Está en la página 1de 12

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACION E INTERVENCION PARA LA PRIMERA

INFANCIA

ESPACIO ACADÉMICO:

DISCURSO EN TORNO A LA PRIMERA INFANCIA.

Tendencias analíticas en la historiografía de la infancia en América Latina

ESTUDIANTES:

Lyanne Julieth Ávila S

Martha E Gallo

Lía P Ruiz Núñez

Lina I Zapata Morales

DOCENTE: Lucía Nossa Núñez

Junio 18 de 2021
Tendencias analíticas en la historiografía de la infancia en América

Latina.

1. ¿Cuáles eran las características generales de la Infancia en

Latinoamérica?

Es posible identificar algunas tendencias e hitos comunes en el abordaje

historiográfico de la infancia en América Latina: entre ellas tenemos: durante la

Colonia y los primeros años de la República, aparecen la enfermedad y la

mortalidad como un eje importante, y dentro de estas las casas de expósitos y los

hospicios, surgiendo el abandono, el infanticidio, la ilegitimidad y la pobreza como

temas comunes.

Posteriormente se aborda la infancia desde el régimen de los cuidados o desde los

regímenes de crianza, a través del estudio de manuales de puericultura,

almanaques de farmacia, diarios de bebés, textos escolares, etc.

Luego se vislumbra que una de las preocupaciones de la modernidad, como ha

sido la de sustraer a los niños de los espacios relacionados con la calle, en

nombre de su protección, y por último se pueden identificar tendencias analíticas

que aportan a la comprensión de la infancia como un constructo histórico y

sociocultural producto de distintos saberes, discursos y prácticas; por los lugares

sociales, políticos y culturales que han sido asignados a la niñez; así como por las

formas como los sujetos significan sus propias experiencias respecto a la vida

infantil.

2. ¿Qué papel jugaron los hospicios y casas de protección y por qué?


Aparecen las casas de expósitos y los hospicios con un papel importante como

sitios para abordar el tema de la enfermedad y mortalidad y el control y la

protección de la vida infantil y dentro de estos se configuran los regímenes de

crianza. En los registros de estas instituciones se encuentran huellas de los

problemas sobre los cuales se buscaba elucidación, como el abandono, el

infanticidio, la ilegitimidad y la pobreza, entre otros, lo cual resulta un avance en el

plano histórico y de protección a la infancia.

Por otra parte, se hacen visibles las altas cifras de niños abandonados y la

presencia de un discurso sobre los sectores populares, que los calificaba como

faltos de sensibilidad respecto a lo que ya se perfilaba en otras esferas como

pertinente al cuidado infantil.

No obstante, abandonar a los niños en estas casas de expósito y hospicios se

vislumbra como una posibilidad paradójica de garantizar la supervivencia de los

niños debido a las dificultades económicas para su manutención.

3. ¿Por qué se habla de los hijos ilegítimos en La historia de la

Infancia en Colombia?

Para tratar temas con respecto a la enfermedad y mortalidad de los niños en

América Latina se consolidaron instituciones para tramitar asuntos relacionados

con el control y la protección de la vida infantil. En los registros o antecedentes de

estas instituciones se buscó dar claridad a diversos temas incluyendo la

ilegitimidad y el abandono. La ilegitimidad y el abandono durante la historia tuvo

una correlación debido a que frente a esos niños abandonados se consideraba

que la causa principal era esa ilegitimidad. Se identificaba que un niño o niña era

ilegitimo porque provenía de una relación ilegitima es decir que no e encontraba


bajo el matrimonio. Es de mencionar que esta condición no aplicaba para los

grupos sociales mestizos dado que las mujeres eran las responsables de la

transmisión de la herencia y el matrimonio por su alto costo no condicionaba para

ellos un origen legítimo.

Siendo así, en el documento se habla de los hijos ilegítimos para identificar una de

las causales principales del abandono.

4. ¿Qué aspectos se retoman en cuanto a crianza se refiere?

Algunos aspectos que fueron desarrollados durante el documento frente a la

crianza y que aún se mantienen o se han ido retomando son: La crianza bajo los

preceptos religiosos o según la creencias predispuestas en el hogar o los padres

de los niños; en algunas culturas aun en la actualidad se mantienen practicas

ancestrales de corrección que en mayoritariamente tienen a ser violentas, por otro

lado algunos padres tienden a acudir a libros, diarios, textos escolares o a saberes

de expertos que les permitan perfilarse en su proceso de crianza.

5. Destaca ideas fundamentales sobre la vagancia-delincuencia y

regímenes correctivos en la infancia.

La vagancia y delincuencia infantil se dio debido al surgimiento de los procesos de

la urbanización en América Latina, lo cual generó preocupaciones llegando a ser

asumido como un ser en riesgo de contagio moral y físico. Esto motivó discursos

en torno a los peligros de la calle, sus riesgos a la moralidad, a las buenas

costumbres y a la integridad física entre otros, lo cual creó la necesidad de

sustraer a los niños de los espacios relacionados con la calle, aflorando los

llamados regímenes correctivos.


