Está en la página 1de 18
Administracion Los dos formalarios det cuestionario Vineland Formulario de entrevista del evestionari y el Formulario de ‘evaluacin de padres/cuidadores,estin disefiados para dar ‘resultados comparables ullizando distintos métodos de ‘administracin. Las siguientes secciones del capitulo describen ls procedimientos para administar cada formulario, Se incluye una deseripcién pormenorizada de ‘cémo levara cabo una entrevista semiestruturada El formato de entrevista semiestructurada ‘A causa dels problemas metodogicosasociados ala ‘obtencin de informacion valida y fable cuando se evala el ‘comportamiento tabiual de un tadiv i, el Formuaro de entrevista del euestionaio Vincland-I a igual que ss predecesore las Escalas de conportamiento adaptaivo Vineland (Vineland ABS, Sparrow, Ballay Cicchetti, 1988) Yyla Bveala de madures social Vineland (Vineland SMS: Doll, 1935, 1968), apora un formato de adminstracion como entrevista semestructrada Este Rrmato no requste Ia pareipacion del indviduo cuyo comporamiento ‘Maplaivo sees evaliando io que sol exge un enevistado que ese famiirizado con el comportaminto Sel individvo Este método de administracién “con un tercero” porta ua ‘medida vida de esas actividades diaras que no pueden ‘medirseadccuadamente através dela admiistracion directa de tareasy iene en cucnts la evaluacion de individuos que no realizan o no pueden realizar actividades cuando s les pide (Otra ventaja de este procedimiento de entrevistaes la profundidad dela informacidn precisa que se obtiene sobre nivel de funcionamiento dl individuo. Tal como destacaron Goldstein, Smith, Walirepe Indetbtzen (1987), "Ia naturaleza mis indefinida del procedimiento del Vineland ‘ABS suele fomentar la elaboracion de respuestas y obtiene ‘més informacin que laescala de valoracion” (p. 5). Ademis, se reduce el sesgo de respuesta, en pare porque Is ‘informacion sobre las capcidads de inivid se obtiene & través de una conversacién normal con un entrevstado que m0 ccanoce el contenido de los ‘tems ni el método de puntuacicn. Entre las ventas expecificas de la entrevista smiestructurada destacan © Una mayor relacin entre el entrevistador y el ‘entrevistado, porque el método se aproxima & una ‘conversacién social dela vida daria sobre las actividades dl individuo. ‘* Unambiente de evaluacién positivo que se crea al climinar las preguntas directs yal centrarse en lo que el individuo hace, en lugar deen lo que no hace. '* Uniflujo de informacign mis natural de lo que seria posible, dentro de un drea de contenidos determinada, si Tos items fueran ledos al entrevistado en un orden predeterminado, Capitulo ‘© Mayor eficacia que con las preguntas ftem a item; el uso ‘de un nimero reducido de proguntas generals, s¢guidas ‘de indagaciones adecuadas, puede proporcionar informacion especifica en muchos tems de un rca de ‘contenido determinada, ‘© Mis informacién exhaustiva, porque el entrevistado responde a preguntas o afirmaciones abiertas en lugar de responder a preguntas muy especifias con “si”, “no” ‘0*a veces", Se obtiene ampliainformacién clinica, mis de la que se eunitiaformulando cada pregunta palabra por palabra © Daulo que el entrevistadd es libre de deseribir cada actividad con sis propias palabra, se obtienen ‘escripciones de las atividades del individuo més detalladas de lo que seria posible con los limites predeterminados y potencalmente sesgados que implica tn Fenguaje especifico 0 el contenido de un item dado. ‘© Unapuntuacién mis coherente, porque es responsabilidad del entrevistador, que es un profesional Foemado con un conacimicnto amplio de