Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR

SEDE PRINCIPAL
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0035 del 04 de enero de 2018
Resolución Modificatoria 0381 del 26 de enero de 2018, de la Secretaría de
Educación Distrital. - DANE: 113001800263
Operada por la Iglesia Centro Evangélico con Personería Jurídica No. 3087 del 29 de
septiembre de 2009, emanada por el Ministerio del Interior

GUÍA DE APRENDIZAJE No.1


NUCLEO TEMATICO: Lógica, conjuntos y números reales.
Grado: 11° Área: Matemáticas
Asignatura: Matemáticas
Fecha de Inicio: 15/02/2021 Fecha de Entrega: 26/02/2021

Docente: Juan Alberto Barrios Torregloza Nombre del estudiante: ______________________


Teléfono de contacto: 3142935633 Grado: ___________
Correo electrónico: Teléfono de contacto del estudiante: ___________
juanbarrios20142014@gmail.com
Objetivo de
aprendizaje

Proposiciones
Una proposición es un enunciado del cual se puede afirmar si es verdadero o falso, pero
no las dos cosas a la vez. Por esta razón las preguntas, las ordenes y las exclamaciones no
son proposiciones.
Proposición simple
Una proposición simple es aquella que se forma sin utilizar términos de enlace (o
conectivos lógicos).
Ejemplos 1
Determinar cuáles de las siguientes expresiones son proposiciones.
a) Bogotá es la capital de Colombia.
Repuesta. Esta expresión es una “proposición” porque se puede afirmar si es
verdadero o falso que Bogotá es la capital de Colombia.
b) ¿Cuál es la raíz cuadrada de 9?
Respuesta. Esta expresión no es una proposición porque es una pregunta y por
tanto no se puede afirmar si es verdadera o falsa.

Ejemplo 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR
SEDE PRINCIPAL
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0035 del 04 de enero de 2018
Resolución Modificatoria 0381 del 26 de enero de 2018, de la Secretaría de
Educación Distrital. - DANE: 113001800263
Operada por la Iglesia Centro Evangélico con Personería Jurídica No. 3087 del 29 de
septiembre de 2009, emanada por el Ministerio del Interior

Simboliza cada proposición. Luego, determina su valor de verdad.


a) Cartagena es la capital de Colombia.
Respuesta. La proposición se puede simbolizar como “p: Cartagena es la capital
de Colombia”. El valor de verdad de “p” es falso porque la capital de Colombia es
Bogotá.
b) 300 es mayor que 150.
Respuesta. La proposición se puede simbolizar como “q: 300 es mayor que 150”.
El valor de verdad de “q” es verdadero porque 300 si es mayor que 150.

Proposiciones Compuestas
Una proposición compuesta es aquella que se forma a partir de dos o más proposiciones
simples que se relacionan mediante enlaces denominados conectivos lógicos.
Ejemplo
Proposición compuesta: “un triángulo equilátero es equiángulo y en un cuadrado cada
Angulo interno mide 90”
Las proposiciones simples que forman la anterior proposición compuesta son
p: un triángulo equilátero es equiángulo.
q: en un cuadrado cada ángulo interno mide 90°
En este caso, las proposiciones p y q se unen mediante el conectivo lógico “y”.

Conectivos lógicos
Los conectivos lógicos son los términos de enlace que se utiliza para formar proposiciones
compuestas. Cada conectivo lógico se simboliza de una manera diferente y define una
operación lógica según la función que cumple. Los conectivos lógicos son:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR
SEDE PRINCIPAL
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0035 del 04 de enero de 2018
Resolución Modificatoria 0381 del 26 de enero de 2018, de la Secretaría de
Educación Distrital. - DANE: 113001800263
Operada por la Iglesia Centro Evangélico con Personería Jurídica No. 3087 del 29 de
septiembre de 2009, emanada por el Ministerio del Interior

Ejemplo 1
Escribir la negación de p: el planeta más grande del sistema solar es Júpiter. Luego,
determinar su valor de verdad.

Respuesta. ¬p: el planeta más grande del sistema solar no es júpiter

El valor de verdad de ¬p es falso porque júpiter si es el planeta más grande del sistema
solar.
Ejemplo 2
Simbolizar la proposición “un polígono es regular si sus lados tienen igual medida”.
Respuesta. La proposición se puede reescribir como “Si los lados de un polígono tienen
igual medida, entonces, es un polígono regular”. Luego, se tienen dos proposiciones
simples p y q relacionadas mediante el conectivo si… entonces. Por tanto, la proposición se
simboliza
p →q

Actividad
1) Marca con “X” las expresiones que son proposiciones
a) Medellín es la capital de Antioquia
b) ¡Que viva Colombia!
c) Euler fue un matemático y lógico ingles
d) ¿Qué es un número perfecto?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR
SEDE PRINCIPAL
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0035 del 04 de enero de 2018
Resolución Modificatoria 0381 del 26 de enero de 2018, de la Secretaría de
Educación Distrital. - DANE: 113001800263
Operada por la Iglesia Centro Evangélico con Personería Jurídica No. 3087 del 29 de
septiembre de 2009, emanada por el Ministerio del Interior

2) Clasifica las siguientes proposiciones según la operación lógica que se aplica.


Luego, simbolízalas.
a) Si dos rectas son paralelas, entonces, tienen la misma pendiente.
b) Un cuadrado es rectangular y un rectángulo es paralelogramo
c) Un numero x puede ser racional o irracional
d) Un triángulo es equilátero si y solo si todos sus lados tienen igual medida

Para una mayor claridad a la hora de resolver los ejercicios anteriores, consultar con el
docente en la semana de retroalimentación o revisar el libro guía propuesto por el docente
(los caminos del saber, Santillana 10).

También podría gustarte