Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEDE PRINCIPAL
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0035 del 04 de enero de 2018
Resolución Modificatoria 0381 del 26 de enero de 2018, de la Secretaría de
Educación Distrital. - DANE: 113001800263
Operada por la Iglesia Centro Evangélico con Personería Jurídica No. 3087 del 29 de
septiembre de 2009, emanada por el Ministerio del Interior
Funciones
En la solución de problemas de aplicación es necesario modelar la situación mediante una o
varias funciones. Situaciones como determinar la posición de una partícula en un tiempo
dado o hallar el volumen de una esfera en términos de su radio, son situaciones reales que
se pueden modelar mediante funciones.
Concepto de función
Una función es una regla que asigna a cada elemento de un conjunto A, uno y solo un
elemento de un conjunto B.
f:A B
Se lee la función f del conjunto A en el conjunto B y su ecuación es y = f(x)
Ejemplo:
Dados los conjuntos A = {-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3} y B = {0, 1, 4, 9}, se define la función f(x) = x 2,
del conjunto A en el conjunto B.
x f(x) = x2
-3 9
-2 4
-1 1
0 0
1 1
2 4
3 9
Otra forma de representar una función es mediante un diagrama sagital en el cual se utilizan
dos óvalos y un grupo de flechas que representan la asignación de valores con sus imágenes,
para el ejemplo anterior tenemos el siguiente diagrama sagital:
f
-3 0
-2 1
-1 4
0 9
1
2
3
Si f es una función definida como f : A R, donde A es subconjunto de R, se dice que la
función es real, o de variable real.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR
SEDE PRINCIPAL
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 0035 del 04 de enero de 2018
Resolución Modificatoria 0381 del 26 de enero de 2018, de la Secretaría de
Educación Distrital. - DANE: 113001800263
Operada por la Iglesia Centro Evangélico con Personería Jurídica No. 3087 del 29 de
septiembre de 2009, emanada por el Ministerio del Interior
Actividad
1) Halla la imagen de los valores dados mediante las funciones dadas.
a) f(x) = 2x – 3, x = 0, x = 2, x = -5
b) f(x) = -3x – 5, x = 1, x = -1, x = 4
c) f(x) = 3, x = 0, x = 2, x = 1
d) f(x) = 2x, x = 0, x = 2, x = -5
2) Completa la tabla.
Si f(x) = x2 + 2x – 1
x -2 0.5 1 1,25
f(x) -2 -1
Para una mayor claridad a la hora de resolver los ejercicios anteriores, consultar con el
docente en la semana de retroalimentación o revisar el libro guía propuesto por el docente
(los caminos del saber, Santillana 10).