Está en la página 1de 14

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

MEMORIA DESCRIPTIVA

PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA


PARA EL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY- YUNGAY-
ANCASH”

Departamento: Ancash

Provincia: Yungay

Distrito: Yungay

Caserío: Ongo

Setiembre -2018
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

INDICE

MEMORIA DESCRIPTIVA………………………………………………………………….2

A. Resumen ejecutivo…………………………………………………………………….…..3

I. ASPECTOS GENERALES…………………………………………………………...……4

1.1. INTRODUCCION............................................................................................................4

1.2. ANTECEDENTES...........................................................................................................4

1.3. OBJETIVOS.....................................................................................................................5

II. EVALUACION HIDROLOGICA......................................................................................6

2.1.- DESCRIPCION GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA.............................................6

a) Ubicación......................................................................................................................6

b) Accesibilidad – Vías de Comunicación.........................................................................7

c) Calidad de Agua............................................................................................................7

2.2.- OFERTA HIDRICA........................................................................................................7

2.2.1.- Determinación de la oferta Hidrica:.............................................................................7

2.3.- USOS Y DEMANDAS DE AGUA.................................................................................7

2.3.1 Descripción de los usos de agua otorgados.....................................................................7

2.3.2 Demanda proyectada......................................................................................................7

2.4.- BALANCE HIDRICO:....................................................................................................8

2.5. DESCRIPCION DEL PLAN DE APROVECHAMIENTO HIDRICO E INGENIERIA


DEL PROYECTO....................................................................................................................8

A. INGENIERIA DEL PROYECTO………………………………………………………….8

B.-PLAN DE APROVECHAMIENTO HÍDRICO…………………………………………...8

III. ANEXOS...........................................................................................................................9
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: MEMORIA DESCRIPTIVA LA PARA LA ACREDITACIÓN DE LA


DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL MANANTIAL COTIKAKA, PARA EL PROYECTO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO –
YUNGAY-YUNGAY-ANCASH”

A. Resumen ejecutivo
El presente estudio se realizó para obtener la MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA
ACREDITACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL MANANTIAL COTIKAKA
PARA EL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL
COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH”, que es un proyecto que busca
mejorar la calidad de vida de 84 usuarios. La memoria descriptiva para la acreditación de la
disponibilidad hídrica del manantial Cotikaka para el proyecto “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH”,
consta de los aspectos generales y la evaluación hidrológica en donde se detalla la descripción
general de la fuente de agua, oferta hídrica usos y demanda de agua, balance hídrico, descripción
del plan de aprovechamiento hídrico e ingeniería del proyecto y anexos.

I. ASPECTOS GENERALES.

1.1. INTRODUCCIÓN
El presente estudio se ha desarrollado en el marco de la Ley de Recursos Hídricos Nº
29338 y el decreto supremo N° 022-MINAGRI-2016 en donde el caserío de Ongo no
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

cuenta con el Reglamento de Procedimientos Administrativos de otorgamiento de


Derecho de uso de agua y la Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes naturales
aprobado mediante la Resolución Jefatural N° 007-2015-ANA.

Por lo que se solicita la Acreditación de la Disponibilidad Hídrica del Manantial Cotikaka


ubicado en el caserío de Ongo, en el distrito de Yungay, Provincia de Yungay - Ancash,
para desarrollar el proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH”

1.2. ANTECEDENTES
En el Caserío de Ongo ubicado en el distrito de Yungay, provincia de Yungay -Ancash el
manantial Cotikaka se viene usando desde el año de 1994 en forma rústica debido a que
fue instalado por FONCODES en forma reducida, por la existencia de pocos usuarios en
aquel entonces.

1.3. OBJETIVOS

a) Objetivo General.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

Otorgar la acreditación de la disponibilidad hídrica del manantial Cotikaka para el proyecto


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO –
YUNGAY-YUNGAY-ANCASH”

b) Objetivos específicos

 Descripción de las características y régimen de la disponibilidad del manantial Cotikaka


 Determinación de la demanda de agua con fines poblacionales en la localidad de Ongo,
distrito de Yungay, Provincia de Yungay-Ancash.
 Realizar el Balance hídrico.
 Describir la Ingeniería del proyecto y el plan de aprovechamiento Hídrico.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

II. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA.

2.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA.


El caserío de Ongo pertenece al distrito de Yungay, Provincia de Yungay, Departamento de
Ancash.

a) Ubicación.
UBICACIÓN POLÍTICA:

Región : Ancash

Provincia : Yungay

Distrito : Yungay

Caserío : Ongo

Altitud : 2 657 msnm

Imagen N° 01:
Ubicación política del distrito del proyecto

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Sector : Callejón de Huaylas

Cordillera : Negra

Cuenca : Rio Santa

Sub cuenca : Rio Ranrahirca

Altitud : 4438.43 m.s.n.m.


