz en realidad no está
sabiendo aprovechar la capacidad total que tiene el dinero, si se quiere
independencia económica se tiene que emplear la inteligencia y habilidad en
negocios para hacerlos de tal manera que el dinero trabaje para nosotros mismos
incluso cuando estemos durmiendo.
Con todo lo que se acaba de enunciar anteriormente es correcto afirmar que esta
idea que Robert trata de que se quede en nuestras cabezas es una de las mejores
que cualquier persona y hasta amigos nos pudiesen dar puesto, que siempre nos
inculcan a trabajar duro para obtener dinero comprar cosas, pagar deudas y ya,
pero nadie nos aconseja como fomentar el ahorro y trabajo duro en pro de nuestro
propio beneficio para saber como invertir lo que con inteligencia ganamos para
hacer crecer nuestro capital y por consiguiente mejorar nuestro estilo de vida
económica.
CONCLUSIONES

Este libro nos dice que, siempre va a haber una forma de utilizar nuestra inteligencia
en beneficio de nuestra estabilidad económica, guiándonos a saber que es lo que
nos impide avanzar, por ideas erróneas autoimpuestas o impuestas por nuestros
padres y personas de nuestro circulo social cercano y una vez superadas estas
barreras nos podemos encontrar con un mundo capitalista que abre sus puertas en
cada esquina dispuesto a brindarnos la estabilidad económica que todos buscamos,
los activos son los que nos ingresan dinero a nuestros bolsillos y los egresos son
los que lo gastan, pero si encontramos la manera que os ingresos sean mucho
mayores a los egresos y que el restante vuelva al flujo encontraremos la manera de
que el dinero trabaje para nosotros, por último, toda persona tiene que empezar
desde abajo con un negocio pequeño bien sea en inversión, finca raíz, bonos o lo
que sea pero ir escalando cada vez mas con inteligencia y sin emociones de
grandeza acelerada.

También podría gustarte