Analisis e Interpretación de Contenido Criterio 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

1. Por qué cree que es importante el estudio del derecho Romano.

Porque nos otorga una visión general del sistema jurídico y su estructura, en si nos proporciona una base para la conformación o desarrollo
de nuevos estatutos.

2. Luego de ver los videos adjuntos mediante enlaces, indique, a que se denomina derecho no escrito. Ejemplifique.
Esta desarrollado mediante las costumbres, ósea que su uso se ha validado a través del tiempo siendo repetida diariamente y consentida a
través de quienes la practican.
Por ejemplo, el derecho a la vida, la seguridad, acceso a la educación y justicia, socialización, la propiedad privada, etc.

3. Es lo mismo Derecho que Derecho Romano? Interprete.


Considero que el Derecho Romano tiene influencia sobre el Derecho actual, ya que da origen a la creación de normas, mismas que, han
servido para consolidar el estado, otorgando a sus ciudadanos derechos, deberes, obligaciones, etc.
Entonces, el Derecho actual al ser dinámico se va modificando a las necesidades coyunturales.

4. Según los historiadores ¿En qué año se funda Roma y por quién?
Roma fue fundada el 21 de abril de 753 a.C. por Rómulo.

5. Roma actualmente descansa sobre siete colinas, ¿Cuáles son?


Las siete colinas eran:
1. Picos del monte Palatino: Fue de la primera de siete colinas de Roma donde Rómulo fundó la ciudad en el 753 a.C..
2. Colina Capitolina: En ese lugar los romanos hacían ejercicios militares. También en ella se construyó el Tubularium, el archivo de la
ciudad, lo que es hoy el ayuntamiento de Roma.
3. Aventino (la plebe en las siete colinas de Roma): Fue colina de la plebe, quienes no tuvieron derechos del resto de los romanos, ni
representación en el senado.
4. Esquilino: Es una de las más grandes y la más oriental, en ella se sitúa la Basílica de María la Mayor.
5. Celio: Está posicionada del Palatino y Colina Capitolina, no ha tenido mucha relevancia.
6. Quirinale: Era habitada por los Sabinos, un pueblo que estuvo siempre en continuos conflicto con Roma.
7. Viminale: Es la más pequeña, el emperador Diocleciano construyó aquí sus termas.
6. Luego de leer el texto guía y los enlaces adjuntos en el material de consulta, realice un esquema de la organización social
primitiva en Roma.

PATRICI Primeras familias asentadas en


R OS Roma y sus descendentes.
O
M
A Extranjeros o refugiados pobres
CLIENTES
sujetos a patronazgo de un patricio.
P
R
I
Constituyen la mayor parte de la población. Eran
M considerados hombres libres, por lo que no
PLEBEYOS
IT podían participar en lo político ni en lo religioso.

I
V
A El destino de los presos de
ESCLAVOS
guerra, carecían de todo derecho.
7. Realice un cuadro, identificando las características de las clases sociales en Roma.

CARACTERISTICAS DE LAS CLASES SOCIALES EN ROMA


CLASE SOCIAL CARACTERISTICAS
1. Formaban una aristocracia de propietarios de tierras.
2. Poseían todos los privilegios tanto fiscales, judiciales, políticos y culturales.
3. Eran ciudadanos de pleno derecho.
PATRICIOS
4. Ocupaban magistraturas y cargos importantes.
5. Estaban autorizados a tomar posesión de las tierras conquistadas, podían entrar en
colegios y círculos de sacerdotes.
1. Carecían de derechos.
PLEBEYOS 2. Entre los plebeyos existían grandes diferencias económicas.
3. Dentro de los plebeyos se distinguen tres grupos: nobles, caballeros y clientes.
1. No tenían ningún tipo de derechos.
2. El número de esclavos llegó a ser enorme con la expansión del imperio romano.
ESCLAVOS 3. Su destino dependía de la benevolencia y crueldad de su amo.
4. En esa época existían 300,000 esclavos y algunas de las familias más ricas podían
llegar a tener más de 1,000 esclavos.
1. Eran quienes renunciaban a su antigua nacionalidad y eran acogidos por el imperio a
CIUDADANOS HONORARIOS
cambio de obtener la nacionalidad romana.
1. Debían someterse al brutal entrenamiento durante 4 meses.
EJERCITO ROMANO 2. En un principio la mayor parte del ejército estaba formado por patricios y soldados
profesionales.
1. Considerado como el paso intermedio entre la esclavitud que reinó durante el imperio
COLONOS DEL IMPERIO
romano y el feudalismo.

8. ¿A inicios de Roma como estaba organizada políticamente?


El primer Rey de la ciudad y creador de las primeras instituciones fue Rómulo, se designaba por el ello al rey
monárquico como constitución de Rómulo. Dichas instituciones eran tres: El Rey, el Senado y el Pueblo.

9. ¿Luego de ver los videos sobre los antecedentes de Roma, cual fue el primer Rey?
Rómulo está considerado el fundador y primer Rey de Roma.
10. Realice una comparación entre las clases sociales de Roma y Bolivia.

COMPARACIÓN ENTRE LAS CLASES SOCIALES DE ROMA Y BOLIVIA


CLASE SOCIAL ROMANA CLASE SOCIAL BOLIVIANA
Es toda aquella autoridad que goza de legalidad y legitimidad otorgada por los
ciudadanos mediante la elección de mandatarios nacionales, entre ellos El
PATRICIOS
presidente y su gabinete, el Gobernador y asambleístas y el Alcalde y los
concejales.
El último gran logro fue en el año 1952 mediante la ley sufragio universal
PLEBEYOS concedió los derechos de elección y elegibilidad a todos los bolivianos,
logrando así la inclusión social del campesinas, pueblos indígenas y mujeres.
CLIENTES
Estas tres clases sociales fueron eliminadas al transcurrir del tiempo.
ESCLAVOS

También podría gustarte