los eiterios para puntuar cada item y puede indagar en profundidad, {Guano sea necesario, con el in de obtener suficiente informacion para puntuar coroctamente cada item, Procedimiento general de administraci6n Esta seceidn comenta temas que tienen que ver con la administracion tanto del Formulario de entrevista det ‘cuestionario como del Formulario de evaluacién de padresuidadores. Las siguientes secciones facilitan Insirucciones detalladas y por separado para administrar cada uno de los dos formularios, Célculo de la edad cronolégica En las cubiertas del euadero de anotaciones del Formulario sd entrevista del cuestionario y del Formulario de evaluacion ‘de padres/euidadores se incluyen secciones para calcula la ‘edad cronolégica del individuo objeto de evaluacién. En la Figura 2.1 se presentan tes muestras de edlculos de edad. Enel primero no se tiene que quitar ningun afo. En el ‘segundo, se debe quitar un alo para poder restr los meses. En a tercera muestra, primero se guita un mes (30 dias) de ‘manera que se puedan restr los das (e eambian los meses de 6 5); luego se quita un ao para que se puedan estar los ‘meses (se vuelven a cambiar de'5 a 17), Cuando se quita un ‘mes, siempre hay que aiair 30 dias al némero en la columna 4 fos das, No hay que edandear al nimero de mes superior shel nlimero de dias es igual o superior Vineland-I1 \VABS2 Chapter 2Manusl_Spain'Spanish Version 1 _ _YABS2 Chase 2 Maal Span Sparish Verio f 20 Dec 13 - Map 20 Dee 13 Capitulo 2, Administracién | 1 Page 16125, Figura2.1___Clculo de a edad eronolégica en la pportada de los cuadernos de anotaciones EDAD: aio MES COA Fecha dela etovata : (iia eins a B+ ad conctica aoc oan: aio wes OR Fecha de la entrevista: = ™ 2 Fectaderacinieto a Edeteorligen cae u 7 2 pao: aio es im Fecha de la entrevista ‘oF a7 ” aceon cee cad cronologca 2B = ae i) Eleccién del entrevistado La eleccién minuciosa de un entrevistado cualficado es esencial para obtener resultados vilidos con ambos formularios del cuestionario. El entrevistado deberi ser et auto que ms familirizado esté con el comporamiento diario del individuo a evalua. En general, deberd tener ‘contacto frecuente con él (preferiblemente todos ls dias) ‘durante un periodo de tiempo largo que le proporcione imiltiples ocasiones de obscrvar sus respuesta ante diversis, ‘exigencias ambientales. Para un nfo que vive en casa, el padre o la made suclen ser los entrevstados mis adecuados. No obstante, en algunas ‘casos, otro miembro adult dela familia (por ejemplo, ‘abuelos que asuman las principales responsabilidades de ‘atenci6n) podria ser una eleecion mas adecuadaSt el ito no vive con su familia sino en un centro asistencal, el ‘entrevistado deberia ser el cuidador que mejor lo conozea. Podria ser un tutor del centro, auxiliar de unidad,asistente social, enfermera, empleado del centr de dia 0 animador. En el caso de un adulto, los entevistadas pueden ser el ‘cényuge u otro miembro adulto de a familia, un cuidador profesional en un centro asistencial 0 no asistencial, un ‘orientador 0 un supervisor laborl En alguna ocasin, el individuo cuyo comportamiento se esti cevaluando es a ‘nica fuente disponible de informacién sobre Su propio comportamiento, En esos casos, dicho individu pdr actuar como entrevistado, pero solo si se utiliza el Formulario de entrevista del cuestionario. Cuando et individuo sport informacién sobre su propio ‘comportamiento el formato de entrevista semiestructurada seri menos susceptible de parcalidad del entrevistado que el _método de evaluacién En algunas circunstancias, sino se conocen lo suficientemente bien las actividades