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

UBICACIÓN ADMINISTRATIVA:

-AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA HUARMEY – CHICAMA


-ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AGUA HUARAZ
UBICACIÓN POR COORDENADAS DE LA FUENTE:

Cuadro N° 01
FUENTE ESTE NORTE ALTITUD
Manantial Cotikaka 200864.00 m. 8987702.00 m. 2430 msnm

b) Accesibilidad – Vías de Comunicación

Para acceder a la zona donde se ubica el Proyecto se sigue el siguiente itinerario.

Cuadro N° 02
Distancia y Tiempo Aproximado de la Vías de Acceso
TRAMOS Tipo de vía Distancia (Km) Tiempo (Horas)
Huaraz – Yungay Asfaltada 54.5 1
Yungay-Ongo Trocha 4 0.17
Total Asfaltada + Trocha 58.5 1.17
Fuente: Elaboración propia

2.2.- OFERTA HÍDRICA.

2.2.1.- Determinación de la oferta Hídrica:


Considerando como premisa que el presente proyecto atenderá desde el principio el 100%
de la demanda potencial del agua, es necesario determinar la disponibilidad del recurso
hídrico para consumo humano.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

Cuadro N°03: Volumen de oferta hídrica mensual del Manantial Cotikaka


Febrer Agost Setiembr Octubr Diciembr
Caudal ofertado Enero o Marzo Abril Mayo Junio Julio o e e Noviembre e

Caudal (m3/s) al
75% de 0.248 0.098
persistencia 2.3753 2.8892 2.9402 1.6032 9 0.1100 5 0.1129 0.2972 0.7667 0.9323 1.4087

Caudal (L/s) al
75% de 2375.2 2940.2 1603.2 248.8
persistencia 9 2889.22 1 3 9 109.99 98.46 112.94 297.19 766.71 932.28 1408.69

Factor de 0.005 0.005


proporcionalidad 0.0051 0.0051 0.0051 0.0051 1 0.0051 1 0.0051 0.0051 0.0051 0.0051 0.0051

Caudal del
Manantial
Cotikaka (L/s) 12.06 14.67 14.93 8.14 1.26 0.56 0.50 0.57 1.51 3.89 4.73 7.15

Caudal (L/s)
promedio mensual 12.06 14.67 14.93 8.14 1.26 0.56 0.50 0.57 1.51 3.89 4.73 7.15

Volumen promedio
mensual (miles m3) 32.31 35.50 39.99 21.10 3.39 1.45 1.34 1.54 3.91 10.43 12.27 19.16

En el cuadro N°03 se puede observar que el volumen mínimo de oferta se presenta en el mes de Julio
1.34 miles de m3 y el Volumen máximo de oferta se presenta en el mes de marzo 39.99 miles de m 3.

Gráfico N°01 Hidrograma de la variación de la oferta hídrica mensual de la fuente de agua miles
de m3

OFERTA DE AGUA EN EL MANANTIAL COTIKAKA


45.00

40.00
Volumen de agua miles de m3

35.00

30.00

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC

Volumen Ofertado (miles m3)


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

2.3.- USOS Y DEMANDAS DE AGUA

2.3.1 Descripción de los usos de agua otorgados


Dotación de agua (D)

1.- Para habilitaciones menores de 90 m2 o menos el reglamento nacional de construcciones


del ministerio de vivienda y construcciones, fija las siguientes dotaciones:

Dotación para clima templado y cálido: 150 litros/hab/día

Dotación para clima frio: 120 litros/hab/día

2.- Para DIGESA la dotación de agua para el medio rural:

Sierra: 50 litros/habitante/día

Costa: 60 litros/habitante/día

Selva: 70 litros/habitante/día

3.- La OMS recomienda los módulos siguientes:

La dotación de agua según recomendación de la OMS para zonas rurales, clima frio es de
70 l/hab./día.

Población Clima
Frio Cálido
Menores de 2,000 100 100
2,000-10,000 120 150
10,000-50,000 150 200
Mayores a 50,000 200 250

4.- En el Fondo Perú Alemania, se ha considerado las dotaciones siguientes:

Tipo de Proyecto Dotación (lppd)


Agua potable domiciliaria con 100
alcantarillado
Agua potable domiciliaria con letrinas 50
Agua potable con piletas 30
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

Lppd = Litros por persona por día

La demanda actual será calculada con la siguiente fórmula:

Consumo promedio (Qp): D*P0/86400 Ecuación: (03)

Donde:

Qp = Consumo promedio diario de la población (l/s)

D = Dotación considerado por OMS (l/hab/dia)

P0 = Población (hab.)

