Está en la página 1de 21

CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO

MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

INFORME PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE OBRA CONTROLES: CALIDAD, AMBIENTAL, SST Y


PAPSO.
PERIODO: 21 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ -


NARIÑO 2019
CONVENIO No 581

FECHA ACTA DE INICIO: 2 de DICIEMBRE DE 2019


FECHA DE SUSPENCIÓN: 21 DE DICIEMBRE DE 2019
FECHA DE REINICO: 13 DE ENERO DE 2020
FECHA DE SUSPENCIÓN: 13 DE ENERO DE 2020
FECHA DE REINICIO: 3 DE FEBRERO DE 2020
FECHA DE SUSPENSION: 19 DE MARZO 2020
FECHA DE REINICIO: 30 DE JUNIO DE 2020
FECHA DE SUSPENSION: 13 DE OCTUBRE
FECHA DE REINCIO: 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

San Juan de Pasto 27 Noviembre de 2020


CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

DOCUMENTO: INFORME SEMANAL


CONTRATISTA: GERMAN CASTRO DELGADO

INTERVENTORIA: AMAUTA P Y D
CONTRATO: LP 002 DE 2018
OBJETO DEL CONTRATO: CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO
URBANO MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ -
NARIÑO 2019
CONVENIO No 581
PERIODO INFORME: PERIODO 7 a 12 NOVIEMBRE DE 2020
RESPONSABLE DEL INFORME Rocio Tovar – Andrés Dorado
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

TABLA DE CONTENIDO

1. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE OBRA5


1.1 ACTIVIDADES DE AVANCE DE OBRA5
1.2 CONTROL OPERATIVO DE CALIDAD¡Error! Marcador no definido.
1.3 CONTROL OPERATIVO AMBIENTAL6
1.3.1 MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL6
1.3.2 ZONAS DE DISPOSICIÓN DE MATERIAL DE ESCAVACIÓN6
1.3.3 ACOPIOS DE MATERIALES6
1.3.4 MANEJO DE RESIDUOS Y PUNTO ECOLOGICO8
1.3.5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO VEHICULOS, MAQUINARIA, EQUIPOS Y
HERRAMIENTA8
1.3.6 MANEJO DE HERRAMIENTAS9
1.3.7 MANEJO DE COMBUSTIBLES9
1.3.8 MANEJO DE RECUROS HIDRICO9
1.3.9 SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE OBRA10
1.3.10 CAPACITACIONES O CHARLAR AMBIENTALES10
1.4 CONTROL OPERATIVO SST10
1.4.1 PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE LA OBRA ACTIVO11
1.4.2 Egresos12
1.4.3 ACCIDENTABILIDAD12
1.4.4 INSPECCIONES DE SST12
1.4.5 CAPACITACIONES O CHARLAS EN SST16
2. PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO SANITARIO PARA LA OBRA PAPSO16
2.1 MEDIDAD DE BIOSEGURIDAD16
2.1.1 LAVADO DE MANOS16
2.1.2 DISTANCIAMIENTO FISICO17
2.1.3 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL – SUMINISTRO Y USO17
CAPACITACIONES O CHARLAS: No aplica al periodo.¡Error! Marcador no definido.
2.2 MEDIDAS DE CONTROL EN OBRA18
2.2.1 INGRESO18
2.2.2 INSPECCIONES:18
2.2.3 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN20
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

2.3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN.20


2.4 EN CASO QUE SE HAYAN PRESENTADO CASOS DE CONTAGIO EN EL PERIODO DEL
INFORME O PERSONAS CON SINTOMAS.21
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

1. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE OBRA

1.1 ACTIVIDADES DE AVANCE DE OBRA


.- Soldadura de diagonales a pórticos.
.- Resoldada
.- Soldadura y armada de pórticos
.- Instalaciones hidraulicas
.- Repellos, terminados para pintura.
.- Nivelación de anden
.- Instalación de vigas de cubierta. Montaje de pórticos principales.

Ya no aplican para la obra trabajos de topografía. Estos se realizaron en diciembre de 2019.

Foto No. 1 Valla . Foto No. 2: Planos en obras.

