Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

BIOQUÍMICA Y FARMACIA

SEMESTRE IV GRUPO 4-1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SAMANIEGO OLIVARES DIANA

DOCENTE: Q.F. LAURA VALDEZ LÓPEZ MGS

DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

 Al realizar la toma de pH a una solución dada; con una distribución normalmente con
medias de 1,43 y una desviación típica de 0,38. Si se escoge un grupo de soluciones
al azar de 20 unidades. Calcular:

a) La distribución muestral de medias

b) La probabilidad que la media del pH de las soluciones sea mayor a 1,67


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

BIOQUÍMICA Y FARMACIA

 Al realizar la toma de pH al lote de Jarabe Bisolvon; con una distribución


normalmente con medias de 1,53 y una desviación típica de 0,65. Si se escoge un
grupo de jarabes al a zar de 56 unidades. Calcular:

a) La distribución muestral de medias


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

BIOQUÍMICA Y FARMACIA

b) La probabilidad que la media del pH de los jarabes sea menor a 1,72

 Si deseo realizar la selección de muestreo, al determinado experimento cual escogería


Usted y por qué.

Al tratarse de una población de 300 individuos, que se han colocado la vacuna de


refuerzo COVID, a la muestra de 45 individuos presentaran un poco de
sintomatología, para realizar la parte experimentar en llevar un base data de pacientes
que tuvieron síntomas al colocarse la vacuna de refuerzo.

Desde mi perspectiva escogería el aleatorio ya que como nos muestra el ejercicio está
una población que, con el marco muestral, se puede escoger para así poder analizarlos
y obtener el resultado de los 300 individuos los cuales 45 han presentado síntomas
luego de la vacuna.

También podría gustarte