Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 5

Evidencia 3: Taller “Cubicaje y liquidación de fletes”

Presentado Por:
Nicol Dayan Castañeda Lopez

Fase Planeación

Instructora:
Maria Angelica Ramirez Botero

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


Negociación internacional N° de ficha (2281758)

17 de septiembre de 2021
Evidencia 3: Taller “Cubicaje y liquidación de fletes”

La empresa comercializadora “Dicomex” está manejando 5 líneas de productos para


exportación y necesita realizar el respectivo análisis de transporte.

Basado en lo anterior:

1. Determine el transporte más adecuado según la naturaleza y lugar de destino de


cada producto, teniendo en cuenta que:

TIPO DE CARGA Y PAÍS DESTINO TIPO DE


TRANSPORTE
La carga general va a enviarse a Multimodal.
Canadá.
Las barras de acero van a Chile. Marítimo o terrestre.
Las pacas de algodón a China. Marítimo.
Los sacos de café a Japón. Marítimo.
Las flores a Estados Unidos. Aéreo.

• La carga general va a enviarse a Canadá.

La Carga general es utilizada para los embarques de bienes que no requieren de un tratamiento
diferenciado o de un manejo especial. Podemos encontrar mercancía como zapatos, textiles,
repuestos, etc.

Teniendo encuentra que el medio más adecuado para transportar este tipo de carga a Canadá es el
multimodal ya que cuenta con una ventaja que tiene la capacidad de transportar grandes
cantidades por medio de buques. Esta carga tiene una cantidad de unidades de 2000 para poder
transportar cada una con un peso de 35Kg.

• Las barras de acero van a Chile.

El metal como materia prima es utilizado en varios sectores industriales en construcción de


maquinaria, barcos y construcciones en general. La demanda de metales no para de crecer,
personalmente transportaría las barras de metal hacia Chile por el medio marítimo debido a que
este transporte es dinámico ya que ofrece un buque para cada clase de carga que se necesite
transportar.
• Las pacas de algodón van a China.

Esta carga definitivamente es grande en volumen, debido al tipo de embalaje que se debe usar
para el producto, por lo que resultará de todos modos costoso su envío, pero el que más se
acomoda es sin duda el Marítimo también se debe tener en cuenta el destino que es la República
de China. Las costas chinas se caracterizan por tener importantes puertos extendidos en todo su
litoral. China cuenta con una amplia infraestructura portuara, con un número superior a 350
puertos y sub puertos. Aproximadamente el 57% de estos se dedican a la actividad comercial
internacional. Así mismo, la expansión marítima oscila entre un 100% y un 200% construyendo
nuevos terminales con capacidad de almacenamiento de 8.000 TEUS.

• Los sacos de café a Japón.

Japón cuenta con una infraestructura portuaria compuesta por más de 150 puertos y sub puertos
distribuidos a lo largo de su territorio. Entre los complejos portuarios más destacados se
encuentran Kobe, Osaka, Tokio, Yokohama y Nagoya, considerados como los principales puntos
de acceso hacia el territorio japonés. Es importante de tener en cuenta para tener los cuidados
pertinentes a la hora de embalar el café en los contenedores.

• Las flores a Estados Unidos.

Es indispensable elegir el medio aéreo para llevar hasta Estados Unidos las flores debido a su
naturaleza. Mas del 90% de las exportaciones de Colombia que se hacen por este medio son
flores y medicamentos. En donde para el caso de las flores de productos que necesitan una amplia
cantidad de agua, que no se pueden congelar y parecen fácilmente.

También podría gustarte