Está en la página 1de 2

NOMBRE DEL CURSO: _FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS CCEE____________

CICLO: _PRIMERO___ CÓDIGO: _1410____ AÑO ____2022_____

NOMBRE DEL DOCENTE: _MARÍA DEL ROSARIO BOSARREYES ANDRINO__

ALUMNO: _JOSÉ JUAN LARA REVOLORIO__ CARNET: 202207433

CORREO: 2020045706.joserevolorio@gmail.com

SALÓN 203, S-10

La Hominización Humana
La hominización fue un proceso en el que se evidenció una serie de cambios
biológicos y culturales que sufrieron los homínidos para llegar a conformar el ser
humano moderno de hoy. Estos cambios sucedieron en el período de la
Paleohistoria, la cual se dividió en la Edad de Piedra y en la Edad de los Metales.
Edad de piedra PALEOHISTORIA
Edad de los Metales
Paleolítico (Piedra Antigua)
Edad de Cobre
5.000.000 – 11.000 a.C.
Desde 4.500 a.C. aprox.

Neolítico (Piedra Nueva) Edad de Bronce


11.000 – 7000 a.C. Desde 3.500 a.C. aprox.

Edad de Hierro

Desde 1300 a.C. aprox.


El proceso de hominización comenzó con la adopción de la posición bípeda
(Australopithecus), lo que les permitió a los homínidos liberar las manos y poder
fabricar herramientas (Homo Habilis). Se inició hace aproximadamente 7 millones
de años.
Todo esto llevó a un cambio fundamental en nuestro cuerpo, y es que los
homínidos comenzaron a sufrir cambios, como el aumento de
tamaño del cráneo, la destreza prensil de sus manos, la
cadera, en las piernas y la capacidad de caminar erguido.
La especie que lo consiguió fue Homo Erectus u Homo Ergaster.
A medida que el cráneo iba desarrollándose aumentaba además la
inteligencia lo que les permitió el desarrollar herramientas más
sofisticadas.
El proceso de Hominización termina con la aparición del Homo
Sapiens, una especie que desarrolla el lenguaje articulado y deja atrás
definitivamente la apariencia simiesca.

Bibliografía
 La hominización humana – Colegio Sao Paulo
 http://roble.pntic.mec.es/fpef0013/prehistoriaparaprincipiantes/
Hominizacion.html

También podría gustarte