de un individuo en todas las dimensiones, puede haccr falta mis de un entrevistado, ‘Aungue solo uno debers facilitar Ia informacion relativa a luna dimensién determinada. En estas cicunstancias, para acreditarse como entrevista, el cuidador debe tener 2 | Capitulo? Administracion ‘VaBS2 Chapter 2 Manvel _ SpalvSparish Version 1 _20 Dee 13, \vaBs2 Chaptor 2 Manual -Spain'Spansh- Version of 20 Dec 13 - Map conocimientos sobre el individuo en al menos una dimensién el comportamiento adaptativo completa, Para la muestra utiliza en la estandarizacién, un nico entrevista facilis la informacion de cada individuo, No se recurrri a varios entrevistados para obtener los datos normativos. Por lo que hhabré.que hacerlo posible para encontrar un entrevistado que cstéfamiliaizado con todas las actividades dl individuo en {das las dimensiones. Establecimiento de la relacion Uno de los requisitos previos mas importantes para obtener resultados vlidos en el Formulario de entrevista del cuestionario en el Formulario de evaluacin de padres/cuidadores conssteen entablar una relacion que anime al entrevistado a facilitarinformacin precisa eimparcial sobre ¢L nivel habitual de funcionsmiento del individuo. Cuando se prepare para llevar a cabo la entrevista 0 explicar el Formularo de evalusién al entrevistado,témese el tiempo nocesario para entablar una rlacidn. Empiece con una breve deseripcion dl objetivo de a evaluacin. Podria deci: *Conocer el comportamiento adaptativo de [oombre del individuo] nos ayudar a haeernos una idea global acerca de Vella, Usted es una persona iniportante para facilitarnos informacién sobre los comportamientos adaptativos de [nombre del individio} Padria definir el comportamiento _adapativo diciendo: "Los comportamientos adaptativos son las actividades dria nevessras para que las personas se relacionen con los demis y cuiden desi mismas. Estas actividades eambian a medida que la persona crecey se vuelve ‘menos dependiente de Ia ayuda de los demas. Pero en cada ‘edad, se requierendeterminadas habilidades en c48 en la escuela y en la comunidad.” Luego, desriba brevemente cada escala odimensién. Par lo, podria decir: “Los comportamientos adaptatvos se clasfican fen cuatro reas gnerale [ tes, en funcién dela edad del individuo}, La primera tiene que ver con la comunicacin, 0 ‘mo [nombre del individuo] habla y entiende los demas [y lee eseribe, si proced, La segunda ea tiene que ver con las habilidades dela vida daria que {nombre dl individuo] utiliza para comer, vestise y ocuparse de sus necesidades personales. La tercera rea implica las habiidades que {nombre de! individuo] utiliza para relacionarsecon los demas, amadas hablidades de socializacin, ai como sus sctividades leas y e uso del tempo libre. ‘A medida que descrba cl proceso de evaluacién, subraye los siguientes punts al entrevisiado: '# Noexistenrespuestas “correctas" ni "incorrectas" a las preguntas. ‘© Elentrevistado deberi describir qué hace realmente e1 individuo y no lo que podria ser eapaz de hacer. '* Cada individuo es diferente. No todas las personas ‘ealizan las mismas actividades ala misma edad. Vineland- Page 20125 Administracién del Formulario de entrevista del cuestionario Material para la evaluaci6n EI material necesario para administrar el Formulario de entrevista del cuestionario incluye este manual, que contiene | eriterios de puntuacién para los items; el cuademo de ‘anotaciones del Formulario de entrevista dol cuestionario y un lipiz. El cuademo de anotaciones consta de 30 péginas. En la portada hay un espacio donde anotar informacion sobre el individuo el entrevistadoy