Está en la página 1de 6

ºMysql command

--------------------------------------------------
INTRODUCCION
El sistema de informacion en desarrollo tiene como proposito
llevar una base de datos estructurada para el manejo preciso y exacto
que permita identificar las necesidades claras y logica
llevando a cabo la implementacion y desarrollo del sistema
de informacion para llevar de formas mas ordenada y automatizar
la infromacion ingresada y que tenga la disponibilidad del la edicion,
ingreso, eliminacion, etc. Para lograr un mejor desempeño al momento
de dar nuestro servicios a todos nuestro clientes y futuros clientes
en la manupulacion y optimo manejo de esta en la empresa "Servi Asesores
Empresariales S.A.S"

Con el proposito de encontrar soluciones a los problemas que se desempeñan


a la hora de brindar nuestros servicios y la obtencion de la informacion.
Lo realice de manera metodologica, en la construccion de recoleccion de datos
como encuentas y por medios de entrevistas. En los estudios y derivado de los
resultados la empresa "Servi Asesores Empresariales S.A.S"
estableci que los problemas o errores que tiene la empresa al momento de la falta
de una buena dase de datos para dar estabilidad en el orden de facturas,
informacion personal, comprobantes, etc.
estas se almacenas en carpetas, cuadernos. Lo cual causa desperdicio de tiempo al
moneto de buscar
o cuando solicitan la informacion para dar a conocer proceso con DIAN, Industri y
comercio
y cuando hay que ordenar y calificar la informacion por nombres, fecha, valor,
producto, provedor y mas.

Al mimso tiempo estos errores producen que la vision de expasion del


establecimiento ya que hace
haya que dedicarse al la busqueda de este y cause la perdida de tiempo valioso para
la empresa
con esto por demos minimizar el tiempo perdido al maximo para que se puede
automatizar
y desempeñar ese tiempo en otra caracteristicas excenciales para el desarrollo de
la
empresa.

Para dar solucion a este problema imprementare un sistema de informacion el cual


registre
valor de la compra o venta, fechas, producto o servicio, codigo de las facturas y
comprobantes,
documentos de instituciones gubernamentales. Tambièn que se pueda suministrar los
gastos y ganancias de la empresa
con la cualidad tenga herramientas que puede producir reportes, datos de
estadisticas, graficos , etc.
Para que pueda tener todos los implementos y herramientas para que haci pueda tomar
las mejores deciciones
al momento de direccionar la empresa.
-------------------------------------------------------
AMBITO DEL SISTEMA DE INFORMACION

El sistema de informacion sera implementado en una pequeña empresa de Colombia.


la cuales en estos tiempos enfrenta por sobre todo la situacion actual que afronta
el pais
en obligatorio buscar las formar apropiadas y corectas de desarrollar procesos con
software de calidad
es decir el pocas palabras dar el paso de los manual a los virtual o digital.
Esta teniendo muchas màs ventajas y utilidades al momento de desempeñar las labores
y optimizar las tareas que se deben
hacer en la empresa para la optimizacion de esta para que este tiempo podamos
buscar alternativas
de hacer crecer y dar mayor participacion en el mercado de las empresas en
Colombia, dando
posibilidad de procesar a menor costo sin perder la posicion establecida de la
empresa.
-----------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------
DEFINICION Y ACRONIMOS

USUARIO: Se demonina "usuario" para indicar al sistema que podra realizar


ejecuciones en las funciones.

ARQUITECURA DE SOFTWARE: son patrones o lineamientos que ayudan a la construcción


de un programa (aplicación).

SQL: (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de
consulta estructurada)
es un lenguaje de dominio específico utilizado en programación, diseñado para
administrar, y recuperar
información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales.

REQUISITOS:es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad


de un producto o servicio.

NODOS:es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que


confluyen en el mismo lugar.

DATOS:Un sistema de información está conformado por una serie de datos vinculados
entre sí para conseguir un objetivo común.

SOFTWARE:Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar


determinadas tareas.

HARDWARE:Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora


o un sistema informático.

DOCUMENTOS:es el conjunto de información que nos dice qué hacen los sistemas, cómo
lo hacen y para quién lo hacen.

DISEÑOS:es el proceso de definición de la arquitectura, módulos, interfaces y datos


de un sistema para satisfacer unos requisitos previamente especificados.

