Está en la página 1de 6

Psicoterapia Humanista

Las teorías de Rogers a veces se infieren


casi imperceptiblemente de la acción
VIDA Y OBRA DE CARL ROGERS El método de Rogers es la SOBRE LA PSICOTERAPIA
terapéutica y en otras ocasiones, se
comprensión de sí mismo y del otro
plantean como una conceptualización
(la empatia, palabra que ha puesto
rigurosa articulada que desemboca en
de moda, respecto al otro y a la
definiciones operatorias de variables
congruencia consigo mismo). El
medibles.
La vida profesional de Rogers se divide en lugar privilegiado de la experiencia
tres partes prácticamente iguales desde el Rogers trata de satisfacer y de integrar dos inmediata es la terapia y más La originalidad de Rogers no
punto de vista cuantitativo: el trabajo exigencias aparentemente particularmente, determinados es menor cuando se trata del
clínico y práctico de la psicoterapia; la contradictorias: Una fenomenológica y "momentos álgidos" de la terapia método en psicoterapia. Es la
enseñanza y la investigación experimental, una experimental. Se puede relacionar en que la comprensión es máxima misma noción de método lo
sobre el proceso terapéutico, emprendida esta doble orientación del pensamiento y la distancia consigo misma, que Rogers cuestiona. La
con sus alumnos o colegas. En cuanto a la rogeriano con los conflictos que se mínima. psicoterapia es un encuentro
obra escrita de Rogers, es al final de sus manifiestan al inicio de su vida entre dos hombres; el
años en Rochester cuando comienza a profesional, en su indecisión entre las terapeuta y el cliente. Los
formular su pensamiento de manera ciencias de la naturaleza y la religión. únicos factores que operan
sistemática. en la terapia son las
disposiciones profundas del
terapeuta hacia el cliente, su
Él es un fenomenólogo en la medida en Rogers no sólo pretende
mayor o menor
que la fuente de todo conocimiento encontrar una racionalidad
disponibilidad hacia sus
SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA DE ROGERS auténtico reside en una experiencia universal en la experiencia
propias emociones y las del
inmediata de sí y del otro, una experiencia inmediata y singular de la terapia,
cliente; su grado de
que partiendo de lo cotidiano, se sino que aspira, a vincularla a esa
autenticidad y coherencia
desprende de lo que éste tiene de forma tradicional de la
interna.
prejuicios y marcos intelectuales racionalidad que es la ciencia
deformantes. experimental. Rogers y sus
La primera de estas observaciones versa estudiantes fueron los primeros
sobre el estilo de Rogers y la evolución del terapeutas en efectuar trabajos
método científico en psicología. experimentales rigurosos sobre el
proceso terapéutico.
Directividad y no-directividad

SOBRE EL CARÁCTER NO
Para Rogers la falta de autenticidad,
Entre el terapeuta y el cliente no se DOGMÁTICO DE ROGERS
En la psicoterapia tradicional, el fruto del estado de dependencia, es
interponen ni un papel social, ni un papel desempeñado por el aquella situación en la que el
sistema conceptual o metodológico. terapeuta sitúa al cliente en una individuo:
Se trata de una relación humana, relación de dependencia. Todo lo
integral y auténtica, puede decirse Valora su experiencia en función de
que sea iniciativa o creatividad es
que se trata del prototipo de la criterios obtenidos de otros, en vez
acaparado por el experto. La regla
relación humana. La influencia de Rogers se ejerce en de valorarla según su satisfacción (o
de la abstinencia del psicoanálisis
todas partes; en EUA, en Europa, en falta de satisfacción) vivida,
nos sirve como botón de muestra
Latinoamérica. En cualquier parte auténticamente experimentada.
para comprobar la existencia de esa
existe una escuela rogeriana, así como
concepción.
existen escuelas freudianas,
junguianas, adlerianas, skinnerianas,
Para Rogers, el "estilo" y la "forma" de gestálticas, e incluso morenianas. El
la intervención del terapeuta son pensamiento de Rogers penetra en
importantes, quizá mucho más que el lugares muy alejados de su punto de Este modelo de la psicoterapia
contenido ya que deben traducir la origen: la psicoterapia. tradicional encierra, según Rogers,
actitud del terapeuta como la una actitud de desconfianza y
"condición necesaria y suficiente" de la usurpación, simboliza un
terapia. Intervenciones con el mismo pesimismo latente respecto al El ser se encuentra entonces en un
contenido pueden tener efectos prójimo; se teme el libre desacuerdo interno, ante una falta
diversos, según la forma. De ahí que desarrollo de las potencialidades de "congruencia". Parte de su
Rogers haya efectuado un estudio del individuo, constriñéndolo a experiencia inmediata o anterior es
pormenorizado y elaborado a detalle relaciones de sumisión y a sustraída a su consciencia, y la
de las técnicas de intervención. Por programas de tratamientos tendencia inherente a desarrollar
otra parte, esta perspectiva rogeriana La intuición genial del rogerismo es que el estrictos. todas sus potencialidades, de
no anula ni disminuye las miedo al otro y a las amenazas que modo que favorezca su
preocupaciones científicas del enfrentamos, no sirven para nada; sólo nos consecución y enriquecimiento,
terapeuta. hunden más en los mismos sentimientos queda parcialmente desviada. En
de los que intentamos escapar. Si se toma las concepciones de Rogers, es el
esta vía, se cae en una escalada progresiva cliente y no el experto el que ocupa
que conduce a un infierno sin salida. El el lugar central.
único medio para salir es tomar de frente y
decididamente otro camino, el de la
comprensión y la apertura.
Regulación TEORÍA DE LA PERSONALIDAD