el entrevistador. Entre la pigina 5 y la 25 se recogen 433 items para las cuatro dimensiones o escalas del comportamiento adaptativo, y una Dimension opcional de comportamiento inadapiativo. A la ‘zguierda de los items aparecen puntos de partida por edades. ‘A'su derecha,casilla para anotr las puntuaciones de los items. En la pigina 26 hay un espacio destinado a las ‘observaciones y denis informacién sobre la entrevista y de Ta pigina 27a la 30 se encuentra el Informe sobre las puntuaciones del Vineland-Il, que es extraible eincluye el Resumen de las puntuaciones, el Peril de las Comparaciones por parss El entorno y la relacién durante la evaluacion Realice In catrevisia en na sala ranula con espacio ecu, una temperatura confab tn ambiente Aeyadabeysllascomodas. En a maya de sitacione, lant ln avi solo bc extrem fala std y el totrevistado, mientas qe el nd objeto de evalua to tenire qe evar presence Sin embargo, ensign, Sean, oan ected eats Es nds probable ue elo ocura cut la narevistafome paste ds une chauacionexiastiva y se Soles que el pate ls mad extn presetes. En os esos, regu cull de los dos ext mas famiarza cone omporamieto del invido cndigiskes que ete bers reaponde ass regu, si bien se separa os Comentarios yaputaciones del. ‘Tal como se ha indicado anteriormente, el hecho de entabar tuna relacign que anime al enirevistado a proporcionar {nformacién detallada e imparcial sobre el nivel habitual de funcionamiento del individuo es esencial para une evalvacién vilida. Utilice los primeros cinco minutos de la entrevista paraeniablar una relacid yfijar el tono dela ‘onversacign. Ello le permitinihacerse una idea tanto del entrevistado como del individuo. V esta impresion le ayudard a estructura la entrevista y 9 decid las preguntas ‘generales mas adecuadss a formula. ‘Adem de las recomendaciones generates presentadas anteriorment, los siguientes consejos especificos porian Serle ities para entablar una relacign con el entrevstado: '* Seaabierto,sincero y simptico. Emplee el nombre del enirevistado y refiérase a individuo evaluado por su nombre. Preséntese dando su nombre de pila st se siente ceébmodo con ello, ‘© Mantengs un buen contacto visusl,sonria a menudo para expresar comprensiGn y tranquilizar, muestre un sincero entusiasmo y apoyo, y no juzgue. ‘© Invite al enzevistado a formulae preguntas en cualquier ‘momento durante la entrevista. Vineland. \VABS2 Chapter 2 Manval_Spaln'Spanish _ Version !_20 Dee 13, soueauezane ser fern 020 Dec 13 - Map. Preparaci6n de la administracion Revisién de la técnica de la entrevista semiestructurada Tal como se ha indicado anteriormente, el objetivo de la ‘entrevista semiestructurada es procurar que se propicie wna conversacién normal en la que el entrevistado deseriba los principales niveles del desarrollo o comportamientos. adaptativos que representan la forma de funcionar habitual del individuo, El entrevistador no leer Jos items del test al ‘entrevistado y tampoco permitira que este los lea. En cambio, formula preguntas generales sobre las actividades del individuo, seguido de otras indagaciones para obtener informacion mas especifica. (Es importante que e! ‘entrevistador sea capaz de idear preguntas generales ¢ indagaciones especificas que animen al entrevistado a escribir el comportamiento del individuo de forma que se ‘puedan puntuar los items). Se obtienen mejores resultados ‘cuando el entrevistador comprende perfectamente los items ‘del test y cuenta con experiencia en la realizacién de ‘entrevistas semiestructuradas, Estructura del Formulario de entrevista del cuestionario El entrevistador puede utilizar