SISTEMA DE INFORMACION: es un sistema que permite almacenar y procesar información;


es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal
informático.
----------------------------------------------------------------
ALCANCE DEL SISTEMA DE INFORMACION

ALCANCE DE NUESTRO S.I

Validacion de usuarios: Dar la caracteristica que permita el acceso a los usuarios,


esta les dara el paso a realizar adiciones y modificaciones a la informacion
ingresada en el sistema.
Elaborar un S.I para la creacion una una base de datos: En la construcción del
software y hardware aplicados a la orientacion del desarrollo de objetivos que
permitan la obtencion, inspeccion, registro, y preparar reportes.

Registro de datos privados, inventario, documentacion por medio de nuestro sistema


de informacion: Interpretar la informacion registrada teniendo en cuenta las
actividades entrelazadas al momento de registrar datos de nuestroclientes.

Creacion de reportes e informes: La informacion registrada producira por medio del


sistema de información generara estos dichos resultados que seran solicitados por
la empresa o los mismos cientes. Por esoasi el software producira por medio de este
reporte de la contabilidad e informes de nuestos datos.
---------------------------------------------------------------------------
REFERENCIAS

SENA. (s. f.-a). Gerencia de proyectos software (p. 22).


https://drive.google.com/file/d/1joI2SKXkXK3178B6Xf4Q6xA639SGnGvC/view
SENA. (s. f.-b). Gestión de procesos y calidad (p. 23).
https://drive.google.com/file/d/1NNMSxz7fkTmIae8IEw1vDXHG7bNnHTdN/view
SENA. (s. f.-c). Laboratorio Construcción de diagramas UML con herramienta
DIA (p. 13). https://drive.google.com/file/d/1fq8NfQkjCGmOCYZ-Y-kKA-BYrC5W7crX/view
SENA. (s. f.-d). Técnicas de recolección de datos (p. 41).
https://drive.google.com/file/d/1dEpTX6Y4JEBoXcMEgAHzvbuYgjNfhNuV/view
-------------------------------------------------------------------
VISIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO
Lo que preparamos con este documento buscamos implantar la vision logistica y
del pensamiento sistematico en la creacion y desarrollo de este S.I buscamos
abarcar
todas las caracteristicas de la tabla de contenido que los trabajos anteriores,
lo que quiero decir es que el alcance del sistema de informacion.
-----------------------------------------------------------------------
PRESPECTIVA DEL PRODUCTO
* Finalizar con todas las normas y caracteristicas de calidad que establecimos
con el fin de procesar correctamente los componentes que se requieren en el
programa
* Cumplir con las idea o perpectiva del cliente
* Obtener la satisfaccion del cliente acorde lo deseado y desarrollado
* Que la programacion del sistema corra apropiadamente cumpliendo
con los objetivos de la empresa
* Optimo acceso
* Grata usabilidad al momento de desempeñar el sistema
* Dar el visto bueno y cumplir con los requerimiento del software.
--------------------------------------------------------------------------------
FUNCIONES DEL PRODUCTO

Validacion de usuario o perfil

En nuestro sistema de informacion planteamos por medio de un administrador que sera


el unico que tenga a todas las caracteristicas, este tendra el acceso de crear,
modificar sus limites
en el uso del sistema y/o eliminar usuarios. Una ves el administrador crea el
usuario y determina
su previas limitaciones, este usuario ahora ingresara por medio de usuario y una
contraseña determinada
por el administrador. Dado esto el administrador tendra todo el mando y detrminara
si solo el o usuario a su preferencias pueda ingresar, modificar y eliminar
informacion
de los datos registrados.
DESEMPEÑO Y GESTION DE LA INFORMACION EN LA BASE DE DATOS

El sistema de informacion por medio de la base de datos almacera:

*Informacion de usuarios administrador que sera el que tenga total acceso a todas
las caracteristicas
integradas por el sistema.
*Los determinados usuarios peon (quienes no tienen todas las facultades quien tiene
el administrador)
son los que ingresaran los datos deacuerdo a sus respectivas funciones, junto con
su usuario y contraseña.
*nombre del articulo o servico con su respectivo codigo que sera excencial para la
distincion del sistema juntos con
informacion relevante como fecha, valores, empresa u persona natural que compro y
vendio el producto al momento de esta ser solicitarla.

CREAR Y GENERAR REPORTES Y INFORMES

El sistema de informacion por medio de los datos ingresados el administrado cuando


guste puede solicitar los reportes y informes
(este se generar al final con un pin que solo el administrador tendra, y si este lo
dota a sus usuarios peones podra)
asi como tambien consultar la informacion que desempeño el informe o reporte con la
opcion de descargar esta por un formato pdf
y tambièn imprimirla.