Rogers basaba su teoría en la hipótesis de que


el individuo es capaz de dirigirse a sí mismo y
tiene suficiente capacidad para tratar de En cuanto a la regulación es un sistema de La hipótesis del desarrollo es el fundamento de la
manera constructiva todos los aspectos de su evaluación de la experiencia. Las experiencias teoría rogeriana de la personalidad. Ésta tiende a
vida que pueden llegar al campo de su percibidas como actualizadoras del organismo mostrar cómo el desarrollo, el growth, puede ser
consciencia. A esta capacidad de autodirección son valoradas positivamente, y de manera modificado, perturbado o restaurado, a lo largo de
(fundamento de las teorías rogerianas) Rogers negativa, en el caso inverso. En síntesis, la noción la historia del individuo, particularmente en el
la llama growth. rogeriana de desarrollo (growth), designa decurso de su historia infantil. En un determinado
entonces un conjunto de dos sistemas acoplados: momento de esa historia, momento no precisado
Rogers precisa:
Un sistema motivacional unificado (tendencia por Rogers, aparece el concepto del ego parte del
El individuo posee la capacidad de actualizante) y un segundo sistema de evaluación self del individuo. Éste no es para Rogers más que la
experimentar conscientemente los factores de de la experiencia, que funciona como regulador percepción que el individuo tiene de sí mismo,
su inadaptación psicológica, es decir, las del primero. resultado parcial de la diferenciación de la
incongruencias entre el concepto de su ego y experiencia total, "organísmica".
la totalidad de su experiencia. El individuo Estos dos caracteres explican por qué el individuo
posee la capacidad y la tendencia a reorganizar tiene el poder de "dirigirse a sí mismo" (es decir,
su concepto del ego para hacerlo más el poder de perseguir fines que le son propios y
congruente con la totalidad de su experiencia. de adaptar su acción a los fines que persigue) y El camino del desarrollo hacia la maduración psicológica y el
también el poder de reorganizar su concepto del camino de la terapia consisten en deshacer esta alienación del
El growth contiene dos elementos: una ego, si está alejado de la experiencia total del funcionamiento humano y en disolver las condiciones de valor,
capacidad para percibir aspectos ocultos de la organismo. El desarrollo, en Rogers, tal como se permitiendo la construcción de un ego congruente con la
experiencia, que están en contradicción con el ha definido, es una tendencia universal e innata. experiencia y la restauración de un proceso organísmico unificado
concepto del ego y una capacidad para Está presente, al menos en el estado de de valoración que sirva como regulador de la experiencia
reorganizar la personalidad de una manera tendencia, tanto en el individuo perturbado como
más compatible con la totalidad de la en el normal.
experiencia. Pero esta definición no es la más
general que ha dado Rogers ya que se refiere a La psicoterapia consiste en liberar una capacidad
una noción particular, el concepto del ego que ya existente en el individuo, considerado
no es necesario para una definición general de competente en potencia, y no en la manipulación
la noción rogeriana de desarrollo. experta de una personalidad más o menos pasiva.
Condiciones de la actitud no-directiva
Técnica de la reexpresión