Foto No. 3: Instalación de cubierta en obra Foto No. 4: Instalación de cubierta en obra
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Foto No. 3: Nivelación de anden Foto No. 4: Terminados

1.2 CONTROL OPERATIVO DE CALIDAD

 ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN

1.3 CONTROL OPERATIVO AMBIENTAL

1.3.1 MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL

.- Se verifica señalización preventiva.


.- Se verifica áreas de almacenamiento de materiales y herramientas en bodega.
.- Se verifica el Kit de derrames.
.- Se verifica disposición de batería sanitaria para trabajadores en bodega.
.- Mantenimiento punto ecológico
.- Mantenimiento caneca para lavado de herramientas.
.- Se verifica manejo de empaques de cemento
.- Se verifica acopio de materiales en frentes de obra
.- Capacitación: Pilas con el medio ambiente.

1.3.2 ZONAS DE DISPOSICIÓN DE MATERIAL DE ESCAVACIÓN


NO aplica al periodo.

Foto No. 1 Descripcion xxx Foto No. 2

1.3.3 ACOPIOS DE MATERIALES


Se encuentra acopiado la cubierta metálica en la obra.
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Foto No. 1 acopio de pintura en bodega. Foto No. 2:NO APLICA AL PERIOSO. SE
EMPLEARON LA NIVELACION DEL ANDEN

Foto No. 3 acopio de cemento en bodega.

La estructura metálica se encuentra ubicada en la


zona central de la construcción de la plaza de
mercado, debido a que es la zona que permite su
almacenamiento por la extensión lineal y el peso No
es posible que se traslade a una bodega u otro sitio
ya que por su peso debe estar a la mano de los
instaladores, evitando movimiento y cargue de las
mismas adicionales. El movimiento de estas
estructuras en complejo y se complica aún más si se
establecen cercos de prevención.
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

1.3.4 MANEJO DE RESIDUOS Y PUNTO ECOLOGICO

Foto No. 1 Punto ecológico Foto No. 2:

1.3.5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO VEHICULOS, MAQUINARIA, EQUIPOS Y


HERRAMIENTA

Se encuentra como equipos menores Soldador y Cortadora. Se anexa CO AMBIENTAL,


revisión preoperacional.

Se encuentra en obra Grua móvil como ayuda mecánica a la actividad de montaje de


pórticos principales. Se anexan revisión pre operacional documentos del vehículo.

Foto No. 1: Soldador Foto No. 2: Cortadora


CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

1.3.6 MANEJO DE HERRAMIENTAS

Foto No. 1: Acopio de herramientas en bodega Foto No. 2: Caneca de lavado de


herramientas.

1.3.7 MANEJO DE COMBUSTIBLES

No aplica. No se almacena combustibles en obra. Si se requiere lo suministra la bomba de


gasolina de la cabecera municipal en el momento que se necesita.

Foto No. 1 Descripción xxx Foto No. 2:

1.3.8 MANEJO DE RECUROS HIDRICO

Foto No. 1 Punto de lavado de manos. Foto No. 2. Batería sanitaria para
trabajadores.
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

1.3.9 SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE OBRA

Foto No. 1 Señalización preventiva de zona de Foto No. 2: Señalización preventiva de


trabajo para evitar riesgos con la comunidad zona de trabajo para evitar riesgos con la
comunidad

Foto No. 3: Señalizacion preventiva de zona de Foto No. 4: Señalizacion preventiva de


trabajo para evitar riesgos con la comunidad zona de trabajo para evitar riesgos con la
comunidad

