Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Evaluación de impacto ambiental
Código: 358032

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Medidas de Manejo de Impactos Ambientales.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
1 de noviembre de 2021 28 de noviembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante identifica y valora aspectos e impactos ambientales por


medio de diferentes opciones metodológicas, además propone medidas
preventivas y correctoras comprendidas dentro del Plan de manejo
ambiental, así como las actividades de seguimiento y control, teniendo
en cuenta la evaluación ambiental realizada a un proyecto, obra o
actividad.
La actividad consiste en:

Etapa Individual:

1. De acuerdo con el artículo “Análisis de la generación de residuos


de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Estudio de caso en
la ciudad de Neiva” disponible en la Revista de Investigación
Agraria y Ambiental de la UNAD, relacionado en referencias
bibliográficas complementarias de la Unidad 3, cada estudiante
desde la perspectiva de Evaluación de impacto ambiental debe
elaborar un ensayo con su análisis, interpretación y evaluación del
tema presentado. Extensión mínima 2 páginas.

Etapa Colaborativa:

1
Continuando con el proyecto que vienen estudiando, en este momento
del curso, el grupo de trabajo colaborativo deberá registrar:

1. Valoración de impactos. (Cualitativa/Cuantitativa).

Nota. Presentarse mediante una matriz e incluir los criterios de


valoración definidos por ustedes para valorar los impactos
ambientales, cada criterio utilizado debe quedar descrito de
manera que el lector identifique el criterio, índice y valor utilizado
por ustedes en la evaluación, además para determinar los
impactos ambientales significativos del proyecto, obra o actividad
estudiado deben aplicar una ecuación en la valoración cuantitativa.

2. Medidas de manejo ambiental para 3 impactos significativos.

Nota. A tres (3) impactos significativos (o de valoración alto) que


les haya arrojado la matriz le van a elaborar un plan de manejo
ambiental (PMA) siguiendo los criterios que contempla la
Metodología General para la Elaboración y Presentación de
Estudios Ambientales. Pueden presentarlo mediante una ficha,
tabla o cuadro.

3. Programa de seguimiento y monitoreo para las medidas


propuestas a los 3 impactos significativos seleccionados.

Nota. Los indicadores de seguimiento a la meta del PMA no


reemplazan al programa de seguimiento y monitoreo. En este ítem
también se tomará como referencia los criterios que contempla la
Metodología General para la Elaboración y Presentación de
Estudios Ambientales.

4. A partir del Programa radial Caminando por Nuestra Tierra sobre


Pos Consumo, relacionado en referencias bibliográficas
complementarias de la Unidad 3, los estudiantes deberán debatir
su punto de vista frente al tema discutido y consolidarlo en 5
conclusiones.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Aprendizaje debe:

2
Realizar aportes del desarrollo y entrega de la actividad individual
(ensayo).

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar documento final consolidado por el grupo.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Registrar en el foro Fase 4:


• Ensayo.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Documento en formato PDF con los siguientes aspectos:


• Portada (1 página).
• Valoración de impactos ambientales (3 páginas).
• Medidas de manejo ambiental (3 páginas).
• Programa de seguimiento y monitoreo (3 página).
• Conclusiones del debate grupal sobre el programa radial (2
páginas).
• Bibliografía bajo normas APA.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

4
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Nivel alto: A través del ensayo elaborado el estudiante reconoce
los métodos de evaluación de impacto ambiental en Colombia,
según la información del artículo citado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Primer criterio de entre 10 puntos y 20 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El ensayo elaborado no considera los métodos de
Ensayo evaluación de impacto ambiental en Colombia mencionados en la
lectura. El estudiante no logra demostrar su percepción del tema
Este criterio abordado si no que cita textualmente los datos analizados en el
representa 20 artículo.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 120 puntos de entre 1 puntos y 9 puntos
la actividad.
Nivel bajo: Los aportes realizados por el estudiante no aportan
a la construcción de conocimiento o el estudiante no elabora el
ensayo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Los estudiantes determinan la magnitud,
Segundo criterio
importancia y gravedad de los impactos ambientales
de evaluación:
significativos del proyecto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Valoración de
entre 13 puntos y 25 puntos
impactos
ambientales
Nivel Medio: La valoración de impactos ambientales
presentada por los estudiantes no contempla criterios de
Este criterio
valoración cualitativos y cuantitativos.
representa 25
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 1 puntos y 12 puntos
de 120 puntos de
la actividad
Nivel bajo: No realizan la valoración de los impactos
ambientales del proyecto.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Los estudiantes proponen acciones, medidas y
actividades orientadas a prevenir, mitigar, corregir y compensar
los impactos ambientales identificados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel Medio: Los estudiantes no proponen las medidas de
manejo ambiental para 3 de los impactos significativos del
Medidas de manejo proyecto o Las medidas de manejo ambiental propuestas no
ambiental consideran todas las especificaciones establecidas por la
Este criterio Metodología General para la presentación de Estudios
representa 20 Ambientales.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 120 puntos de entre 1 puntos y 9 puntos
la actividad
Nivel bajo: No proponen medidas de manejo ambiental para
los impactos ambientales del proyecto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

Nivel alto: Los estudiantes plantean un sistema de indicadores


para monitorear los factores impactados y tener una visión
Cuarto criterio de holística de la calidad del medio y su comportamiento.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Programa de
seguimiento y Nivel Medio: El programa de seguimiento y monitoreo no
monitoreo. considera todas las especificaciones establecidas por la
Metodología General para la presentación de Estudios
Este criterio Ambientales.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 9 puntos
de 120 puntos de
la actividad Nivel bajo: No elaboran el programa de seguimiento y
monitoreo para las medidas de manejo ambiental propuestas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

7
Nivel alto: Las conclusiones presentadas por el grupo permiten
identificar con claridad la apropiación del tema debatido en el
Programa radial, logrando expresar su perspectiva frente a la
Quinto criterio de temática expuesta.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Conclusiones sobre
el programa radial Nivel Medio: Las conclusiones presentadas no son coherentes
con el tema discutido en el programa radial.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 1 puntos y 9 puntos
puntos del total
de 120 puntos de Nivel bajo: Las conclusiones presentadas no responden al
la actividad propósito de los criterios de cada aspecto si no que se asemeja
más a un resumen del programa radial o no presentan las
conclusiones sobre el programa radial.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Cita correctamente, bajo normas APA las referencias
consultadas.
Sexto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 5 puntos y 10 puntos

Bibliografía Nivel Medio: Incluye las referencias sin aplicar las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 4 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: Agrega únicamente los enlaces de los sitios web o
de 120 puntos de documentos consultados o no cita las referencias usadas en la
la actividad elaboración de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Séptimo criterio Nivel alto: El producto construido considera todos los criterios
de evaluación: de presentación establecidos en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación entre 3 puntos y 5 puntos
(Estructura y
contenido) Nivel Medio: El trabajo presenta cuenta con una estructura,
pero no cumple con todos los criterios de presentación.

8
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 1 puntos y 2 puntos
puntos del total
de 120 puntos de Nivel bajo: El documento presentado no está ordenado y
la actividad presenta errores de ortografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

También podría gustarte