Actitud} no-directiva
Para adoptar una actitud no-directiva o centrada en el
La técnica de la reexpresión o reformulación fue cliente, es necesario, nos dirá Rogers, que estén presentes
Lñ propuesta por Rogers para concretar en la
las tres condiciones o actitudes que a su vez la definen: la
entrevista, y también en la animación de grupos,
aceptación incondicional, la congruencia y la comprensión
La no-directividad es una actitud hacia el cliente. Es una la actitud no-directiva. El contexto de la entrevista
empática. Aceptación incondicional: Para referirse a la
actitud por la que el terapeuta se rehúsa a orientar al se conforma de tres procedimientos principales
de efecto progresivo: primera condición, Rogers utilizó las expresiones aceptación
cliente en una dirección determinada, y a considerar que
el cliente debe pensar, sentir o actuar de una manera incondicional o consideración positiva incondicional. Una
-a) La reformulación como inversión de la relación primera condición de la terapia consiste en que el terapeuta
determinada.
figura-fondo preste atención a su cliente. Una atención que no sea
Cinco imperativos de la actitud Estar centrado en el posesión, que no exija ninguna gratificación personal.
-b) La reformulación-clarificación propiamente
cliente significa adoptar sistemáticamente la actitud
dicha
definida por los cinco imperativos siguientes: Cuando el terapeuta experimenta una actitud calurosa,
-c) Comportamientos-tipo en la entrevista positiva y receptiva hacia lo que está en su cliente, está
a) Acogida y no iniciativa reaccionar.
facilitando el cambio. Esto implica que el terapeuta acepta
b) Centrarse en la vivencia del sujeto y no en los hechos realmente el sentimiento que inunda en ese momento a su
que evoca cliente.
c) Interesarse por la persona del cliente y no por el Actitudes Comprensión empática: La comprensión empática
problema
constituye el tercer componente de la actitud no-directiva.
d) Respetar al cliente y manifestarle una consideración
Siguiendo a Porter y Rogers (1950) se
e) Facilitar la comunicación y no hacer revelaciones pueden establecer siete actitudes distintas Consecuencias de la actividad no-
que se infieren de las palabras pronunciadas directiva
por el entrevistador

Los cinco imperativos no deben traducirse - Orden, decisión -Encuesta, exploración Rogers manifiesta con asombro el aspecto paradójico de
solamente en la intención del entrevistador, ni -Sugerencia, consejo -Comprensión su experiencia. La aceptación plena de sí mismo
manifestarse sólo en la actitud ni en la calidad (congruencia), y la aceptación comprensiva del otro
de la atención centrada en el cliente. Deben -Evaluación, juicio (empatía), son las que posibilitan el cambio.
responder a una formulación, es decir, a
-Sostén efectivo, ayuda-soporte
arreglos de sintaxis
-Interpretación
Resultados de la terapia
El terapeuta ante el inicio de
DESARROLLO ACTUAL DEL ENFOQUE
una terapia
CENTRADO EN LA PERSONA
ll

. No tengo necesidad de
Existe un gran compromiso de
preguntarme con angustia, si mis Se desglosara los principales cambios actualizar los últimos 20 años de la
propios sentimientos son que se producen en el cliente como Terapia Rogeriana, por la trascendencia
terapéuticos. Lo que soy y lo que parte del proceso terapéutico. que ha tenido esta visión del mundo en
siento puede servir de base Aunque se presentarán estos la práctica de la psicoterapia y de la
perfectamente a una terapia si yo sé cambios mencionando textos de educación y otros campos del quehacer
ser lo que soy y lo que siento en mis tenor fenomenológico en la obra de humano.
relaciones con él de una manera Rogers, no se puede dejar de señalar
limpia. Entonces él llegará a ser el que existen investigaciones de tipo
que es, abiertamente y sin miedo. experimental, que comprueban la
realidad de estos cambios.
Educación centrada en el
Primero: el cliente modifica y
Reacción del cliente alumno
reorganiza la concepción que tiene
de sí mismo.