Foto No 5: Inforgrafias Foto No 6: Inforgrafias

1.3.10 CAPACITACIONES O CHARLAR AMBIENTALES


Jueves 26 de Noviembre.
La contaminación del
medio ambiente

Se anexa registro de
asistencia

1.4 CONTROL OPERATIVO SST


CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

1.4.1 PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE LA OBRA ACTIVO

No. NOMBRES Y APELLIDOS No. CEDULA CARGO TIPO DE VNCULACION

GERMAN CASTRO
1 98379946 Contratista INDEPENDIENTE SE SOLICTA DOCUMENTACION
DELGADO

Residente de INDEPENDIENTE SE SOLICTA DOCUMENTACIO


2 CRISTIAN GOYES
Obra

WILLIAM ANDRES DEPENDIENTE


3 1081593137 Asesora SST
DORADO SALCEDO

4 ROCIO TOVAR 59824850 Asesor PGIO INDEPENDIENTE SE SOLICTA DOCUMENTACION

CLAUDIA MARCELA
5 3126340977 Gestora social INDEPENDIENTE SE SOLICTA DOCUMENTACION
RAMOS ARGOTY

Auxiliar residente
6 MARIA JOSE MORENO 1.085.326.446 DEPENDIENTE
de obra

Personal
10 MILLER DELGADO 1.087.644.756 encargado DEPENDIENTE
PAPSO

DIEGO FDO CORDOBA


11 1004630247 Oficial DEPENDIENTE
GOMEZ

12 DIEGO PARDO 5247368 Maestro DEPENDIENTE

13 JAIRO ERAZO 98355748 Oficial DEPENDIENTE

SUBCONTRATISTA: CUBIERTA METALICA

NOMBRES Y TIPO DE OBSERVACION


No. No. CEDULA CARGO
APELLIDOS VNCULACION

IVAN DARIO SUBCONTRATIS


1
MARTINEZ 1085274424 TA
INDEPENDIENTE

2 CRISTIAN BARRERA 1085269072 SOLDADOR DEPENDIENTE


SOLDADOR DEPENDIENTE
3 JOSE LUIS CARDONA 1001159589
SOLDADOR DEPENDIENTE
JAVIER FRANCISCO
4
CEBALLOS 1085260361

SOLDADOR DEPENDIENTE INGRESO


LUIS OCTAVIO NARVAEZ
5 1085281119
MUÑOZ
23/11/2020
SOLDADOR DEPENDIENTE INGRESO
6 JHON JAIRO VILLAMARIN 98399660
17/11/2020
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Documentación de afiliaciones pendientes de los ingresos. Aun no son entregadas por las
entidades al subcontratas.

1.4.2 Egresos
No aplica al periodo

NOMBRES Y FECHA DE TIPO DE


No. No. CEDULA CARGO ARL EPS ESTADO
APELLIDOS INGRESO VNCULACION

Pendientes notificaciones de egreso de 3 trabajadores del mes Noviembre. Se presentarán en


informe mensual ya que no ha sido posible ubicarlos para la firma de dicha notificación.

1.4.3 ACCIDENTABILIDAD

No aplica al periodo

1.4.4 INSPECCIONES DE SST

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN EVIDENCIA


Verificación Señalización Señalización preventiva e informativa ANX ACS-1 Registro
fotográfico
Verificación Kit de Extintor y botiquín y camilla que ya está ANX ACS-1 Registro
emergencia adquirida. fotográfico
Verificación actividades Uso adecuado de EPP, distanciamiento ANX ACS-1 Registro
en obra físico. fotográfico
Verificación uso de EPP Se verifica en actividades de obra el uso ANX ACS-1 Registro
adecuado y portabilidad de EPP fotográfico
Capacitaciones Procedimiento de trabajo en andamios y ANX S-
manejo de compresor. EPP adecuados CAPACITACION
ANX ACS-1 Registro
fotográfico
Inspección de los puestos Se realiza análisis para ATS, ANX formato ATS
de trabajo para análisis de acompañado de lista de chequeo de las ANX lista de chequeo
ATS y estado de las herramientas utilizadas para TSA para andamios
herramientas de trabajo ANX formato
para TSA inspección de
compresor
ANX lista de chequeo
para TA
Capacitaciones Normas para la manipulación de ANX S- formato de
sustancias químicas. asistencia
Refuerzo de medidas de los protocolos de ANX ACS-1 Registro
bioseguridad fotográfico
Verificación de trabajo en Verificación de actividades de montaje de ANX S. Soportes e
alturas y trabajo en cerchas eje 1; a.b.c.d. inspecciones de trabajo
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

caliente. en alturas y trabajo en


caliente.