la estructura del Formulario de ‘entrevista del cuestionario pars idear preguntas generales y determinar si necesita indagaciones especificas para los items. Dado que [os items del Formulario de entrevista del ‘cuestionario estan organizados en subsimensiones, y cada una ‘cubre un numero determinado de categorias de contenido, una ‘pregunta general relacionada con una categoria de contenido. sede aportarsuficente informacion, Hiems. Las soceiones siguientes describen la organizacion de fos items y van seguidas de una guia detallada para idear preguntas e indagaciones. También se incluye una muestra de {nirevista con su puntuacién, Organizaci6n por subdimensiones yy categoria de contenido ‘Cada una de as 11 subdimensiones del Vineland-l eubre diversas categorias de eantenido. Por ejemplo, la Subslimension receptivaincluye tes categoria de contenido: Entender, Escuchary Atender y Segui instrucciones. Cada categoria de contenido cuenta con un niimero de items relacionados. Por ejemplo, Seauirnsruceionesineluye el Trem 10, Sigue istraciones con una acein y un objeto el Item 12; Sigue instruciones con dos acciones o una accion y dos objets; yelliem 16, Sigue istrucciones en tres pats Esta organizacién permite que el enrevistador formule una pregunta relacionada con un nimero de items dentro de una Categoria de contenido, en lugar dc tener que obtener la informacion de cada item. Por ejemplo, una pregunta general sobre seguir insrucciones podria apotrsufciente informacion para puntuar los Items 10, 12y 16. Sin embargo, tal como ilustra este ejemplo, los items de tna categoria de contenido no estan agrupados en el formulario de anotaciones, Sino que estan ordenados desde el mas facil al mas dtc por subdimensiones y no por categoria de contenido. (Con el fin de ayudar al entrevstador a localiza répidamente y ‘& puntuar os items relacionados dentro de una categoria de contenido, las categories para cada subdimension se recogen en una lsiaen el euademno de anotaciones. Ademis, todos los {tems dentro de una categoria estin dentficados por un simbolo comin situado ala igquitda del numero del item (ver la Figura 2.2) El simbolo vuelve arepetirse junto ala caslla de puntuacion de cada item. En la Tabla 2.1 se ‘maesran las categoras de contenido para cada subdimensién, Capitulo 2. Administracion | 3 age 30125 Figura 22 Pagina del Frmularo de entrevista del cuestionario correspondiente ala Subdimensién receptiva Dimension de comunicacion Opciones de respuesta: 2=Habitutimente, 1+ Avecesoparainente, 0=Nunca, NS=Nosabe Wi comprensién % Escucha y atencién Segumiento de nstrucciones, ‘Respond a su nombre cuando le laman per eee, se gra Racal qe hala, gy Sen, | ‘Demuestraconprerson de Signicago deo oe palabras 0 gests con emo gy ‘cada (prem, mirTmpe su ach ovement) Serusta compe el agate oe logeraabas ogra once Sos bn erin on ed as) Eseucha ura fora dare menos 5 mils es dec, pemanece featamente qucinay ge su sure aca‘@iecor a percra we ciara fisona ‘Sef at menos tes els prncpates pares del cuerpo cando vele pou (Gar eemgo, nar a boca as manos, os peste) Sef con ope or an ORNS Escucha as stones ve? tvcones con ura acon yun coo ene, Tene AFG Sora porer 0c) Og ‘Sefiaa at menos crco partes secuncaras oo cowpo cuando sale pean De gg ‘ferpn or de0D8 6 as anos, tos code, os Gare, os Segoe Sos pls ee). ‘ie trucciones cn dos sesones 0 wa acliny aon coos pore. “bere as cra yl pape “Slocateycomete saver" og 13, Sg isruconesenfoma condconal bol eeribe, Slaves maar bea saa Sy 2 14 Eeucha una soa aan amends 15 moh (15 Eseucna una nsiona ares aimed 20 pas (© 16 Sil rstuctons cn we acres