Está en la página 1de 2

“Año de la universalización de la salud”

PISTA DEL GIA I

1. DATOS GENERALES
REGION AREQUIPA UGEL AREQUIPA NORTE
DATOS DEL ACOMPAÑANTE
APELLIDOS Y MARLENE AMPARO PATIÑO EYZAGUIRRE DNI
NOMBRES
DATOS DEL GIA/RTC
MODALIDAD DEL INTERNO ( ) GIA
ACOMPAÑAMIEN EXTERNO ( ) 1( ) 2 ( ) 3 ( ) 4 ( ) 5 ( )
TO
 Independencia Americana DIRECTIVOS 02
 40074 Coronel Francisco Bolognesi de Cayma NUMERO DE COORDINADORES 01
IIEE  PARTICIPANT DOCENTES 4
 ES TUTOR VIRTUAL/epr 2
TOTAL 9
MEDIO DE Aplicativo meet FECHA ...../...../2020
COMUNICACION
TEMA DEL GIA Intercambio de Experiencias Pedagógicas en el marco de la estrategia nacional
“Aprendo en Casa”
PROPOSITO DEL Análisis de experiencias pedagógicas a partir de las necesidades formativas para una
GIA atención eficaz en la educación a distancia.

2. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOME TIEM
SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS
NTOS PO
INICIO  Saludo a los participantes Cartel de 15 Min.
 Planteamiento de consensos netiqueta (La Netiqueta se utiliza para reglas de
comunicarse en la Red cumpliendo con las normas requeridas por la netiqueta u
buena educación o prescritas por una autoridad para ser tomadas en oralmente.
cuenta en la vida social o la oficial. En otras palabras, la “Netiqueta” Cartel de
encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea). propósito.
Puede ser:
- Desactivar el audio,
- Activar el icono de la manito para participar,
- Optimizar el tiempo con objetividad.
 Dinámica de presentación de los docentes de las diferentes IIEE, el
TV invita a un docente de cada IIEE para que presenten a sus colegas.
 Dinámica de reflexión, los participantes escuchan y cantan la canción
“RESITIRE” luego Responden a las siguientes preguntas por lluvia de
ideas:
a) ¿Como se han sentido al escuchar esta canción?
b) ¿Qué frases de la canción te han llamado más la atención? ¿Porque’

DESAR IDENTIFICA
ROLLO
IDENTIFICA

 El TV da a conocer el Propósito del GIA


“Análisis de experiencias pedagógicas a partir de las necesidades
formativas para una atención eficaz en la educación a distancia.”
Producto:
 Los docentes observan el video: Entrevista al ministro de educación
responden a las siguientes preguntas:
leen y observan los recortes de periódico sobre noticias de la estrategia
aprendo en casa y responden las preguntas:
- ¿Qué retos tienes para llevar a cabo la estrategia “Aprendo en casa”
ANALIZA

 El tutor virtual invita a los docentes a responder un formulario donde se


recoge las Experiencias Pedagógicas que cada uno viene desarrollando
con la estrategia nacional “Aprendo en Casa”
- Nombres y apellidos
- IIEE
- ¿Cual o cuales son los logros mas importantes que has tenido en
esta etapa del desarrollo de la estrategia Aprendo en casa?
- ¿Que dificultades has tenido que sopesar en el desarrollo de la
estrategia Aprendo en casa?
- ¿Que sugerencia propondrías para mejorar este reto?
- ¿Que recursos tecnologicos estan utilizando para desarrollar la
estrategia aprendo en casa?
 Luego de que responden las preguntas se presentan el archivo excel para
compartir con los docentes y socializar
 El TV invita a los participantes a que voluntariamente puedan compartir
sus respuestas.
PROPONE

 Elaboración de una tabla de logros dificultades y sugerencias sobre el


desarrollo de la estrategia aprendo en casa.
CIERRE El AP conjuntamente con los participantes: realizan conclusiones y
compromisos para mejorar el desarrollo de la estrategia Aprendo en casa
.

3. EVALUACIÓN.
Ficha de monitoreo a la planificación y desarrollo de una sesión de grupo de interaprendizaje.

VALORACI
CRITERIOS ÓN OBSERVACIONES
SÍ NO
1. Participaron todos los docentes de la IIEE. Del GIA.
2. Opinaron la mayoría frente a la pregunta.
3. Identificaron los elementos de la planificación sin necesidad de un ejemplo
4. Opinaron sobre la planificación presentada aportando ideas.
5. Reflexionaron sobre lo analizado.
6. Los compromisos son concretos y fácil de evidenciar

4. EVIDENCIAS (Fotografías, grabaciones, ppt preparado, etc.).

También podría gustarte