Está en la página 1de 2

La historia de Paint está 

ligada a la de Windows. La
primera versión de este programa gráfico vio la luz
junto con Windows 1.0 en noviembre de 1985.

En realidad el Paint de ese primer Windows no era un programa nuevo. Se trataba


de una versión licenciada del programa PC Paintbrush de ZSoft Corporation, que
era básicamente una herramienta de dibujo para DOS creada el año anterior, 1984,
como alternativa a PCPaint, la respuesta de IBM al entonces popular MacPaint de
Apple.

Su aspecto nos chocará, pero si nos fijamos en


los iconos de herramientas, son muy similares a las
del Paint que hemos conocido. Eso sí, en aquel
momento sólo trabajaba con archivos MSP, su propio
formato, y no admitía color, por lo que tenía una
función para crear patrones que simularan diferentes
texturas o tonos de gris.

Con Windows 3.0, esta primera versión fue sustituida por Paintbrush, una
herramienta propia con una interfaz diferente, que admitía
color y soportaba archivos BMP y PCX.

Paintbrush de Windows 3.0 tiene el aspecto de Paint que


todos conocemos, con un panel lateral izquierdo que
muestra las herramientas disponibles y un panel inferior
con los colores disponibles.

Windows 95 supuso una gran actualización, el primer Windows independiente de


MS-DOS, con un escritorio totalmente nuevo y un nuevo
menú, el menú Inicio, que nos ha acompañado hasta
nuestros días con algún pequeño cambio.
El Paint de Windows 95, también disponible en su versión profesional NT 4.0,
permitía guardar colores personalizados en formato PAL. En cuanto su aspecto,
poco difiere de la versión de 3.0, salvo el nuevo diseño de la ventana y de la
barra de menús.

Pero no fue hasta Windows 98 que Paint realmente ofrece funciones


interesantes como la compatibilidad con los formatos PNG, GIF y JPEG, tan
populares hoy en día.

Si miramos el aspecto de Paint desde su primera


versión hasta Windows XP, es muy similar entre
versiones. No es hasta la llegada de Windows Vista
(2007) y Windows 7 (2009) que Paint se beneficia
de un rediseño tanto externo como interno.

En primer lugar, Paint adopta la interfaz Ribbon,


que vimos primero en Office y luego en Windows y que ofrece básicamente menús
de herramientas con botones más grandes y desplegables personalizables.

Además, la función Deshacer admite hasta 50 cambios.

Windows 8 y Windows 10 mantendrán este nuevo estilo


de Paint añadiendo pequeños cambios internos, como
una lupa mejorada, entre otros.

En 2016 se anunció Paint 3D, una revisión a fondo del


clásico Paint con funciones de diseño 3D y con
características nuevas.

Disponible para Windows 10 en adelante, Paint 3D sustituirá a Paint como


herramienta preinstalada, que de ahora en adelante estará disponible en la tienda
de Windows.

También podría gustarte