INSPECCIONE S DE EQUIPOS DE EMERGENCIA

Foto No. 1 Mantenimiento botiquin Foto No. 2: mantenimiento camilla

Foto No 3: mantenimiento extintor

INSPECCIONES DOTACIÓN Y EPP´S

Foto No. 1 Verificación de uso de EPP. Se observa a lo largo del registro fotográfico del
informe.
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, ORDEN Y ASEO

INSPECCIONES PREOPERACIONALES

Se encuentra como equipos menores Soldador y Cortadora. Se anexa CO AMBIEBTAL,


revisión preoperacional.

Foto No. 1: Soldador Foto No. 2: Cortadora

INSPECCIONES EN SEÑALIZACIÓN

Foto No. 1 Señalización preventiva: Cartera Foto No. 2: señalización informativa.


con políticas, medevac, circulares. Fichas de seguridad de sustancias
químicas, circulares papso, fichas de EPP

INSPECCIONES DE SUSTANCIAS QUIMICAS


CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Foto No. 1 Sustancias quimica para proceso de Foto No. 2: kit de derrames
desinfección.

Foto No. 3 Sustancias cemento.

NOMBRE CANTIDAD OBSERVACION


Amonio Cuaternario ½ galón Con su ficha de seguridad
Alcohol al 70% ½ galón Con su ficha de seguridad
Hipoclorito de sodio 2 litros Con su ficha de seguridad
Gel altibacterial 2 litros Con su ficha de seguridad
Jabón liquido 2 litros Con su ficha de seguridad
Jabón en polvo 2 kilos Con su ficha de seguridad
Acelerarte SIKA 8 bultos de 25 kg Con su ficha de seguridad
Pintura tipo I 3 canecas de 5 galones Con su ficha de seguridad
Pintura tipo antocorrosiva 3 canecas de 5 galones Con su ficha de seguridad
Cemento 12 bultos Con su ficha de seguridad
Soldadura 10 kg
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

1.4.5 CAPACITACIONES O CHARLAS EN SST

Capacitación el 23 de Noviembre

Procedimiento de trabajo en andamios y


manejo de compresor.

Capacitación 26 de noviembre
Normas para la manipulación de sustancias
químicas y refuerzo de los protocolos de
bioseguridad para cumplir antes de llegar a la
obra y en obra

2. PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO SANITARIO PARA LA OBRA


PAPSO

2.1 MEDIDAD DE BIOSEGURIDAD

2.1.1 LAVADO DE MANOS

Horarios de lavado de manos:


Ingreso a la obra: 7: 00a.m
Antes de la toma del desayuno: 9:30 a.m
Llegada a la obra después del desayuno 10:00a.m
Antes de la toma del almuerzo: 12:30 a.m
Llegada a la obra después del almuerzo 1:00p.m
Cuando cada uno ve la necesidad además de los horarios anteriores. La indicación del horario
de lavado de manos y verificación del cumplimiento es dada por el personal contratado
específicamente para la el proceso de implementación de protocolo.
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Foto No. Lavado de manos antes de salir a Foto No. 2: Lavado de manos al finalizar
almorzar jornada a medio dia

2.1.2 DISTANCIAMIENTO FISICO

A los trabajadores se les recomienda y se supervisa en lo posible de acuerdo a las actividades


el distanciamiento entre ellos de 1,5 metros. Se intenta disminuir la necesidad de
manipulación múltiple de documentos como listados de asistencia a las charlas las cuales
algunas son presenciales y otras vía llamada whatsApp. .

Foto No. 1 Se procura que trabajador se


encuentre en una actividad

2.1.3 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL – SUMINISTRO Y USO


CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Foto No. 1 uso de tapabocas en obra y Uso de mascara de protección personal de


desinfección se verifica en todo el registro fotográfico contenido en el informe.

21LCAPACITACIONES O CHARLAS:
Se realiza reforzamiento en medidas sanitarias contenidas en el protocolo de Bioseguridad, debido
a la situación de incremento acelerado de casos en el municipio. Se anexa Registro de asistencia
anexo CO PAPSO.

