Está en la página 1de 31

LEIDY

FLOREZ
ID: 166344
FABIAN
PLAZA
ID: 787653
MIGUEL
RODRIGUEZ
ID: 821847

ANATOMIA JHONY
MEDINA

Y BIOLOGIA ID: 820599

HUMANA
INDICE
1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS GENERALES

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

4. GENERALIDADES DE LA BIOLOGIA

5. LA CELULA

6. EL CUERPO HUMANO

7. TEJIDOS CORPORALES

8. ORGANOS DEL CUERPO HUMANO

9. SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

10. SEGMENTOS CORPORALES


La presente cartilla esta abierta a todo el publico en
general, el proposito es brindar informacion necesaria
para la construccion de sus propios conocimientos,
ademas puedan desarrollar habilidades comunicativas y
cientificas como las de: identificar, indagar, explicar y
trabajar en equipo.
Su contenido es significativo, motivante, autentico y
INTRODUCCION actualizado para el desarrollo de su aprendizaje.

En ella encontraremos las generalidades de la biologia, la


celula, los diferentes sistema, tejidos, sus funciones.,
cuidados y enfermedades del cuerpo humano; siendo
esta una herramienta util, que nos permite fortalecer de
una manera creativa y didactica cada uno de los
contenidos presentes en esta cartilla.
OBJETIVOS
Comprender y describir la composicion y funcionnaiento
del cuerpo humano, desde los sistemas que conforman el
GENERALES organism, que se relacionan entre si , sus implicaciones,
sus estructuras, generalidades y los elementos que
participan en el.
Indagar sobre la anatomia y la biologia humana en sus
diferentes generalidades.
ESPECIFICOS
Reconocer cada uno de los organos y sistemas del cuerpo
humano.

Recopilar informacion sobre guias elaboradas durante el


semestre.
ESPECIFICOS
Crear una cartilla didactica sobre la anatomia y biologia
humana.

05
GENERALIDADES DE
LA BIOLOGIA

07
El cuerpo humano presenta 6 niveles de
organización estructural, tales como:
LOS ATOMOS (a nivel químico), los cuales
se combinan para formar moléculas, las
cuales se asocian de formas
determinadas, formando LA CELULA:
Unidad vital, agrupándose en tejidos
que a su vez se combinan para formar
ORGANOS: estructura compuesta de dos o
más TEJIDOS que desempeña una función
NIVEL ORGANIZACIONAL específica en el cuerpo en este SISTEMA
DE LA MATERIAL orgánico (nivel orgánico) grupo de
órganos que funciona de forma conjunta
para alcanzar un objetivo en común.

09
La célula es considerada como la
unidad fundamental tanto
estructural como de funcionamiento
en los seres vivos. Es decir, la célula
es la mínima parte en que se puede
dividir a un organismo y es la
entidad más pequeña que reúne el
conjunto de propiedades que se
pueden asociar con la materia
viviente.

FUNCION
Es capaz de realizar las tres
funciones vitales, que son
LA CELULA nutrirse,
reproducirse.
relacionarse y

09
PARTES
MEMBRANA PLASMATICA.: Es una estructura laminar formada por
fosfolípidos (con cabeza hidrofilia y cola hidrofóbica) y
proteínasque engloban a las células, define sus límitesy
contribuye a mantener el equilibrio entre el interior(medio
intracelular) y el exterior(medio extracelular) de éstas.

NUCLEO: Centro de controlque dirige las actividades celulares.


Tiene el depósito de casitoda la información genética de la
célula., el ADN, con la que se controla la actividad celular.
También está encargado de conservar y transmitirla información
genéticay trasporta sustancias a través de los poros nucleares.

CITOPLASMA: Contenido liquido de la célula, donde flotan todos


los organelos que se encuentra entre el núcleo y la membrana
plástica. La función principal del citoplasma se basa en
contener y permitir el movimiento de orgánulos y moléculas
celulares. Es decir, servir de soporte para los orgánulos
celulares y ayudar en los procesosmetabólicos que tienen lugar
dentrode la célula.
02

13
CIC
LO
CEL
ULA
R
05
EL CUERPO HUMANO

o
El cuerpo humano es una estructura compleja y
altamente organizada, formada por células que
trabajan juntas para realizar funciones
específicas necesarias para mantener la vida.
La biología del cuerpo humano incluye
Fisiología (cómo funciona el cuerpo)
Anatomía (cómo se estructura el cuerpo)

