Está en la página 1de 2

Nombre: Matrícula:

Sofía Rodríguez Saldivar 555683


Marco Antonio Almendariz Hernandez 621494
Esteban de Jesus Dominguez Rodriguez 584719
Lorenzo valle martinez
610318

Lee cuidadosamente las siguientes afirmaciones e indica si pertenece a la microeconomía o a la


macroeconomía.

1- Se reunieron en Ecuador los diferentes sectores de la producción para lograr un


incremento de 12% en los salarios.
Macroeconomía
2- General Motors redujo la producción de automóviles en 3.5%
Microeconomía
3- Brote inflacionario de 1.5%, impacto de la Reforma Fiscal en México.
Macroeconomía
4- En nuestro país, la gasolina se incrementa en 10 centavos mensualmente.
Macroeconomía
5- La Cervecería Cuauhtémoc recortó su personal en 20% debido a los problemas
internacionales.
Microeconomía
6- En el presente mes se pronosticó que el INPC crecerá 1% debido al alza en el precio de
los servicios públicos.
Macroeconomía

Lee cuidadosamente las siguientes afirmaciones e indica si pertenece a la economía positiva o a la


economía normativa.

● Es aquella que pretende comprender el comportamiento y operación de los sistemas


económicos sin hacer juicios sobre si los resultados son buenos o malos.

positiva

● Es aquella que analiza los resultados del comportamiento económico y se pregunta si son
buenos o malos y si se pueden mejorar.

Economía Normativa

● El primer semestre de 2002 podría ser complicado para nuestro país en materia económica y
financiera, aunque todo dependería de la gestión pública y de la política económica.

Normativa

● En el año 2001 México logró invertir el déficit comercial con Estados Unidos y alcanzar un
superávit de 18 mil millones de dólares, mientras que con Canadá reporta déficit.
Positiva

● Los senadores opinaron que la inestabilidad del mercado petrolero pone en riesgo el ejercicio
apropiado del gasto público.

Normativa

● El Congreso de la Unión autorizó al gobierno recursos para 2003 que representan en la


práctica cuatro puntos porcentuales del PIB

Normativa

● Las perspectivas de México para 2005 serían favorables si evoluciona la economía de


México.

Normativa

● Integrantes de algunos partidos políticos consideraron que la aplicación del impuesto al valor
agregado (IVA) a medicinas y a alimentos sería injusta.

Economía normativa

● La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)indicó que en noviembre del 2001 el


gasto programable disminuyó 0.4% real.

Economía positiva

● En 1991 el régimen de cambio argentino fija el peso argentino al dólar estadounidense en


una relación uno a uno.

Normativa

“Doy mi palabra que he realizado este trabajo con integridad académica”

También podría gustarte