2.2 MEDIDAS DE CONTROL EN OBRA

2.2.1 INGRESO

Los trabajadores ingresan a la obra a las 7:30 a.m. antes de pasar a la bodega se hace el registro de
toma de temperatura por el trabajador encargado de la implementación protocolo. Después de
tomar la temperatura se entrega el tapabocas y se registra la temperatura y los síntomas en el
registro de sintomatología diario. Se desinfectan las suelas de los zapatos e ingresan a la bodega
donde se encentra el vestier. En el vestier hacen cambio de ropa de calle a de trabajo y salen al
frente de obra que está localizado frente de la bodega pasando la calle.

2.2.2 INSPECCIONES:

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Verificación de mantenimiento de Señalización preventiva e informativa
Señalización e infografías referentes de las
medidas
Registro de sintomatología y toma de Explicado en ítem anterior.
temperatura.
Verificación uso de EPP Se verifica en actividades de obra el uso adecuado y
portabilidad de EPP
Verificación de lavado de manos Uso adecuado de punto de lavado de manos
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Verificación de uso de tapabocas Uso de tapabocas obligatorio durante la jornada


laboral.
Verificación de distanciamiento social. Verificación de distanciamiento social en la medida
posible de acuerdo a las actividades desarrolladas
en obra.

Verificación de productos de desinfección Se verifica la existencia de los productos necesarios


en obra para establecer las medidas del protocolo de
bioseguridad. Alcohol glicerinado, alcohol de 70%,
hipoclorito de sodio, amonio cuaternario, jabón
líquido, bomba de desinfección, lava suelas.

Desinfección de áreas de trabajo. Bodega, Desinfección con amonio cuaternario o hipoclorito


sanitario. de sodio en las concentraciones respectivas para
cada área de trabajo.
Desinfección de herramientas de trabajo al Desinfección con amonio de las herramientas al
finalizar la jornada laboral. finalizar la jornada laboral.

Desinfección de EPP Desinfección de EPP de manera personal por cada


uno de los trabajadores con alcohol al 70%, al
finalizar la jornada laboral.
Fichas de seguridad Publicación y socialización fichas de productos
químicos almacenados.

Foto No 1: Proceso de desinfección Foto No 2: Proceso de desinfección


CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Foto No 3: Registro y toma de temperatura. Foto No 4: entrega de tapabocas

Los registros de sintomatología se entregaran en el informe de la próxima semana, estos


son diario en formato semanal de registro de lunes a sábado.

2.2.3 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Se verifica la existencia de los productos necesarios para establecer las medidas del protocolo de
bioseguridad. Alcohol glicerinado, alcohol de 70%, hipoclorito de sodio, amonio cuaternario, jabón
líquido, bomba de desinfección, lava suelas.

Desinfección diaria en la mañana antes de iniciar las labores y en la tarde después de terminadas
las labores con amonio cuaternario en la concentraciones respectivas herramientas y ambiente de
bodega en general. Con hipoclorito de sodio en las concentraciones respectivas para sanitario,
lavamanos de frente de obra y suela de zapatos.

Desinfección de EPP de manera personal por cada uno de los trabajadores con alcohol al 70%, al
finalizar la jornada laboral

2.3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Infografías en sitio de obra. Reuniones presenciales, reuniones o comunicaciones por WhatApp.


Circular interna entregada a cada uno de los trabajadores con copia para el contratista de aceptado
y recibido. Socialización y Publicación de la circular interna y de la carta de compromiso en la
cartelera.
CONSTRUCCIÓN PLAZA DE MERCADO CASCO URBANO
MUNICIPIO DE EL TABLÓN DE GÓMEZ – NARIÑO. 2019

Foto No 1: Infografías Foto No 2: Infografías

2.4 EN CASO QUE SE HAYAN PRESENTADO CASOS DE CONTAGIO EN EL


PERIODO DEL INFORME O PERSONAS CON SINTOMAS.

A la fecha no se han presentado casos de contagio de COVID-19

Atentamente

GERMÁN CASTRO DELGADO ANDRES DORADO


CC: 98379946 PROFESIONAL SST -
Contratista COORDINADOR DE ALTURAS
Director de obra
Correo: gercadel@hotmail.com
Teléfono: 317670983

También podría gustarte