Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la Educación

U.E.P Colegio del Ave maría

4to Año “C”

Catedra: Soberanía Nacional

Glosario de Términos

Nombre: Jobsue Montilla Profesor(a): Frank Casañas

Caracas, 8 de octubre del 2020.


Glosario de términos

Soberanía: La soberanía está arraigada al hecho de ejercer autoridad en un


determinado territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no
realiza un ejercicio directo de la misma, sino que delega dicho poder en sus
representantes, los cuales son los gobernantes. De forma más sencilla, el
concepto de soberanía se entiende como la máxima autoridad dentro de un
esquema político y al soberano como el ser superior de una entidad.

Estado: Es una forma de organización de un territorio bajo el dominio de un


gobierno, dotado de poder soberano e independiente, que integra a la población
de un territorio, siendo reconocido como tal en el orden internacional, asentado en
un territorio determinado, producto del conjunto de los poderes y órganos de
gobierno de un país soberano. Además en ciertos países utilizan un sistema de
gobierno federal, siendo una unidad delimitada territorialmente que en unión de
otras entidades conforman un estado.

Nación: Es el conjunto de personas que comparten una lengua, cultura, religión,


historia y territorio, estableciendo un mismo origen, que unen a una determinada
sociedad, brindando a los individuos un sentido de identidad que los diferencie de
los individuos pertenecientes a otras culturas.

Gobierno: Es el conjunto de autoridades, instituciones y organismos


administrativos diversos que ejercen los poderes del Estado, o que ejecutan las
funciones del Estado, más concretamente por el presidente, los ministros o
consejeros. Dicho esto es un sistema político a través del cual un órgano superior
administra el Estado.

Democracia: Es una doctrina política según la cual la soberanía reside en el


pueblo, que ejerce el poder directamente o por medio de representantes, en
términos simples es la forma de gobierno en la que el poder político es ejercido
por los ciudadanos, formando una sociedad que practica la igualdad de derechos
individuales, con independencia de etnias, sexos, credo religioso, entre otros
aspectos que diferencian a cada persona. Siendo un sistema en el cual el poder
no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos.
Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría. Además es
el conjunto de reglas que determinan la conducta para una convivencia ordenada
política y socialmente.

Territorio Venezolano: Es el espacio en donde habitamos las personas


originarias de Venezuela a través de 24 estados, producto de un sistema de
gobierno federal, el cual dividió las diferentes provincias del país, estableciendo
autoridad a un gobernante para la administración de cada una de las entidades
federales del Estado. Geográficamente hablando Venezuela está formada
aproximadamente de 1.075.945 km² de territorio, estableciendo así un vasto
espacio para nuestra comodidad a través de los distintos estados del país,
teniendo aspectos en común tales como la cultura e idioma.

Población Venezolana: Somos las personas que se caracterizan por un conjunto


aspectos, producto de un proceso de mestizaje, por el cual se dan diversos rasgos
que nos distinguen como venezolanos, tales como nuestra cultura, idioma,
religión, historia y costumbres, estableciendo hoy en día aproximadamente 32
millones de habitantes.

Espacio marítimo: Es la franja oceánica que se encuentra pegada a la costa y se


prolonga mar adentro hasta aproximadamente unos 22,2 kilómetros(o más). En
dicho sector del océano, un cierto Estado puede realizar el ejercicio pleno de la
soberanía. De esta manera, un gobierno tiene las mismas facultades sobre el
espacio marítimo que sobre su superficie terrestre o sobre sus aguas internas.

Espacio Aéreo: Espacio que se sitúa sobre los límites territoriales de un Estado y
respecto del cual este ejerce poderes exclusivos, es decir es aquel que se
encuentra por encima de él territorio de cada país y es el que compone el cielo.

Espacio insular: Es el espacio que poseen los territorios de un país, en el cual


comprenden todos los espacios o superficies que no están unidas al continente,
por ejemplo las islas, peñones, islotes, o espacios tanto pantanosos como
marítimos.

También podría gustarte