Segundo: el cliente se acerca a la


experiencia. Experiencia inmediata Los valores humanistas que habrán de permanecer vigentes en el siglo XXI,
Las reacciones del cliente que tiene la estarán regidos por el contenido del informe de la UNESCO, escrito por Jacques
del ego.
experiencia de unas relaciones Delors (1996), en el sentido de que en la práctica educativa cotidiana serían
terapéuticas, tal como las he descrito, son Tercero: surge el afecto hacia sí tres los retos a perseguir: 1) Aprender a hacer; 2) Aprender a aprender; y lo
recíprocas a las que tiene el terapeuta. En mismo. más importante, 3) Aprender a SER y a convivir. Si el siglo XX se había
primer lugar, como encuentra alguien que caracterizado por el hacer y el tener, el siglo XXI se consagraría al ser.
Cuarto: brota la creatividad
le escucha y acepta sus sentimientos, se va
constructiva. La educación es el medio ideal para llegar a los grupos sociales, quienes
haciendo poco a poco capaz de escucharse
a sí mismo. Empieza a recibir lo que se le Quinto: se produce la aceptación de ejercerán un liderazgo comprometido en propagar los valores humanistas a
comunica desde el interior, empieza a la experiencia completa de una una sociedad más amplia y creciente.
darse cuenta de que está furioso; a relación afectuosa. La formación humanística aporta al alumno la certeza de que tiene un proyecto
reconocer cuando tiene miedo e incluso a de vida por realizar y al reconocerlo, no será más un depositario de la educación
tomar consciencia de sus momentos de Sexto: se descubre que el centro de
la personalidad es de naturaleza bancaria, expresión de Paulo Freyre en Pedagogía del oprimido, sino un agente
valentía. activo de la transformación individual y social.
positiva
Enfoque comunitario El estudio de género La espiritualidad

Educación y salud

Rogers replica diciendo que la experiencia


religiosa, es una expresión que se queda
corta y es por ello que no se considera a sí
Una aportación importante del ECP . Durante los años setenta Rogers
mismo como religioso, de hecho, la
Juan Lafarga, inspirado en Rogers, se erige comunitario es la ya cuestionaba la posibilidad del
expresión que sería más aproximada sería
como el proponente del Desarrollo interdisciplinariedad, es decir, la cambio en una sociedad
un ser espiritual. El reportero le preguntó
Humano en México y lo integra como un promoción de diferentes opresora. Él se cuestionaba
si viviera otros 82 años, acaso le interesaría
cuerpo de conocimientos, abarcativo y no profesiones, que optimizan su sobre la posibilidad de que las
investigar más sobre ese tema, a lo que
limitante, que si bien se apoya en un inicio quehacer en el contacto directo al "nuevas personas" pudiesen
Rogers le respondió afirmativamente, sí
en el enfoque centrado en la persona de servicio de la persona, como un cambiar la cultura. La nueva
seguiría explorando el tema. Vale la pena
Rogers, no se limita sólo a la Psicología valor agregado en sus vidas. Se cultura se planteaba con una
mencionar que el desarrollo espiritual, sólo
humanística, sino que la transforma en aplica el efecto sinérgico en donde tendencia hacia la apertura, la
tiene una de sus expresiones en la práctica
una disciplina del conocimiento, que la totalidad es superior a la suma exploración del self, y la
religiosa y que no es privativo de la misma,
agrega tanto aportaciones de las ciencias de las partes, sin perder a la promoción de los individuos, sin
sino del cultivo de la espiritualidad a través
sociales como de las ciencias naturales. persona. El cambio social se distingo de raza ni sexo.
de diferentes medios, que el hombre a lo
La aportación del ECP en el surgimiento de convierte entonces en una meta largo de su historia, ha tenido para su
la formación de psicólogos en dentro de este proceso de desarrollo.
psicoterapia humanística y de otros transformación, de la persona y sus
profesionales hacia el desarrollo humano grupos de referencia.
en México fue decisiva, aunque muy Comunidades marginadas, Retos del enfoque centrado en la
tortuosa en sus inicios, se prolongaría por rurales e indígenas persona
unos 10 años hasta consolidarse en la
Universidad Iberoamericana y en el ITESO
en Guadalajara.
Se ha convertido en una auténtica
El trabajo, en este sector, se caracteriza por la disciplina autónoma con sus
autogestión, organizándose para la dignificación de la principios y fundamentos, que
vida, por los derechos humanos, la democracia y la permite a profesionales y no
comunidad solidaria. La educación autogestiva, se profesionales de todas las ramas,
resume en esta frase: Nadie educa a nadie, nadie se convertirse en facilitadores de
educa sólo, los hombres se educan entre sí procesos humanos y en agentes de
mediatizados por el mundo. cambio.

También podría gustarte