Está en la página 1de 1

NOTAS:

1. Cotas en centímetros, niveles en metros.

A A' A" B B' C 2. Verificar ejes y elevaciones con los planos arquitectónicos.
3. Las cotas rigen el dibujo. No se toman medidas directamente de los planos.
970 4. El recubrimiento mínimo al paño de la varilla más próxima será de 2 cm.
310 100 100 225 235 5. Todo el armado de acero de refuerzo, debe ser calzado antes del colado.

1 6. No se traslapa más del 30% del acero de refuerzo en una misma sección.
7. Se recomienda usar impermeabilizante integral en el concreto de todos los

A A' B C 1 2
elementos estructurales.
8. Se usa concreto Clase I, con f'c=250 kg/cm2 en todos los elementos
estructurales. Proporción sugerida de cem:arena:grava para concreto
223

hecho en obra, 1:3:4.


4#6 30
N.T.C. -0.05 40 4#5 N.T.C. -0.05 9. Se usan varillas de acero de refuerzo con Fy=4200 kg/cm2 en el acero
Eje-1 Eje-A' principal y estribos. No se usan varillas lisas ni de menor diámetro que #3.
1' 2#3
estribos 2#3@20 2#3
10. Los anclajes y traslapes se hacen de la longitud de desarrollo "Ld" indicada

70
estribos #3@20 en la tabla de equivalencias.

70
11. Los estribos se habilitan según la FIGURA #1. Cuando el espesor o ancho del
elemento estructural no permita los dobleces de 135° se pueden habilitar
183

4#5 estribos
estribos de vuelta un cuarto como indica la FIGURA #2.
4#6 12. Para las secciones de trabe y columna con algún lado menor a 20 cm, se
dobles

2 Eje-2
6#6+2#5 N.T.C. -0.05 40
pueden habilitar los estribos como lo indica la FIGURA #2.
13. NPT= Nivel de Piso Terminado
NTC = Nivel Tope de Concreto

°
NTN = Nivel de Terreno Natural

135
2#3
estribos 2#3@20

70
r=4db NOTAS IMPORTANTES DE CONCTRUCCIÓN:
14. Se limpia el terreno de todo el material vegetal hasta dejar expuesto el
6 db terreno natural.
325

mínimo
6#6+2#5
15. Se excava hasta la profundidad indicada de fondo de la plantilla de
var.#3 desplante, los cortes en colindancias y alinamientos son a 90°.
6#6 N.T.C. -0.05 40 16. Se realiza la nivelación del fondo de la excavación y se coloca la plantilla
FIGURA #2 de concreto f'c=100 kg/cm2 con proporción cem:arena:grava sugerida de
Eje-3 Estribos
3 estribos 2#3@20
2#3 FIGURA #1 "vuelta un cuarto"
1:6:7 y espesor de 5 cm. Ningún elemento se desplanta sobre terreno
natural.

70
17. La excavación no deberá permanecer abierta más de dos días sin plantilla.
1570

18. El fondo de la excavación se compacta agregando la mínima cantidad de


agua necesaria antes de depositar la plantilla.
6#6 19. La plantilla se deposita sobre terreno sano sin materia vegetal.
280

4#6+2#5 N.T.C. -0.05 40


TABLA DE EQUIVALENCIAS
Eje-4 (a) (b) (c) (d) (e)
y5 2#3
4
DIÁMETRO DE LONGITUD "Ld" EN PUNTA LONGITUD "Ld" LONGITUD "Ld"
LONGITUD "Ld" LONGITUD "Ld"
estribos 2#3@20

70
VARILLA (db)
DE TRASLAPE RECTA DESPUÉS DEL PAÑO ANTES DE DOBLAR DESPUÉS DE DOBLAR 90° DESPUÉS DE DOBLAR 180°
cm
cm cm cm cm cm

#3 - 0.95 40 30 20 20 10
#4 - 1.27 50 35 25 25 15
4#6+2#5 #5 - 1.59 60 40 30 30 20
#6 - 1.91 70 45 40 40 20

4#5 40
280

N.T.C. -0.05

Eje-6 LONGITUD DE DESARROLLO "Ld"


2#3 SEGÚN TABLA DE EQUIVALENCIAS
estribos #3@20

70
5 a c
paño exterior r=4db
4#5

d
de concreto o eje
de referencia
b
280

c
Cubierta serv. +17.60

NAZ +15.00
1 1' 2 3 4 5 6 paño exterior
de concreto o eje
de referencia
r=4db

e
6 N04 +12.00
4#5 N.T.C. -0.05 30
Eje-A
N03 +9.00
yC 2#3
PLANTA CIMENTACIÓN estribos 2#3@30

70
N02 +6.00

N01 +3.00
4#5 estribos
dobles
NPB ±0.00 4#5 N.T.C. -0.05 30
ELEVACIÓN GENERAL
Eje-B
2#3
estribos 2#3@30

70
4#5+2#4

DESCRIPCIÓN

PROYECTO ACUEDUCTO CÁLCULO ESTRUCTURAL SELLOS NOTAS ESCALA ESTRUCTURAL, Cimentación.


Ing. Gustavo Herrera - Las cotas están en centímetros. 1/75 11x17
- Los niveles están en metros.

EST-01
DIRECCIÓN CÉDULA PROFESIONAL CLAVE
- Las cotas rigen al dibujo.
CALLE DE LOS FIORDOS ESQ. AV. ACUEDUCTO 11597491 - Verificar medidas en obra. FECHA
- NPT Nivel de piso terminado
- NLB Nivel de lecho bajo. agosto 2020

También podría gustarte