Dentro de estos se hallan la escuela para los niños llamados normales y para los

demás se hallan las instituciones como los orfanatos, reformatorios o escuelas

especiales.

En contraste con esa imagen negativa también estaba el hecho de que estos

serían el los adultos del futuro, lo cual justificó más la institucionalización. Y los

discursos científicos sobre la infancia actuaron como sistemas de exclusión y

encauzamiento social de estos niños.

Por otro lado más adelante también hubo una transición de estas instituciones a

talleres de artes y oficio, de tipo laboral (trabajo infantil) que más que una

estrategia proteccionista, fue una intervención relacionada con el ámbito

económico.

El niño trabajador comenzó a observarse como una desgracia social al describirlos

con un rostro que describe la prematura seriedad del hombre, gestos de

sufrimiento, mal uso del lenguaje, entre otros, despojándolo del atributo “niño”,

(como niño estudioso), aquél que en adelante se consideraría como el verdadero y

único ciudadano del futuro. (IGEHCS, 2018).

Otro de los regímenes correctivos de la infancia que se fue dando, si bien no sobre

la vagancia y delincuencia, se refirió a aquellos considerados anormales con una

institucionalización de un sistema de educación especial paralelo a la educación

regular. Cabe anotar que a los delincuentes se les objetivó como anormales.

6. Plantee aspectos importantes de la historia de Infancia en el siglo

XX.

A principios del XX, los discursos que incidieron en la producción de un estatus de

la infancia se relacionaron con el papel de la madre como salvaguarda en el


cuidado del niño y de la familia y la relación madre-hijo como garantía del proceso

de modernización de la sociedad.

Hubo una transformación de las miradas sobre la infancia considerada como no

normalizada a comienzos del siglo XX, específicamente en Colombia, porque se

dio la transición de la categoría de niños delincuentes hacia la de menores

infractores, influenciado por una delimitación moderna del niño como frágil y

necesitado de protección que podía ser modificable, lo cual estaba en

contraposición con los discursos jurídico-sociales que los penalizaban.

Se dio un cambio en la imagen de las instituciones correctivas, que ahora se

transformaban hacia más hacia una casa de educación, gracias a los idearios

cívico-cristianos.

Por otro lado otro aspecto importante en la primera mitad del siglo XX, hace

referencia a los procedimientos de diagnóstico, medición y clasificación, que gestó

la educación especial y su institucionalización en espacios distintos de los que se

les impartía la educación a los niños denominados “normales”

Las tendencias transformadoras de la sociedad colocaron al niño en el centro de

un nuevo sistema de representaciones colectivas a principios del siglo XX, sin

embargo es poco lo que en ese momento busca rescatar la voz infantil de forma

directa.

7. ¿Que se plantea respecto a la Infancia deficiente y anormal?

Se plantean varias ideas, a saber, se analizan los discursos que definen la infancia

anormal que circularon en México en la primera mitad del siglo XX, en donde

prevalecieron los procedimientos de diagnóstico, medición y clasificación,

derivados de la siquiatría y psicología creándose un complejo subsistema de


educación especial, siempre paralelo a la educación regular y no ofreciendo

repuestas educativas a esta población con algún tipo de discapacidad.

En Colombia entre las cuatro primeras décadas del siglo en mención, se

institucionaliza la educación especial a partir de las ideas aportadas por la

biomedicina experimental, la psiquiatría, la criminología biológico positivista, la

psicología y la pedagogía experimental y como parte de esta también: las casas

de menores, las escuelas de trabajo, los servicios médico escolares, las facultades

de medicina y las escuelas normales.

Se sustenta su desarrollo y educación en una pedagogía de anormales y el

médico es el programador científico de corrección de conductas para la

regeneración de la raza, la utilización o reincorporación productiva de los

individuos, la normalización de la infancia y la defensa del organismo social, sin

visibilizar a las personas en condición de discapacidad como un participante

activo de este proceso, Se sustenta la educación y la intervención de estas

personas en la polarización de lo normal y lo anormal

8. ¿Qué cambios posibilitaron las investigaciones, respecto a la

mirada de las infancias?

En primer lugar se ha consolidado el tema de la infancia en las últimas décadas y

se pasa de la mirada histórica al aporte y contribución por supuesto de la historia

pero además de ciencias como: sociología, derecho, psicoanálisis, trabajo social,,

literatura, comunicación, antropología, educación. Además se han unido a la

infancia temas como la familia, la mujer, género, las instituciones destinadas al

bienestar y la educación de la infancia.


En Latinoamérica se ha posicionado la postura historiográfica de la infancia en la

educación, la cultura buscando comprender la infancia como un constructo

histórico y sociocultural donde confluyen diferentes saberes, discursos y prácticas

de tipo social. Político y cultural relacionados con la niñez.

Es importante aclarar como menciona el texto que en Latinoamérica aparece

bibliografía que nos habla desde la perspectiva de regular e intervenir la infancia,

pero en menor cantidad de la infancia como experiencia vivida, dos perspectivas

que pueden complementarse

9. Indagación acerca de otros aspectos que considere importantes

poner a consideración.

