Está en la página 1de 1

5. Promueve la interacción social positiva entre los niños.

La docente facilita una interacción social posiva entre los niños, organizando las condiciones del espacio y materiales, y fomentando la autorregulación del comportamiento de los niños ante
situaciones conflicvas o de agresión.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos:
• Organización de las condiciones del espacio y materiales para la interacción posiva entre niños
• Autorregulación del comportamiento de los niños en las interacciones sociales

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV


No alcanza las condiciones del nivel II. La docente organiza las condiciones del La docente organiza las condiciones del La docente organiza las condiciones del
espacio y los materiales para que los niños espacio y los materiales para que los niños espacio y los materiales para que los niños
interactúen positivamente entre sí. En caso interactúen positivamente entre sí. En interactúen positivamente entre sí. En
de situaciones conflictivas, las resuelve por situaciones conflictivas o de agresión, situaciones conflictivas, propicia que los niños
los niños y detiene las agresiones. interviene para detenerlas y resolverlas de las resuelvan por sí mismos, y, ante situaciones
forma calmada. no resueltas o de agresión, interviene para
detenerlas y ayudar a encontrar una solución.

La docente no da oportunidad para que los Organiza las condiciones del espacio y Organiza las condiciones del espacio y Organiza las condiciones del espacio y
niños interactúen entre sí. los materiales para propiciar una los materiales para propiciar una los materiales para propiciar una
Ejemplos: interacción positiva entre los niños según interacción positiva entre los niños según interacción positiva entre los niños según
La docente coloca un juguete para sus intereses comunes (coloca material para sus intereses comunes (coloca material para sus intereses comunes (coloca material para
cinco niños. que los niños desarrollen sus iniciavas que los niños desarrollen sus iniciavas juntos que los niños desarrollen sus iniciavas juntos
La docente realiza, durante toda la juntos y/o ubica cerca  sicamente a los que y/o ubica cerca ­sicamente a los que aún no y/o ubica cerca ­sicamente a los que aún no
sesión, acvidades dirigidas que no aún no caminan). caminan). caminan).
permiten que los niños interactúen
Y Y Y
entre sí.
Si se presentan situaciones conflictivas Si se presentan situaciones conflictivas Si se presentan situaciones conflictivas
O (como quitar a otro niño un juguete), o (como quitar a otro niño un juguete), o entre los niños (como quitar a otro niño un
En situaciones conflicvas o de agresión entre agresión entre los niños, la docente agresión entre los niños, la docente juguete), la docente observa y permite que
los niños, la docente no aprovecha la interviene resolviéndolas por ellos de interviene de forma calmada sean resueltas por los propios niños.
oportunidad para fomentar la autorregulación forma apresurada (ubicando a los niños resolviéndolas por ellos o proponiendo la Además, si las situaciones conflictivas no
del comportamiento. en disntos lugares, diciendo que dejen de solución de manera explícita. han sido resueltas por ellos o se presenta
Ejemplos: agredirse y/o culpando a uno de los niños agresión, la docente interviene de forma
Cuando dos niños se golpean entre
involucrados, etc.). calmada preguntando sobre lo que pasó,
sí, la docente observa la situación,
escuchando a cada uno de los involucrados,
pero no interviene para separarlos
verbalizando lo que sucedió y ayudando a
ni para verbalizar lo sucedido. encontrar una solución.

También podría gustarte