Está en la página 1de 8

Paso 2 – Proponer el proyecto y aplicar la gestión de los interesados al proyecto

José Faber León Sánchez

Código: 1.121.717.102

William Enrique Cifuentes

Tutor

Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD)

CCAV San José del Guaviare

Gestión de Stakeholders

2020
Introducción

En el presente documento se desarrollará la propuesta de un proyecto que esté acorde a

líneas de investigación del programa de especialización en gestión de proyectos, iniciando con la

identificación de una problemática del entorno en la cual podamos tener fácil accesibilidad a

información o tener gran conocimiento del mismo, posteriormente se identificaran las variables,

los afectados y el lugar de la problemática para generar un título a la propuesta del proyecto.

Continuado con la realización de la matriz de consistencia que cohesionara la lógica de

las distintas partes del proyecto, dando lugar a la creación del planteamiento, formulación del

problema y el establecimiento de unos objetivos que determinen la solución a la problemática

presentada.
Descripción del proyecto

Causas: Falta de personal Dónde: Empresa de transporte Consecuencias: Clientes

idóneo capacitado para las de carga terrestre y fluvial inconformes por las

funciones, además de falta de Yuruparí S.A.S. condiciones de entrega de la

rigurosidad en los controles carga, mal estado de la carga,

de despacho de la carga. A quienes: Trabajadores de la entregas equivocadas,

empresa. cantidades y destinos.

No hay control.

Problema: Desorganización

en los despachos de la carga

fluvial.

Aporte: Diseñar un sistema

organizativo y de control

aplicable para los despachos,

además de capacitar

correctamente al personal

encargado de realizar los

mismos.

Variable principal: Desorganización y falta de control en los despachos realizados de la

carga fluvial.
Variable secundaria: Falta de personal idóneo y capacitado para las funciones del cargo.

Matriz de consistencia.

“Desorganización en los despachos de la carga por falta de personal capacitado en los

trabajadores de la empresa Transyuruparí S.A.S.”

Problema Objetivo Hipótesis Variable Metodología.

Problema Objetivo Si se implementa Capacitación de Mixta, mediante


principal: principal: un sistema personal. capacitación al
¿Qué se requiere Establecer las organizado para personal, e
para mejorar la mejoras el control de los Implementación implementación
organización en necesarias para despachos se de un sistema de un sistema
los despachos de la organización mejorará la organizativo para organizativos de
la carga en la de los despachos calidad del control de los despachos.
empresa en la carga servicio. despachos.
Transyuruparí fluvial.
S.A.S.? Si se capacita el
Objetivos personal
Problemas específicos: encargado de las
secundarios: Conocer como funciones se
¿Cómo incide en incide en los elevara la
los clientes de la trabajadores de competitividad
empresa la la empresa la de la empresa y
desorganización implementación se eliminara el
en los despachos de mejoras problema.
de sus organizativas
productos? para desempeñar
¿Cuáles son las sus funciones.
consecuencias Estudiar las
futuras, de consecuencias
mantenerse esta futuras que traerá
falta de control para la empresa,
en los la falta de
despachos? control en los
despachos de la
carga.

Planteamiento del problema

La empresa Transyuruparí S.A.S., se encuentra ubicada en el municipio de Calamar

departamento del Guaviare, se dedica específicamente al transporte de carga terrestre y fluvial en

los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés, y actualmente transporta un promedio de mil

toneladas mensuales de carga entre diversos productos como: víveres, bebidas, materiales de

construcción, combustible, etc.

Desde hace un tiempo con el incremento de la productividad en la cantidad de carga

transportada se han presentado errores en la entrega de los productos a los clientes, las causas

que surgen de esto, es que no existe personal calificado y/o capacitado para el despacho de los

productos, no se lleva un control escrito y discriminado de los clientes nuevos a los que se debe

hacer entrega, no existe una rigurosidad en la verificación de la carga ya sea cantidades o estado

de la misma.

Esta situación está presentando grandes dificultades para la empresa al momento de

responder a los clientes con el servicio prestado, de mantenerse esta tendencia y no hacer las
respectivas correcciones a futuro, podría la empresa perder clientes significativamente trayendo

así una crisis económica para la organización.

Formulación del problema

¿Qué se requiere para mejorar la organización en los despachos de la carga en la empresa

Transyuruparí S.A.S.?

Objetivo general

Establecer las mejoras necesarias para la organización de los despachos en la carga

fluvial, mediante la implementación de un sistema organizado de control y la capacitación del

personal encargado, para mejorar la calidad del servicio para con los clientes.

Objetivos especifico

 Diseñar un modelo organizativo que permita el control de los despachos de la carga .

 Implementar capacitaciones al personal encargado de los despachos acorde al nuevo

modelo organizativo necesario para desarrollar la función.

 Advertir a los clientes de las dificultades presentadas para detener la fuga de los mismos .

Justificación

La empresa Transyuruparí S.A.S., es una empresa joven que aún requiere de una

organización en todos sus niveles, pero se enfoca la investigación en este apartado, debido que

de allí depende esencialmente la razón social de la misma y de no ejecutarse debidamente

conllevara una importante crisis que tendría serias consecuencias.


De acuerdo a esto, implementar una estrategia que permita mejorar la calidad del servicio

de la empresa, conllevaría a incrementar su capacidad competitiva con respecto a la

competencia.
Bibliografía

Rojas Araque, E. ( 27,11,2018). Gestión de los interesados. [Archivo de video]. Recuperado

de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23889

También podría gustarte