Está en la página 1de 4

Un problema para los internautas más inteligentes.

- Estás al volante de tu coche y circulas a velocidad constante.


- A tu izquierda hay un precipicio. A tu derecha un camión de bomberos con la sirena
sonando que circula exactamente a la misma velocidad que tú.
- Delante de ti cabalga un cerdo que es más grande que tu coche y detrás te sigue
un helicóptero a ras del suelo y a la misma velocidad que tú.
- ¿Qué haces para detenerte?
LA RESPUESTA :
Bájate del tíovivo tontin! que ya eres mayorcito para estas tonterias!

http://humormania.com.es/
Partes de accidentes de circulacion totalmente reales aunque parezcan
increibles.

 Volviendo al hogar me metí en la casa que no es, y choqué contra el árbol que no
tengo.
 El otro coche chocó con el mío sin previo aviso de sus intenciones.
 Creía que el cristal de la ventanilla estaba bajado, pero me di cuenta de que
estaba subido cuando saqué la cabeza.
 Choqué contra un camión estacionado que venía en dirección contraria.
 El camión retrocedió a través de mi parabrisas y le dio a mi mujer en la cara.
 El peatón chocó contra mi coche y después se metió debajo.
 El tío estaba por toda la calle y tuve que hacer varias maniobras bruscas antes
de atropellarle.
 Saqué el coche del arcén, miré a mi suegra y me fui directamente al terraplén.
 Tratando de matar una mosca choqué contra el poste de teléfonos.
 Había estado todo el día comprando plantas y al volver a casa, cuando llegué al
coche, un arbusto surgió de repente oscureciendo mi visión y no pude ver el
coche que venia.
 Llevaba cuarenta años conduciendo cuando me dormí al volante y tuve un
accidente.
 Cuando llegué al cruce apareció de pronto una señal donde nunca había habido
una señal de STOP antes, y no pude parar a tiempo.
 Para evitar colisionar con el parachoques del coche de delante, atropellé un
peatón.
 Un coche invisible que salió de la nada me dio un golpe y desapareció.
 Le dije al policía que no estaba herido, pero cuando me quité el sombrero
descubrí que tenía fractura de cráneo.
 Estaba convencido de que el viejete no llegaría nunca al otro lado de la calzada
cuando le atropellé.
 El peatón no sabía en que dirección correr, así que le pasé por encima.
 Vi una cara triste moviéndose lentamente, cuando el señor mayor me rebotó en
el lateral de mi coche.
 La causa indirecta del accidente fue un tipo bajito en un coche pequeño con la
boca muy grande.
 Cuando el coche abandonó la calzada salí despedido; más tarde me encontre en
un hoyo unas vacas sueltas.
Titulo: El gallo y la comadreja

http://www.interlap.com.ar/libreria/vertexto.php?ID=152

Categoria: 1
Esopo

Una comadreja atrapó a un gallo y quiso tener una razón plausible para comérselo.
Primero le acusó de importunar a los hombres y de impedirles dormir con sus cantos
por la noche. Defendióse el gallo diciendo que lo hacía para serles útiles, pues
despertándolos, les recordaba comenzar sus trabajos cotidianos. Entonces la
comadreja adujo una nueva acusación: que ultrajaba a la Naturaleza por buscar
como novias a su madre y a sus hermanas. Repuso el gallo que también así
favorecía a sus dueños, porque de este modo las gallinas ponían más huevos.
-- ¡ Vaya -- exclamó la comadreja --, veo que tienes respuesta para todo, pero por
eso no voy a quedar en ayunas ! y lo sirvió de cena.

Para el malvado decidido a agredir, no lo para ninguna clase de razones.

REVISIÓN CULTA DEL REFRANERO

 Relátame con quien deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.


 (Dime con quién andas y te diré quien eres)

 A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo.


 (Al mal tiempo, buena cara)

 H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.


 (Agua que no has de beber, déjala correr)

 Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y éstas te extirparan las corneas, el iris


y el cristalino.
 (Cría cuervos y te sacarán los ojos)

 El globo oftálmico del poseedor, torna obeso el bruto vacuno.


 (El ojo del amo engorda el ganado)

 Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda.


 (El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija)

 A equino objeto de un obsequio no le periscopees el incisivo.


 (A caballo regalado no le mires el diente)

 El rumiante propende al accidente orográfico.


 (La cabra tira al monte)

 Trasládeme yo a temperatura debidamente elevada, demuestre el vulgo su regocijo.


 (Ande yo caliente, ríase la gente)

 No existe adversidad que por sinecura no se trueque.


 (No hay mal que por bien no venga)
 La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardiaco.
 (Ojos que no ven, corazón que no siente)

 Al andar maltrecho implicarle premura.


 (Al mal paso, darle prisa)

 Más vale plumífero en cavidad carpo-metacarpiana que la segunda potencia de 10


surcando el etéreo infinito.
 (Más vale pájaro en mano que ciento volando)

 Congregación de empresarios ganaderos, res ovina fenecida.


 (Reunión de pastores, oveja muerta)

 No se encuentra la oquedad calenturienta para manipulaciones reposteriles.


 (No está el horno para bollos)

También podría gustarte