Está en la página 1de 11

MI PROGRAMA DE FORMACION

MI PROGRAMA DE FORMACION

Laura Vera
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

15 de diciembre de 2021
MI PROGRAMA DE FORMACION

MI PROGRAMA DE FORMACION

En esta etapa de aprendizaje de inducción se pudo conocer todo con respecto al


SENA, que formación nos brinda cada día y que visión y misión tiene con cada
aprendiz que se le suma a este reto de estudiar y prepararse en los cursos que
este posee. El proceso de inducción es un factor clave en el proceso de
aprendizaje ya que es el punto de partida en el que nosotros como aprendices
identificamos la estructura del SENA, que es, sus estrategias, proyectos y
sobre todo que rol desempeñaremos en el marco de nuestro aprendizaje
autónomo.
Iniciamos nuestra etapa de inducción con la CONTEXTUALIZACION SENA donde
pudimos ver la historia, fundación, misión y visión, símbolos y organigramas.

HISTORIA
RODOLFO MARTINEZ TONO tuvo la idea de crear una agencia gubernamental
descentralizada con financiamiento independiente; dirigido a capacitar, entrenar,
tecnificar y profesionalizar a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria en
1957. En 17 años ha logrado abrir 87 centros en toda Colombia.

MISIÓN
SENA es responsable de cumplir con su respectivo rol que corresponde al Estado
invirtiendo en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
brindando e implementando una formación profesional completa, para incorporar y
desarrollar a todos en las actividades productivas aporte a la sociedad, la
economía y la tecnología.

VISION
En el 2020 el SENA será una organización mundial de clases de formación
profesional completa en uso y dominio de la tecnología e innovación al servicio de
las personas, personas y empresas; Contribuirá decisivamente al aumento de la
competitividad de Colombia a través de:
 Contribución relevante a la productividad empresarial.
 Contribución a la creación efectiva de empleo y lucha contra la
pobreza.
 Contribución del trabajo creativo a las empresas y la región.
 La inclusividad de los egresados y su vocación de servicio.
MI PROGRAMA DE FORMACION

 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional


completa.
 Integración de las últimas tecnologías en las empresas y formación
profesional completa.
 Estrecha relación con la industria de la educación (intermedia y
superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros.

SÍMBOLOS

LOGO: E s e l e l e m e n t o p r i n c i p a l d e l a
i d e n t i d a d institucional, está compue sto por el
logotipo que es el nombre de la institución y por el
símbolo. Marca visual que representa un camino hacía el
horizonte y simultáneamente al hombre.

ESCUDO: Representa los tres sectores económicos:La


rueda dentada caracteriza el sector de la industria y la
construcción.EL caduceo al sector de comercio y
servicio. La rama de cafeto al sector primario y
extractivo. El escudo se otorga como condecoración o
conmemoración.

BANDERA: Se identifica con el color blanco y


por tener en el centro el escudo de la entidad.
MI PROGRAMA DE FORMACION

Dirección de formación profesional SENA


MI PROGRAMA DE FORMACION

REGLAMENTO APRENDIZ SENA

PRINCIPIOS GENERALES.

*La formación profesional del aprendizaje SENA tiene un proceso educativo de


carácter integral para el desarrollo de conocimientos técnicos y de actitudes, y
valores para el desarrollo humano.

*Aprendiz SENA se le considera a la persona matriculada en los programas de


formación cualquier puede ser titulada o complementaria.

*El centro de formación profesional para los aprendices estarán escritas en el


presente reglamento.

*Cada centro de formación, facilitara debido proceso con base en saber


convivir atreves de un acuerdo de convivencia.

DERECHOS DEL APRENDIZ.

*Recibir formación profesional integral.

*Recibir, al iniciar el proceso de formación, una inducción acerca de la naturaleza,


estructura, organización, funcionamiento etc. del SENA.

*Utilizar las dotaciones y la instalación del centro de formación o de otros


ambientes educativos donde se desarrolle acciones de formación de acuerdo con
el reglamento respectivo.

*Recibir en el momento de legalización su matrícula, el carné que lo acredite como


aprendiz del SENA.

*Disfrutar de los beneficios del bienestar al aprendiz SENA.

*Recibir por parte de la comunidad educativa, orientación académica y actitudinal


que estimule el desarrollo personal.

*Respetar al derecho del debido proceso en caso de ser investigado con


observancia de las normas establecidas en el reglamento.

*Ser escuchado y atendido por parte de los directivos.


MI PROGRAMA DE FORMACION

*Exigir alto nivel académico basado en la construcción del conocimiento y


participar en el mejoramiento de los instructores a través del proceso de
evaluación.

*Recibir la certificación una vez aprobado en forma satisfactoria el proceso de


formación.

*Solicitar de manera respetuosa la revisión de las evaluaciones correspondientes.

*Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar la etapa


productiva.

*Respetar los derechos de autor en los materiales, proyectos trabajos y demás


documentos y que hayan sido montados a la plataforma.

*Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas.

*Portar permanentemente y en lugar visible el carnet que lo identifica como


aprendiz del SENA. En caso de pérdida, el aprendiz debe de formular la denuncia
correspondiente.

*Utilizar la ropa de trabajo los elementos de protección personal dispuestos a los


ambientes de aprendizaje.

*Portar el uniforme de manera decorosa, dentro del centro de formación.

*Conservar y mantener en orden y aseo las instalaciones físicas, el material


didáctico.

*Actuar siempre teniendo como base los principios y los valores para la
convivencia.

*Informar al instructor, coordinador, directivo o personal de apoyo cualquier


irregularidad que comprometa el buen nombre y normal marcha del centro de
formación.

