Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

PARTICIPANTE:
Henrry Antigua González

MATRICULA:
17-4424

MATERIA:
Teorías de los Fundamentos de Medición

TEMA:
Tarea 2 – Fundamentos de la psicometría

FACILITADOR:
Juan Martínez Ceballos.

FECHA:
20 de Mayo del 2021,
María Trinidad Sánchez,
Introducción

La evaluación histórica ha     sido a lo largo de la historia una herramienta de suma


utilidad, aunque su     uso ha variado con el paso del tiempo aún sigue vigente hasta
nuestros     días coadyuvando a los profesionales de la psicología actual para poder    
diagnosticar, elegir el tratamiento y determinar la eficacia del mismo     para ayudar a un
paciente, pero a lo largo de la historia ha pasado por     diversas etapas evolutivas, a
continuación trataremos de hacer un listado de algunas de las más relevantes:

La teoría clásica de los test (TCT) aparece por primera vez en el siglo XX a partir
del trabajo de Spearman. Puede, de alguna manera, considerarse como el inicio de la
psicometría. La palabra test es una palabra inglesa aceptada por la Real Academia
Española (RAE) y hace referencia a las pruebas destinadas a evaluar conocimientos,
aptitudes o funciones.

En psicología, los test son pruebas de carácter psicológico o psicotécnico para estudiar
o evaluar una función. Así, los test psicológicos son herramientas diseñadas para
evaluar o medir las características psicológicas de un sujeto.

¿Para qué se necesitan teorías de los test?

Los test son instrumentos sofisticados de medida que, en muchos casos, constituyen
una ayuda de incalculable valor en el contexto de una evaluación psicológica.
Para que esto sea así el test debe cumplir unos mínimos psicométricos y el especialista
que lo pasa debe conocer el protocolo de administración y respetarlo.
Para el 1904, la Teoría de las Pruebas se originó con los trabajos de Spearman.
En 1097, se acuñó el término de Coeficiente de Confiabilidad junto a Krueger para
establecer así los fundamentos de la Teoría de las Pruebas.   Un test psicológico
o prueba psicológica es un instrumento que tiene por objeto medir o evaluar
características psicológicas específica, o los rasgos generales de la personalidad
de un individuo.

1. Elabora un  mental  sobre la evolución de las herramientas de evaluación


psicológica. No dejes de incluir los siguientes conceptos: la prueba, la entrevista,
el portafolio, datos de historias de casos, observación conductual, entre otras. 
 
La entrevista psicológica La prueba psicológica Datos de historia de casos
Consiste en una relación Una prueba puede ser una evaluación, un Registros, transcripciones y otros
humana entre dos o más examen o un experimento que se lleva a instrumentos escritos, pictóricos o
personas, en la cual uno de cabo con la intención de comprobar algo. de otra forma y en cualquier
sus integrantes debe tratar Psicológico, por su parte, es aquello que medio, que preserve la información
de saber lo que está tiene relación con la psicología (la disciplina de archivos, registros formales e
pasando en la misma y enfocada al estudio de los procesos de la informales y otros datos y
actuar en función de ese mente). documentos importantes en
conocimiento. La regla relación al evaluado Facilitación en
básica consiste en obtener la contratación de empresa o en
datos completos del cualquier trabajo. Para ser más
comportamiento del exactos, por caso entendemos
consultante, aplicando la todas aquellas circunstancias,
escucha clínica. situaciones o fenómenos únicos de
los que se requiere más
información o merecen algún tipo
de interés dentro del mundo de la
La herramienta de la evolución
investigación.
psicológica

El portafolio
Es con el fin de tener una recopilación de nuestros
trabajos a lo largo del curso de la materia de
psicología y hacer un repaso de todos lo que vimos
y los trabajos que hicimos y pues hacer reflexión Observación de conducta
para que nos sirvieron estos trabajos y si en Monitorear las acciones de otros y de
realidad aprovechamos de ellos. uno mismo a través de medios
También se pretende que con la materia electrónicos o visuales, mientras se
aprendamos como futuras docentes las etapas del registra información cuantitativa y-o
desarrollo por las que el niño pasa y esto lo fuimos cualitativa con respecto a dichas
conociendo a través de diversos autores con sus acciones hechos en el laboratorio o en
teorías, que en lo particular algunas fueron muy escenario estructurados observación
interesantes. Es una colección de evidencias, naturalista, en donde se proporciona la
materiales y recursos organizados, que sirve para aparición natural del comportamiento
aprender y reflexionar sobre el propio aprendizaje (no se usa tanto a pesar del valor
y a su vez explica el aprendizaje. potencial)
Conclusión

En conclusión hay distintas formas de evaluar la inteligencia de las personas, debemos


saber que en algunos casos no podemos utilizar la misma forma o el mismo método de
evaluación de inteligencia de adulto para evaluar un niño.

Se debe utilizar las pruebas o test acorde a la edad de la persona que se vaya a
evaluar como ya mencionamos anteriormente cada tés esta creado para aplicarse a
distintos tipos de personas, niños, adolecente y adultos de acuerdo el tipo de
inteligencia que queramos evaluar del individuo.

Cada forma de evolución es diferente a otra aunque coincidan algunas con otras en
algunos aspectos como, se le pueden aplicar tanto a niños como adultos.

Las distintas formas de evaluación son un instrumento clave y suma importancia para
auxiliarnos como futuros psicólogos y para mejorar la inteligencia de las personas para
su mejor desarrollo.

También podría gustarte