 La infancia como fenómeno sociológico: La infancia no se caracteriza

solamente por criterios biológicos, sino también, y de forma igual de

importante, por criterios sociológicos. Características sociales específicas

acompañan esta etapa del ciclo de vida. Como fenómeno sociológico, la

infancia es objeto de construcciones históricas y sociales, y se ve afectada

por los cambios y el contexto social en el que se inserta. En la sociedad

actual es distinta a lo que era en las sociedades preindustriales o incluso

unas pocas décadas atrás, por ejemplo, de manera que lo que significa ser

un niño/a cambia con el tiempo y las nuevas estructuras sociales.

 Con respecto a otros aspectos importantes de la historia de Infancia en el

siglo XX según el Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

(IGEHCS) de argentina, al hablar de Latinoamérica en la primera década


del siglo XX mencionan las “publicaciones educativas ilustradas” como una

de las herramientas con que los pedagogos e ideólogos pretendieron lograr

el reforzamiento de un “modelo de moral cívica”, valiéndose del recurso de

las imágenes fotográficas “como el vehículo más idóneo para la expresión

de sus planteamientos y una de las representaciones más frecuentes fue la

del niño-ángel, niño idealizado con la capacidad de transformar el mundo y

de redimirlo, desde el punto de vista de la religión.

 El niño trabajador comenzó a observarse como una desgracia social al

describirlos con un rostro que describe la prematura seriedad del hombre,

gestos de sufrimiento, mal uso del lenguaje, entre otros, despojándolo del

atributo “niño”, (como niño estudioso), aquél que en adelante se

consideraría como el verdadero y único ciudadano del futuro. En este siglo

surge una preocupación constante por invitar a los pequeños lectores a

publicar en revistas sus propios textos, por haber ganado algún concurso.

Con ello, el niño es reconocido ya no solamente por su habilidad como

lector, sino también por su habilidad como emisor de sus propias

observaciones (“lector-escritor”). Y se inicia el proceso en que éste se

define a sí mismo, a partir de la manera en que representa al mundo que le

rodea.

 Se da una innovación en los métodos de alfabetización, que transitaron de

la enseñanza de la lectura (a partir del silabario) a la de la escritura y la

lectura simultáneamente, de tal forma que el niño adquiriría la habilidad de

la escritura al mismo tiempo que el de la lectura y no un par de años


después. Estos “nuevos” tipos de lectores buscaban lecturas que excitaran

su imaginación y los llevaran más allá de la enseñanza moral de allí alas

diversas propuestas de autores alrededor de la literatura infantil lo largo del

siglo XX.

 Los niños con discapacidad han sido el grupo que históricamente ha sufrido

con mayor severidad la exclusión de la escuela formal y la discapacidad ha

sido un constructo sociohistórico que ha pasado de la aniquilación, la

ignorancia, la caridad y el asistencialismo al saber del experto, el

especialista, la institucionalización y, finalmente, a la integración y la

inclusión (Grau, 1998; Munévar, 2013; Rodríguez y Ferreira, 2010; Toboso

y Arnau, 2008; Vergara, 2002; Zunzunegui, 2011).

 Estos hitos históricos han estado sustentados en los discursos y

disposiciones de las políticas que claramente han cambiado y en estas

confluyen concepciones desde los enfoques biomédico y funcional, que

conciben la discapacidad como la enfermedad propia y la patología

individual que se manifiestan en una persona; el enfoque ambiental o

contextual, desde el que la discapacidad se da en la interacción entre la

persona y los entornos que pueden ser limitantes o potenciadores; y,

finalmente, el enfoque de derechos, que tiene como fundamento el derecho

a la educación, a la participación y al aprendizaje.

 El avance histórico que se evidencia en la actualidad frente al concepto de

discapacidad se corresponde con aperturas al reconocimiento de las

capacidades de las personas, lo cual ha generado sensibilización y


conciencia social. Es fundamental entonces, en primer término, realizar un

recorrido histórico, político, educativo, pero sobre todo social, en el

trascender del tiempo que permita enmarcar las diferentes percepciones y

enfoques de la discapacidad que dan lugar a los abordajes educativos.

 Con todo lo que nos muestran estas lecturas que se han realizado hasta el

momento sería importante indagar a lo largo de la historia las diferentes

concepciones los aspectos fundamentales que promueven el desarrollo

infantil en los aspectos cognitivo (Aprendizaje y Pensamiento) capacidad

del niño para aprender, memorizar, razonar y resolver problemas; social y

emocional; la capacidad del niño para formar relaciones; el lenguaje y el

desarrollo físico.

REFERENCIAS

Herrera, M. Cárdenas Palermo, Y. (2013). Tendencias analíticas en la

historiografía de la infancia en América Latina

IGEHCS (2018). La historia de las infancias en América Latina. Universidad

Nacional del Centro / CONICET. Tandil.

https://igehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/104/2019/03/La-historia-de-

las-infancias.pdf

También podría gustarte