EL CUERPO Nuestro cuerpo y organismo, a nivel


HUMANO estructural mas elevado se compone de tejidos
y de once sistemas con sus respectivos órganos
o partes.
07
TEJIDOS CORPORALES TEJIDO EPITELIAL
El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre
Un tejido está acúmulos subyacentes de tejido conectivo.
conformado por un
CARACTERÍSTICAS:
conjunto de células
similares que Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las
cavidades articulares
tienen un mismo Descansa sobre una membrana basal y un tejido
origen embrionario conectivo subyacente
Por lo general son avasculares (no hay irrigación
que sen diferencian y sanguínea)
se agrupan para Se nutren por difusión desde los vasos del tejido
conectivo subyacente
llevar a cabo una Posee escasa sustancia intercelular
función específica.
Los cuatro FUNCIONES:
principales tejidos Protección
Lubricación
son Secreción
Excreción
Absorción
02 Transporte
TEJIDO CONECTIVO
Se le considera como un tejido TEJIDO
de sostén puesto que sostiene CARTILAGINOSO
y cohesiona a otros tejidos y
órganos, sirve de soporte a Es menos duro y más flexible que el
estructuras del organismo y hueso. Solo se encuentra en pocas
protege y aísla a los órganos. partes del organismo. El más
extendido es el cartílago hialino,
que contiene una gran cantidad de
CARACTERÍSTICAS fibras de colágeno, ocultas en una
matriz gomosa con un aspecto vitreo
Matriz extracelular, representa (blanco-azulado).
una combinación de fibras
colágenas y elásticas y de una TEJIDO ÓSEO
sustancia fundamental rica en
proteoglucanos y
glucosaminoglicanos. Está compuesto de células óseas,
situadas en cavidades llamadas
CLASIFICACION: lactaneas y rodeadas por capas
de una matriz muy dura que
Tejido óseo contiene sales de calcio, además
Tejido cartilaginoso de un gran número de fibras de
Tejido conectivo denso colágeno.
02
Tejido conectivo laxo
Sangre
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO NERVIOSO
Está formado por unas células muy

alargadas denominadas miocitos o Las neuronas están


fibras musculares que tienen la especializadas en la conducción
capacidad de contraerse. Los de información eléctrica por
miocitos se disponen en paralelo sus membranas gracias a
formando haces. La capacidad variaciones en el potencial
contráctil de estas células depende eléctrico de la membrana
de la asociación entre plasmática.
microfilamentos y proteínas motoras
miosinas presentes en su
citoesqueleto.

02
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES
VIVOS

Los seres vivos están


caracterizados, entre otras
cosas, por poseer una
organización celular, es decir

BIOMOLECULAS
determinadas moléculas se
organizan de una forma particular
y precisa e interactúan entre sí
para establecer la estructura
celular. Así como las células son
los ladrillos con los que se
construyen los tejidos y los
organismos, las moléculas son los
bloques con que se construyen las
células.
UNIONES QUÍMICAS

UNIÓN PUENTE HIDRÓGENO


UNIÓN IÓNICA UNIÓN COVALENTE


Es una unión sumamente
Algunos átomos tienden a Algunos átomos no tienen tendencia lábil, formándose y
ganar o a perder electrones a ganar o perder electrones, sino destruyéndose continuamente,
con gran facilidad (debido a que los comparten con otros dependiendo su efecto
su configuración átomos. Cuando la diferencia de estabilizador más a la
electronegatividad no existe o es
electrónica) formando muy baja, los átomos que cantidad de dichas uniones,
partículas cargadas que se intervienen comparten electrones. que a la fuerza de atracción
denominan IONES. entre los átomos
EL ÁTOMO DE CARBONO

La química de los compuestos que


contienen carbono se denomina
química orgánica. Originalmente se la
llamaba así porque se creía que solo
los organismos vivos podían fabricar o
poseer estos compuestos.

