Está en la página 1de 2

Unidad 2, Sesión 2 JÓVENES

INICIANDO EL ESTUDIO
PREPARACIÓN PERSONAL: ¿Qué estarías dispuesto a hacer para proteger algo que valoras?
Necesitamos estar convencidos de que Dios valora la vida de cada persona. Él nos llama a proteger y
a preservar este regalo que nos ha dado.

PREPARA EL AMBIENTE: Invita a cada joven a decir en voz alta, el nombre de algo que ellos valoran
(por ejemplo: una joya, una pelota firmada por un atleta, una foto firmada por un artista, etc.).
Después pregunta: «¿Qué estarías dispuesto a hacer para protegerlo? Invítalos a compartir. Di: «Dios
nos llama a proteger y a preservar la vida de toda persona, especialmente cuando el mundo pecador
no se preocupa por hacerlo.

ORACIÓN: Bendice a Dios porque es Él quien da la vida. Pide que les dé valor para defenderla,
protegerla y preservarla ante una sociedad indiferente.

ESTUDIO BÍBLICO
Idea central: La vida es un regalo de Dios, el cual hemos de proteger y preservar.

ÉXODO 1:16-17
GUÍA: Explica el trasfondo histórico. Enfatiza que por mucho que el Faraón trató de destruir a los
israelitas, sus esfuerzos no lograron vencer el poder y la protección de Dios.

INTERCAMBIO: Escribe en la pizarra la Idea central. Pide que alguien la lea. Pregunta: «¿Cómo
desvaloriza nuestra sociedad la vida humana?». Anímalos a compartir.

GUÍA: Pídele a un joven que lea el texto. Explica: «El faraón no mostró temor a Dios. Su preocupación
era el aunmento de la población hebrea. El faraón actuó erradamente y su falla les costó muy caro,
a él y a Egipto. En contraste, señala que las parteras temieron más a Dios que al faraón, aunque la
desobediencia les costaría la vida».

INTERCAMBIO: Pídeles a los jóvenes que en sus propias palabras expliquen las frases «temer a
Dios» y «el temor a Dios nos exige respetar la vida humana». ¿Qué riesgos corremos cuando nos
empeñamos en proteger a los indefensos?

© 2018 LIFEWAY
PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.
ÉXODO 1:22-2:3
GUÍA: Pregunta: «¿En qué maneras tratan tus padres de protegerte? ¿Cómo te hace sentir? ¿Crees
que sus esfuerzos son excesivos? Anímalos a compartir. Pídele a un joven que lea el texto. Explica lo
que los padres de Moisés hicieron para protegerlo del edicto del faraón. Menciona que ellos hicieron
lo que estaba de su parte, pero le entregaron a Dios la protección final de su hijo. Explica los peligros
que asechaban al niño una vez que lo pusieron en el río. Di: «Así como los padres de Moisés hicieron,
es nuestra responsabilidad hacer todo lo que está a nuestro alcance para proteger la vida humana.
Ellos no sabían los planes de Dios para este niño, pero sabían que estaban haciendo lo correcto al
proteger su vida. Así como Dios usó la vida de Moisés en forma extraordinaria, Él tiene un plan para
la vida de cada persona. Por lo tanto, hagamos todo lo posible por proteger la vida de los que no se
pueden proteger por sí mismos. De la misma forma que Dios usó a personas en la Biblia, Él tiene un
plan para cada persona».

ÉXODO 2:4-9
GUÍA: Pídele a un joven que lea el texto. Pregunta: «¿Dónde ves la mano de Dios en esta historia?
Dios actúa en la vida de una persona para cumplir su propósito. Dios está obrando en la actualidad, y
quiere obrar a través de sus hijos».

INTERCAMBIO: La historia de Moisés ilustra cómo Dios obra a través de personas que están
dispuestas a tomar los pasos, por muy arriesgados que sean, para mostrarle al necesitado el amor
y la protección de Dios. Pregunta: «¿Cuáles personas necesitan de protección en nuestra sociedad?
¿Sabes de alguien en tu escuela o tu comunidad que esté en una situación vulnerable o indefensa?
¿Estamos haciendo todo lo posible por proteger y proveer para las necesidades de los indefensos?
¿Qué acciones puedes tomar para ayudarlos?».

PONLO EN PRÁCTICA
Anímalos a considerar lo siguiente para poner en práctica los propósitos de Dios en su vida:

1. El pecado destruye en formas que no nos las podemos imaginar. Pero Dios, por medio de Jesús,
mostró los pasos necesarios para protegernos. ¿Qué dicen estos pasajes acerca de la protección
de Dios?: Deuteronomio 31:6; Proverbios 2:11 y 4:6; Salmos 5:11 y 34:19; 2 de Tesalonicenses 3:3.
¿Cómo puedes crecer en tu relación con Jesús para confiar cada día más en Su protección?

2. Dios llama a Su iglesia a mantenerse unida para que se puedan ayudar unos a otros. ¿Cómo
has sentido la ayuda de tu iglesia en tu vida? ¿Cómo te ha usado Dios para ayudar a otros en la
iglesia?

3. Nuestra sociedad desvaloriza la vida en muchas formas. El sentir de que nada podemos hacer
para lograr un cambio es abrumador. No te desalientes. Hay miles de personas trabajando
arduamente para cambiar la marcha de esta sociedad. ¿Qué puedes hacer tú? Puedes orar,
puedes investigar y puedes involucrarte en el trabajo al cual el Señor te está llamando. ¿Qué
harás esta semana para efectuar los cambios a los que Dios te ha llamado?

ORA: Pídele a Dios que convenza a cada joven del llamado de Dios a involucrarse para crear un
cambio en la escuela o la comunidad.

© 2018 LIFEWAY
PARA USO DE LA IGLESIA SOLAMENTE.

También podría gustarte