Está en la página 1de 17

QUÍMICA

Configuración Electrónica
Semestral Intensivo SM-2020
Objetivos

• Conocer los principios que permiten realizar una configuración


electrónica.
• Realizar la configuración electrónica de los elementos.
• Relacionar las configuraciones electrónicas con las
propiedades de los elementos.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Introducción
Contenido
• Principio de AUFBAU.
• Diagrama de Moeller.
• Configuración electrónica Kernel.
• Anomalías en las configuraciones electrónicas
• Distribución electrónica para iones (catión, anión)
• Especies químicas isoelectrónicas.
• Principio de máxima multiplicidad.
• Principio de exclusión de Puli.
Concepto
1 Principio de Aufbau (construcción)

• Permite la distribución de electrones en subniveles de energía.

• Sean los siguientes subniveles de un átomo en estado basal.


Diagrama de Moeller
• Forma práctica de distribuir electrones tomando en cuenta el
• Principio de Aufbau.
• Realizar la distribución electrónica para el átomo de cloro
(Z=17)
• Resolución:

*Mayor nivel (nivel de valencia):


_
* # e de valencia:
* # de subniveles de energía:
* # de subniveles llenos:
* En forma lineal:
Desarrollamos el diagrama de Moeller:
Anomalías en la configuración electrónica de los
elementos
Configuración electrónica de iones
m+
A) Para un catión (C ):
Ejemplo:
Realizar la configuración electrónica del ion 26Fe3+.
Resolución:
n_
B) Para un anión (A ):
Ejemplo:
2_
Realizar la configuración electrónica del ion 16S .
Resolución:

Especies isoelectrónicas:
Resolución:

1+ 2+
Por lo tanto, los iones 22Ti y 23V no son isoelectrónicos.
Principio de máxima multiplicidad (regla de Hund):

• Permite la distribución de electrones en orbitales de un mismo


subnivel.
Ejemplo:
Se tiene un elemento con número atómico 17. Indique las
distribuciones electrónicas correctas según la configuración
electrónica por orbitales.
Principio de exclusión de Pauli

También podría gustarte