Está en la página 1de 2

Calakmul

Ubicacion

Calakmul está situado en el sureste del estado mexicano de


Campeche, en la región del Petén, en el núcleo de la reserva de
la biosfera de Calakmul, de más de 700 000 ha, municipio del
mismo nombre y a pocos kilómetros de la frontera con
Guatemala. El sitio abarca aproximadamente 70 km² y posee
más de 6000 estructuras y llegó a ser la capital de un estado
regional de aproximadamente 13 000 km², habiendo sido, junto
con Tikal y Palenque, uno de los grandes poderes regionales,
durante el periodo clásico de la cultura maya.

Periodo

Calakmul Se encuentra en la región del Petén con el estilo


arquitectónico del clásico tardío de la época 500 a.C. a 900 d.C.

Arquitectura

Calakmul se compone de tres áreas conocidas como estructuras.


La estructura que se encuentra en el oeste contiene edificios
sobre un conjunto de amplias plataformas, rodeados de espacios
abiertos. En el este se localiza un grupo de menor tamaño. Entre
estas dos estructuras está la zona central que cubre un área de
400 x 400 metros, es donde encuentra la llamada Plaza Grande,
en la cual se ubica la pirámide más grande y principal, conocida
como Estructura II y cuenta con espacios públicos abiertos. Tiene
un estilo Petén.

La Estructura II, contiene al edificio más alto y más antiguo,


siendo el corazón político y religioso de la ciudad, en él se halla
una cámara de 22 m2 con una bóveda de cañón, se han
encontrado vestigios que señalan la posibilidad de una crestería
que estaba decorada con estuco rojo, la escalera central estaba
compuesta por grandes mascarones. También se dejan ver frisos
decorados por máscaras de estuco.

Cuenta con una gran cantidad de estelas, sumando 117,


ubicadas en líneas regulares o en grupos, frente a las fachadas y
a las escalinatas de las pirámides, en ellas se narra la historia de
la antigua ciudad. Las estelas son dos piedras circulares y
masiva, talladas que se distinguen por su calidad y complejidad
en la civilización maya.

También podría gustarte