2.3.2 Demanda proyectada


Este método es el llamado coeficiente anual de crecimiento o método de INEI que será el
más recomendado para el cálculo de la población futura mediante la aplicación de la
siguiente fórmula:
Población futura (Pf):
Pf = P0(1+r/100)t Ecuación: (02)
Donde:
Pf = Poblacion Futura al cabo de n años (hab.)
P0= Poblacion actual (hab.)
T = Tasa de crecimiento poblacional (%)
T = Tiempo (años)
La tasa de crecimiento de la población censada, según departamento de censos 2010-2015
(INEI) para el distrito de Yungay en la provincia de Yungay es de 0.84%.
Con la población futura se determinará su demanda proyectada promedio anual de la
población, aplicando la siguiente fórmula:
Qp = D*P0/86400 Ecuación: (03)
Qp = Consumo promedio diario de la población (l/s)

D = Dotación considerado por OMS (l/hab/dia)

Pf= Población futura (hab.)


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

Cuadro N°04: Características de la población de Ongo


Características Unidad Actual Proyectada
Población Hab. 84 99
Dotación de agua l/hab./día 70 70
Tasa de crecimiento % 0.84 0.84
Periodo de años Años 20
Consumo promedio l/seg. 0.07 0.08
diario (Qp)
Consumo promedio m3/mes 322.56
diario (Qf)
Consumo promedio m3/mes 368.64
diario (Qf)

Cuadro N°05: Demanda de agua futura de la población de Ongo


Ener Febrer Marz Abri May Juni Juli Agost Setiembr Octubr Noviembr Diciembr
Mes o o o l o o o o e e e e

Numero de dias 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31

Caudal promedio
mensual (L/s) 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08

Volumen demandado
promedio mensual (miles
de m3) 0.21 0.19 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21

Gráfico N°02 Hidrograma de la variación de la demanda hídrica mensual de la fuente de agua


miles de m3

DEMANDA DE AGUA EN EL MANANTIAL


COTIKAKA
0.22
Volumen de agua miles de m3

0.21

0.20

0.19

0.18
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC

Axis Title

Volumen Demandado (miles m3)


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

2.4.- BALANCE HÍDRICO:


Es necesario precisar que el uso no tiene orden de prioridad estando por encima de los usos
productivos, como se encuentra establecido en la ley de Recursos Hídricos Ley N°29388. A
continuación, se muestra el balance hídrico realizado.
Cuadro N°06: Balance hídrico mensual y volumen de asignación del manantial Cotikaka
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC TOTAL

31.00 28.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00 31.00 30.00 31.00 30.00 31.00  

Volumen Ofertado
(miles m3) 32.31 35.50 39.99 21.10 3.39 1.45 1.34 1.54 3.91 10.43 12.27 19.16 182.38

Volumen
Demandado (miles
m3) 0.21 0.19 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21 2.53

Caudal Ofertado
(m3/s) 0.0121 0.0147 0.0149 0.0081 0.0013 0.0006 0.0005 0.0006 0.0015 0.0039 0.0047 0.0072  

Caudal Demandado
(m3/s) 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001  

Caudal Ofertado
(L/s) 12.06 14.67 14.93 8.14 1.26 0.56 0.50 0.57 1.51 3.89 4.73 7.15  

Caudal Demandado
(L/s) 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08  

Disponibilidad (L/s) 11.98 14.59 14.85 8.06 1.18 0.48 0.42 0.49 1.43 3.81 4.65 7.07  

Gráfico N°03 Balance hídrico de la fuente de agua miles de m 3

BALANCE HIDRICO DEL MANANTIAL


COTIKAKA
45.00

40.00
35.00
30.00
25.00

20.00
15.00
10.00
5.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC

Volumen Ofertado (miles m3) Volumen Demandado (miles m3)


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

2.5. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE APROVECHAMIENTO HÍDRICO E INGENIERÍA DEL


PROYECTO

A. INGENIERÍA DEL PROYECTO


PROYECTO: MEMORIA DESCRIPTIVA LA PARA LA ACREDITACIÓN DE LA
DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL MANANTIAL COTIKAKA, PARA EL
PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL
COTIKAKA – ONGO – YUNGAY- YUNGAY-ANCASH” de acuerdo al balance del
recurso hídrico, es suficiente para abastecer a la población del caserío de Ongo.

El presente proyecto contempla la construcción de:

 01 Captación
 Línea de aducción

B.-PLAN DE APROVECHAMIENTO HÍDRICO.


- Salud: La implementación del sistema de abastecimiento de agua potable que permita
mejorar la salud de los pobladores del caserío de Ongo.
- Economía; Mediante el trabajo temporal producto de la ejecución de la obra, se prevé el
incremento temporal de la economía del caserío de Ongo, mejorando con ello su calidad de
vida.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MANANTIAL COTIKAKA – ONGO – YUNGAY-YUNGAY-ANCASH

III. ANEXOS

También podría gustarte