*Respetar la dignidad, INTIMIDAD E INTEGRIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA


COMUNIDAD EDUCATIVA.

*Respetar los símbolos patrios.

*No usar expresiones grotescas en foros de discusión.

*Cumplir a cabalidad la normatividad vigente del estado colombiano.


MI PROGRAMA DE FORMACION

PROHIBICIONES.

*Plagiar materiales, trabajos y demás documentos generados en el grupo de


trabajo.

*Terminar el contrato de aprendizaje sin el visto bueno del empleador y del SENA.

*Incumplir con las actividades de aprendizaje acordadas sin causa justa.

*Realizar fraude en evaluaciones en el proceso de aprendizaje o en concursos.

*Aportar información o documentación que infiera con la real.

*Fumar en áreas no permitidas en el centro de formación.

*Ingresar o portar armas, objetos explosivos u otros artefactos que representen


riesgo.

*Utilizar el nombre del SENA para actividades particulares o con ánimo de lucro.

*Hurtar, estafar o abusar de la confianza de cualquier integrante de la comunidad


educativa.

*Contribuir al desorden o al desaseo.

*Destruir o dañar instalaciones físicas, equipos, materiales, software y dotación en


general del SENA.

*Obstaculizar el ingreso a las instalaciones de los centros de formación.

*Realizar acciones de protesta o de carácter político o religioso en las


instalaciones del SENA.

*Permanecer con el uniforme acordado para el programa de formación.

*Realizar comportamientos contrarios a la normatividad del SENA.

*Incumplir con la fecha límite de reintegro a el centro de formación educativo.

*Suplantar identidad durante el proceso de formación.

*Falsificar documentos o informes, evaluaciones o calificaciones que tengan que


ver con el SENA.
MI PROGRAMA DE FORMACION

*Elaborar mensajes o dibujos satíricos en cualquiera de las instalaciones del


SENA.

*Incumplir con las entrevistas o procesos de selección.

* Cometer faltas en el proceso de desarrollo de aprendizaje.

*Incumplir con la presentación de los documentos establecidos en el proceso de


gestión virtual de aprendices.

PROCESO DE FORMACION, INCUMPLIMIENTO, DESERCION.

El aprendiz SENA debe participar de manera activa en las diferentes actividades


sean presenciales o virtuales que conforma la ruta de aprendizaje.
El incumplimiento del aprendiz se da cuando deja de cumplir con la presentación
de evidencias de aprendizaje, informando al instructor o por lo menos dentro de
los dos días hábiles.
El instructor debe de estar pendiente de los trabajos y del proceso académico del
aprendiz, sus logros, sus dificultades etc.
La cancelación de la matricula implica que el aprendiz no pueda participar en
procesos de ingreso a la institución dentro de los seis meses siguientes.

FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS.

Las faltas del aprendiz pueden ser académicas o disciplinarias:

ACADEMICAS: Se hace la falta académica cuando el aprendiz incurre con su


actuación en una de las prohibiciones, incumple un deber o se extralimita en el
ejercicio de un derecho que sean de índole académico.

DISCIPLINARIAS: Se hace la falta disciplinaria cuando el aprendiz incurre con su


actuación, incumple un deber en el ejercicio de sus derechos de carácter comporta
mental.
MI PROGRAMA DE FORMACION

MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES.

Las medidas formativas son cuando se tratan de hechos que contraríen en menor
grado el orden académico o disciplinario sin afectar los deberes y derechos.
Las medidas formativas son:

*Llamado de atención verbal


*Plan de mejoramiento académico.
*Plan de mejoramiento disciplinario.

SANCIONES: Las sanciones son medidas adoptadas por el SENA ante una falta
académica o disciplinaria. La sanción que se le ponga el aprendiz debe de ser de
acuerdo a la gravedad del asunto.

Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas o disciplinarias son:

Llamado de atención por escrito: Es una medida sancionatoria que se trata de


una comunicación escrita con el coordinador académico.

Condicionamiento de la matricula: Implica que la persona sancionada pierde la


condición de aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la institución
el tiempo es de acuerdo con lo que diga el comité de evaluación.

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACION DE SANCIONES.

El procedimiento se inicia con el informe o queja presentada por alguien de la


institución, este informe o queja es presentada al coordinador de formación y debe
contener como mínimo:

1. Fecha de informe o queja.


2. Descripción detallada de los hechos.
3. Testigos o prueba que aporta.
4. Dirección y cuenta de correo.
5. Firma.

Los participantes del comité tendrán voz y voto y está conformado por:

1. Un instructor del programa de formación.


2. Un funcionario de apoyo al bienestar de los aprendices.
3. El coordinador académico del proceso de formación.
4. El coordinador de formación.
5. El aprendiz vocero del grupo.
6. Un aprendiz representante del centro de formación.
MI PROGRAMA DE FORMACION

Bienestar al Aprendiz SENA

Es una estrategia institucional para contribuir en la permanencia y el desempeño


exitoso de los aprendices de la entidad en su proceso formativo con enfoque
territorial y diferencial.

OBJETIVO
Contribuir al desarrollo humano integral de los aprendices, por medio de la
definición de lineamientos que se implementen de manera articulada y gradual con
el proceso de formación profesional integral.
MI PROGRAMA DE FORMACION

TERRITORIUM

El Territorium SENA es la plataforma virtual del SENA para que los aprendices
puedan gestionar las clases del SENA des de sus casas. La plataforma territorium
del SENA es el resultado de una nueva actualización de las herramientas digitales
para la formación de los cursos SENA. También se conoce como LMS SENA.

También podría gustarte