ALMACENAMIENTO Y REGISTRO DE LOS DATOS CONTABLES Y LABORALES EN EL SISTEMA DE


INFORMACION

*Datos como las fechas se pondran de manera automatica, teniendo la conciencia que
su por un fallo hubo un error
tenga el permisi por el administrador de cambiarla de un documento ya ingresado.
*Contara con filtro para el nombre de la empresa y persona a la que se le han
registrado informacion
y el respectivo codigo del producto o servicio siendo una herramienta para permitir
la busqueda de una manera
rapida y precisa.
*El suministro ingresado sera registrado por medio de los peones, siendo estos lo
que ingresaran los datos a sus
respectivos lugares de la base de datos, habiendo el caso de un errore el
administrador tendra que dar el permiso
para modificarlos.
*El sistema estara utilizando divisas en moneda Colombiana
*El sistema no formulara en numero negavito, es decir deberan ponerl el valor en
numeros enteros
positivos.
*El sistema una vez hacente que el formulario esta listo para guardar, esta no
aceptara modificaciones por alguien
que no sea el administrador y/o alguien que tenga permisa del mismo administrador.

INGRESO DE DATOS CONTABLES Y QUE GENERE LOS DETERMINADOS IMPUESTOS RESPECTIVOS

En la implementacion de esta funcion se dara a conocer por medio del software y


derivada de la informacion
ingresada en la base de datos y con la respectiva informacion de los impuestos
determinando de su organo gubernamental (IVA,impuestos de la DIAN, indrustria y
comercio, ect)
para que se pueda diferenciar el resultado acorde a sus valores.
----------------------------------------------------------------------------
Características del usuario.

USUARIO: Intregrante de la empresa determinado por el aministrador de la emprea y


el tecnologo de ADSI, siendo este
el encargado general de ingresar la informacion de los clietes y empresas afiliadas
a los servicios de la empresa.

ADMINISTRADOR: Este sera determinado al adminitrador de la empresa y al tecnologo


ADSI que tiene la facultad de
mantener un momitoreo y actualizacion del sistema de informacion.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----
RESTRICCIONES

VALIDACION DE USUARIOS: El sistema de informacion solo validara el ingreso de los


usuarios que se registran
en la base de datos del administrador que este les otorgara el registro, siendo
alguien que no fuen asignado
por el administrador y no tiene cuenta de usuario se le denegara la validacion al
sistema de informacion.

FORMULACION DE REPORTES Y INFORMES: Se generara reportes y informes solamente al


rol de administrador(Y algunos usuarios peones que el asigne) por
cuestiones de seguridad informativa y personal. Siendo asì que cuendo se cargan los
reportes y informes nadie, ni el administrador podran cambiar
los valores o informacion adquirida.

DILIGENCIACION DE LA BASE DE DATOS DE ALMACENAMIENTO DE INFOMACION:


*No contara con sufijos o prefijos obligatorios para que asì haya un mejor
manejo del sistema y contando con herramientas de busqueda al momento de solictar
informacion de
prodcutos, servicios, empresar afiliadas o personas.
*El administrador suministrara la aprovacion para que el usuario pueda registrarse
en la base de datos
para un mejor manejo de la seguridad y la integridad de nuestros clientes, personal
y empresa.
*El administrador tendra un otro usuario que le permitira solo a el, este le dara
cuenta de caja y bodega
para un manejo optimo de la informacion que solo al dministrador le corresponde.
----------------------------------------------------------------------------
SUPOSICIONES Y DEPENDENCIAS.

SUPOSICIONES:

*Falta o poco entendimiento en el uso y mecanismo del sistema de informacion


*Falta de interes al participar en las practicas y enseñanzas que e brindaran
para conocer el sistema de informancion.
*Nueva intregracion o salida de personal
*Mala programacion integrada en el sistema de informacion.
*No aprendizaje y actualizar correciones en el software implantado.
*Malo o nulo entendimiento en la explicacion de porgramador.

DEPENDECIAS:

*personal optimo y calificado.


*Calidad en el desarrollo con respectivo factor que son los recurso
obtorgardos por el cliente.
*Recuersos sufucientes para culminar el proyecto en tu totalidad.
*Buen ambiente laboral en el espacio de trabajo que se comparte.
*Total entrego y compromiso por parte del programador en el proyecto.
-----------------------------------------------------------------------------------
------

También podría gustarte