MOLECULAS
ORGÁNICAS Y
MACROMOLÉ
CULAS
ORGANOS CUERPO HUMANO

Es una colección de tejidos que


estructuralmente forman una unidad funcional

una función
especializada para realizar
o
determinada

.
El cerebro El pene en el
La lengua caso de los
Los oídos hombres
Los testículos,
Los ojos también
Los pulmones masculinos
El corazón El clítoris en
las mujeres
El timo El útero,
El estómago también
ORGANOS El hígado
Los riñones
femenino
La próstata
La vejiga
El páncreas Los huesos
El bazo Los músculos
La piel
07
SISTEMA
RESPIRATORIO

SISTEMAS DEL
CUERPO
HUMANO
Los sistemas somáticos son
un conjunto de órganos y
estructuras que forman las
paredes del cuerpo humano,
constituyendo su cubierta y
armazón y sus funciones
generales son de
protección, sostén y
biomecánicas (movimiento y
equilibrio corporal).
SISTEMA
CIRCULATORIO

El sistema circulatorio
lleva oxígeno,
nutrientes y hormonas a
las células y elimina
los productos de
desecho, como el
dióxido de carbono. El
recorrido que sigue la
sangre siempre va en la
misma dirección, para
que las cosas sigan
funcionando como deben
funcionar.
SISTEMA
DIGESTIVO
La principal función del
aparato digestivo es
obtener de los alimentos
y líquidos los nutrientes
y energía que el
organismo requiere. Los
órganos del aparato
digestivo son: Boca: el
tracto digestivo y el
proceso de digestión
comienzan en la boca,
cuya función es triturar
los alimentos a través de
la masticación.
SISTEMA
MUSCULAR
El sistema muscular está
formado por un conjunto
de tejidos con la
capacidad de cambiar de
forma. Su función
principal es conseguir
movilidad, acción que
tiene lugar cuando los
estímulos eléctricos
procedentes del sistema
nervioso provocan la
contracción de las fibras
musculares.

SISTEMA
NERVIOSO
El sistema nervioso
es un complejo
conjunto de células
encargadas de
dirigir, supervisar y
controlar todas las
funciones y
actividades de
nuestros órganos y
organismo en general.
SISTEMA OSEO
es la estructura viva
de huesos duros cuya
función principal es
la protección y apoyo
a los órganos vitales
y la generación de
movimiento o no en un
el cuerpo.
SISTEMA
REPRODUCTOR
FEMENINO
Las principales
funciones del aparato
reproductor femenino
son la producción de
óvulos para la
fertilización por el
espermatozoide y
proporcionar
condiciones apropiadas
para la implantación
del embrión, el
crecimiento y
desarrollo fetales, y
el nacimiento.
IMPORTANCIA
DEL EJERCICIO
EN EL EMBARAZO
disminuye la incidencia
de diabetes gestacional
e hipertensión, sino
también de cara al
parto, ya que promueve
el parto vaginal,
disminuyendo el número
de cesáreas y ayuda a
reducir el dolor lumbar
SISTEMA
REPRODUCTOR
MASCULINO
es la estructura viva
de huesos duros cuya
función principal es
la protección y apoyo
a los órganos vitales
y la generación de
movimiento o no en un
el cuerpo.
REPRESENTACIONES GRAFICAS Y
CUERPO HUMANO

POSICIÓN ANATOMICA

La posición anatómica es
una posición de
referencia, que da
sentido a los términos
direccionales utilizados
para describir partes y
regiones del cuerpo.
CABEZA: se divide en
SEGMENTOS DEL cráneo y cara, Esta
CUERPO HUMANO separada del tronco

por el cuello.
Para su
estudio, el
cuerpo se TRONCO: se divide en
divide en tórax, Abdomen y
tres pelvis.
segmentos:
EXTREMIDADES: Se
dividen en superiores
y inferiores.
Plano frontal o coronal: esta es una
línea imaginaria vertical que divide el
cuerpo en una cara anterior y una
posterior (adelante / atrás).
PLANOS
ANATOMICOS
• Plano sagital: es una línea imaginaria
también vertical que divide el cuerpo en
Desde la posición una parte derecha y otra izquierda, si
anatómica, los planos se divide el cuerpo en dos mitades
anatómicos se obtienen al exactamente iguales se habla de un plano
trazar líneas imaginarias medio sagital, si no cruzan la mitad del
con las cuales se divide cuerpo estas serán para-sagitales.
el cuerpo en dos partes.
Los planos son
importantes ya que
permiten hacer
descripciones anatómicas • Plano transversal: también conocido
precisas. Los planos son: como plano horizontal: es una línea
imaginaria que paralela al piso que
divide el cuerpo en una parte superior y
otra inferior.
BIBLIOGRAFIA
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=3726
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/50188?page=1
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?
il=3726&pg=&ed=
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=3726&pg=97
·https://202150.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=151842

También podría gustarte