Está en la página 1de 1

Metodologias tradicionales metodologias agiles

Waterfall Espiral Kanban Scrum Lean


Esta metodologia se basa en organizar sus etapas de Muy similar a la Waterfall añade el concepto Consiste en dividir las tareas en porciones Se basa en dividir los requisitos y tareas, se itera sobre está configurado para que pequeños equipos de
arriba abajo, se desarrollan diferentes funciones en de análisis de riesgo. Se divide en cuatro mínimas y organizarlas en un tablero de bloques de tiempos cortos y fijos.Las etapas son: desarrollo muy capacitados elaboren cualquier tarea
etapas diferentes y siguiendo un orden, antes de etapas: planificación, análisis de riesgo, trabajo dividido en tareas pendientes, en planificación de la iteración (planning sprint), ejecución en poco tiempo. Los activos más importantes son las
cada etapa se debe revisar el producto para ver si desarrollo de prototipo y evaluación del curso y finalizadas. (sprint), reunión diaria (daily meeting) y demostración personas y su compromiso, relegando así a un
Características de los métodos.
está listo para pasar a la siguiente fase. cliente. de resultados (sprint review). Cada iteración por estas segundo plano el tiempo y los costes.
etapas se denomina también sprint.

Analisis, Diseño, Implementacion, verificación, Comunicación con el cliente, planificacion, TO DO, DOING: desarrollo, testing, planeación inicial, sprint Backlog, Sprint (Daily Scrum, Identificar flujo de valor, detectar problemas, analisis
mantenimiento analisis de riesgos, ingenieria, evaluacion del implementacion , DONE Analisys, desing, build, testing, Sprint retrospective, de causas raices, definir palancas, definir actividades,
Etapas del ciclo de vida. cliente, construccion y entrega. sprint review), Deployment. responsables, indicadores de desempeño, definir
objetivo, implantar palancas, esquemas de
seguimiento, acciones de mejora.
La funcionalidad adicional o los cambios se Se acortan los tiempos de entrega. Gestionde las expectativas del usuario. Resultados Permite acortar el tiempo que transcurre entre la
pueden hacer en una etapa posterior. La No se necesita una gran planificacion para anticipados. Flexbilidad y adaptacion a los contextos recepción de la orden de compra y la entrega del
estimación del coste se hace fácil. implementarlo. Favorece la productividad. producto terminado al cliente
permite estructurar la organización de forma
clara en aquellos proyectos de desarrollo en los
Fortalezas
que las diversas fases de proyecto se El desarrollo continuo o repetido ayuda en la Se optimiza elespacio de almacenamiento de Reducción de costos de producción/ entrega del
diferencian claramente entre sí. gestión de riesgos. El desarrollo es rápido y producto. Se puede lleva un controlmas servicio. Mejoramiento de indicadores de calidad.
las características se añaden de forma estricto del material Gestion sistematica de riesgos Aumento de la productividad.
sistemática.

Riesgo de no cumplir con la planificación o el No se mplementa bien en ciclos productivos Distanciamiento entre empleados y directivos.
presupuesto. Funciona mejor para proyectos muy largos. No se adapta a grandes Importantes costos y tiempos de implementación.
Funciona sobretodo con equipos reducidos.
grandes. variaciones de volumenes de pedidos.

Se genera más documentación al tener fases Si no se gestiona abien, se presentarán


intermedias. variaciones en las jornadas de trabajo,
no prevé la realización de ajustes a lo largo del Requiere que quienes lautilices cuenten con una alta
Debilidades. Se genera más documentación al tener fases existiendo momentos en que ek equipo no
proyecto. cualificación o formacion.
intermedias. estará haciendo ada y en otros habra mucho Los procesos Lean requieren una revisión completa de
trabajo los sistemas de producción, lo cual puede causar
Se genera más documentación al tener fases estrés y resistencia por parte de algunos empleados.
intermedias.
Solo sirve para procesos repetitivos Requiere varia definicion de las tareas y sus plazos.

También podría gustarte