Está en la página 1de 13

USO DE LAS

MAYÚSCULAS
•Se escriben con letra inicial mayúscula la
primera palabra de un escrito y la que vaya
después de un punto.

 Ejemplo:
+ Hoy hace buen tiempo. Luce el sol.
- Todos los nombres propios: de personas y sus
apellidos, de animales, ríos, montañas, ciudades
y pueblos, países, comunidades autónomas,
de calles, etc.
 Ejemplos:

+ María, Adela y Rosa son nombres de


mujer.
+ El río Rímac pasa por Lima.
-La palabra que sigue a un signo de cierre de
interrogación (?) o de exclamación (!), si no se
interpone coma, punto y coma y dos puntos.

 Ejemplo:
+ ¿Cuándo? Hoy, no tardes.
- La primera palabra del título de cualquier
obra.

 Ejemplo:
+ Cien años de soledad.
+ Veinte poemas de amor y una canción
desesperada.
- Se escriben con letra inicial mayúscula los
tratamientos, especialmente si están en
abreviatura, como Sr. D. (Señor Don), Ud. (usted).
.
 Ejemplo:
+ El Sr. Martínez fue atendido en el botiquín

OJO:
- Usted, cuando se escribe con todas sus letras, no debe llevar
mayúscula, a no ser en comienzo de párrafo o después de
punto.
· Se escriben con letra inicial mayúscula los
nombres de divinidades y libros sagrados.

Ejemplos:
+Dios
+Jehová
+ Dios Padre,
+Todopoderoso
+Biblia
+ Corán
- En leyes, decretos y documentos oficiales suelen
escribirse con mayúscula todas las palabras que
expresen poder público, cargo importante.
Ejemplos:
+ Secretario
+ Ministro
+ Gobierno
-Los nombres, cuando significan entidad o
colectividad como organismo determinado.

 Ejemplos:
+ El Estado mostró su preocupación.
+ la Marina
+ el Reino
- La numeración romana, usada frecuentemente
para indicar número de orden de siglos, reyes,
emperadores, papas, asambleas, congresos,
tomos y capítulos de obras, etc.

 Ejemplos:
+En el siglo XV se imprimió el primer libro.
+Juan Pablo II visitó Polonia.
- Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o
astros, estrictamente consideradas como tales.
 Ejemplo:
+ La Osa Mayor está formada por siete estrellas.
- Cuando nos referimos a los puntos
cardinales explícitamente.

 Ejemplo:
+ La brújula señala el Sur.
· El uso de letras mayúsculas no
exime del empleo de la tilde.

 Ejemplo:
+ MEDITERRÁNEO

También podría gustarte