Está en la página 1de 8

Marco Teórico.

Capacitores Eléctricos:

Los capacitores son dispositivos de almacenamiento de energía que son esenciales para los
circuitos electrónicos tanto analógicos como digitales. Se utilizan en la sincronización, para
la creación y formación de formas de onda, el bloqueo de la corriente continua y el
acoplamiento de señales de corriente alterna, el filtrado y el suavizado y, por supuesto, el
almacenamiento de energía. Debido a la amplia gama de usos, ha surgido una abundancia
de tipos de capacitores que utilizan diversos materiales de placas, dieléctricos aislantes y
formas físicas. Cada uno de estos tipos de capacitores está destinado a una gama específica
de aplicaciones. La amplia variedad de opciones significa que puede llevar tiempo
clasificarlas todas para encontrar la opción óptima para un diseño en términos de
características de rendimiento, fiabilidad, vida útil, estabilidad y costo.

Es necesario conocer las características de cada tipo de capacitor para que éste se ajuste
adecuadamente a la aplicación del circuito previsto. Este conocimiento debe cubrir las
características eléctricas, físicas y económicas de los capacitores.

¿Qué es un capacitor?

El capacitor es un dispositivo electrónico que almacena energía en un campo eléctrico


interno. Es un componente electrónico pasivo básico junto con resistencias e inductores.
Todos los capacitores consisten en la misma estructura básica, dos placas conductoras
separadas por un aislante, llamado dieléctrico, que puede ser polarizado con la aplicación
de un campo eléctrico. La capacidad es proporcional al área de la placa, A, e inversamente
proporcional a la distancia entre las placas, d.
El primer capacitor fue la jarra de Leyden, desarrollada en 1745. Comprendía un frasco de
vidrio forrado con una lámina metálica en las superficies interior y exterior y se usaba
originalmente para almacenar cargas eléctricas estáticas. Benjamín Franklin usó uno para
probar que los rayos eran electricidad, lo que se convirtió en una de las primeras
aplicaciones registradas.

La capacitancia del capacitor básico de placa paralela se puede calcular utilizando la


siguiente ecuación:

ε es igual a la permitividad relativa del dieléctrico, εr, multiplicada por la permitividad del
vacío, ε0. La permitividad relativa, εr, se suele denominar constante dieléctrica, k.

Según la ecuación 1, la capacidad es directamente proporcional a la constante dieléctrica y


al área de las placas, e inversamente proporcional a la distancia entre las placas. Para
aumentar la capacitancia, se puede aumentar el área de las placas y disminuir la distancia
entre ellas. Dado que la permitividad relativa de un vacío es 1, y todos los dieléctricos
tienen una permitividad relativa mayor que 1, la inserción de un dieléctrico también
aumentará la capacitancia de un condensador. Los condensadores se denominan
generalmente por el tipo de material dieléctrico utilizado.

Características de los tipos de condensadores comunes, ordenados por material


dieléctrico.
Construcción de un Capacitor:
Descripción del Ensayo.
Practica Capacitores.
Un capacitor o también conocido como condensador es un dispositivo capaz de almacenar
energía a través de campos eléctricos (uno positivo y uno negativo).
Estos componentes son utilizados en prácticamente cualquier aparato electrónico
actualmente ya que estos son capaces de almacenar energía y luego entregarla cuando sea
requerida, funcionan muy bien en cortos periodos de tiempo.
En la práctica realizada tuvimos la oportunidad de crear un capacitor casero.

Durante la realización de la práctica no tuvimos mayores complicaciones, de igual forma se


lograron obtener los resultados esperados, muestra de ello es el video adjunto a este reporte.
Se puede observar en el resultado final un capacitor bien elaborado.
Este capacitor consta de varias capas tanto de acetato como de papel aluminio, están
distribuidas una de acetato por una de aluminio hasta completar 2 por cada material. Al
finalizar esto se colocaron cables en ambos extremos, para enrollarlo y darle forma
cilíndrica, en la captura se puede observar el resultado final.
CONCLUSIONES

 En base a esta práctica pudimos observar que un capacitor es un dispositivo capaz


de almacenar energía a través de campos eléctricos.

 Con estos capacitores podemos liberar una gran cantidad de energía en poco tiempo.

 Podemos utilizarlos para el arranque de motores eléctricos, pues ya que en estos se


requiere de un gran potencial inicial.

 Podemos ahorrar energía con un tipo de capacitor.


Link de la video llamada.

https://drive.google.com/file/d/1SfKO0sdlTCFF-8u0Y1flN4TjlK4wE6mM/view?usp=sharing

También podría gustarte