pe emp, “Linae os dete, viele y ati cama oe (© 17 Sipe msinuctons onacacones escuchadas Smarts aos ‘Comerende hos que ve debenertenaese por su nga Weal po eM, WE 1 Piparetpate “cata as cuore) eet una chara ornate aurani a menos {Smee (2) creche una cara formate durante amence 3D mites Comentarios 4 | Capitulo 2 Administracién \YABS2 Chaper 2 Manual _SpaivSpansh Version 1_20Dec 13 \VABS2 Chapter 2 Manual -Spain’Spansh - Version of 20 Dec 13 - Map. (Oren VAbsE ue Sn SFO nes ‘Vineland-11 Pages 25 ‘Tabla 24 Cetegorizacién del contenido de los items de los formularios del cuestonario Pci ead neal anata 1. Mueve les os yla cabeza n deci l sox. 3. Respode a su nombre cuando le laman (por eemplo, se gra hacia el que hb, soni, te). 4 Demuesra comrensién dl sanfcac de no od palabras o gests con mis sgicago (por emp, nemunge su ached beerement) ‘5. Demuesra comprensin dl sgnfcaco de s/o de paltbraso gastos con el msmo sigicad oor ejplo,connia con su ached, soi, ee). 7. Sela al menos tes de asprin partes del cerpo cuando see preguna (pr eenpo ara a boca las mas, spies, ee) 8. Sofa cits corunes on un br o una oia cuando serembran gor Bebe, pero, coche, az, lave, et) 11, Seala menos cinco pares secundarias del cero cundo see pregunta (or ejemplo los des de ls meas, los odo, as dora, os dds does pes, >). 8 ches quo no eben etanders por su sical pat, "Carta as curt 2, Mia hacia pared o cuado cuano oe su or 6 Sscucha ua histor duane al menos 5 minds (es dec, permanecerelatvarente quo ycige sy atencion hacia lector oa persona que cueia a istora). 9. Escchalsinsiuccenes, 14, Esouha una istora date al menos 15 mings. 18. Esouhaunahistra dunt al menos 0 mins. 17, Sigu instructions oincaconesescuchadas § minutos ai. 18 Eaten ma de dnt rien Escucha una chat rfornaina dane al menos 30 minutes. a ce rs > a mR "0. Sige nstucions con na accion yn bea (arjompo,"Trdeme al no, Cera la pera tc) "2. Sige instvcones con os accioeso una aco y os ebjee (fore, Trae las cere y pape, "Siéntate y comet et ‘amueo’ et) 18. Sige instuccions en foma condconal (pr elem, "Sic uc fuera, sac tus cosas’) 6._Siquistvctiones con tres accion (or emo, "Livat os cents, viet hare a cama) ‘Subdimensionexpesiva Haba)” 1. Uorao meta cuando ene have o neces quble cnben porque est nada, 2. Son cuando la srs, 3. Hace sonidos de pace (por sjonpo, arulog as, c). 4 Hacw sonidos propos oes babs que na on paras es dec, baboecs). 5. Hace soos o estas (por geri, mae os brazos) para lamaaaencin del paremadre ocular. 6. Hace sonidos o esos (mc rio, nieve la cabeza) 8 que nerunpsr@contuar ura acca, 7. Mueve las manos pra decals cuando oa personalo hace ocuanco su pacrelmadre ocudadorl inca quel haga, 8. Sola bjt que desea cheney es fuera desu alcance. 10. Sefala o gstela para car pretrencia cuando se a alg [preamp “Culex 0 aque” 8. Dice pap. ra ucto nombre de padre/nadre o cuMadoncidos ls reves de pa 0 apodos des padres 0 dl uid). 11. Rept innit rept palabras comune irmeditanent después de escuchatas (por ejemplo, alcoho, vamos, 12. Nombraa meres tes ojos (por jempo, cas, pro, su ugul aor, tc). 12. Hace petcanes de una palabra po eel, ab, mis. fuer.) 15. Responde o intent responce con pabas cuando sela hace una pregunta 16. Norra al menos 10 obs. 18a frases con un nombre yu vrbo (pr een, ‘Ara ua’ “Ven ag, 20, ica al menos 0 paibas deforma compensbe 23, Uso deexpresions negates en tases (pr emp, "Yorn, "Nolo bebe’ et la gramética noes mporante. 24, ‘Hata de expeonis con Fates sence (pr emo, "Luci yo jugamee’ "Dariel me ly un ibe’ et). 26. Dow al menos 100 palabras reconocs conn os Pine siete + Nome de Suter onl formar devas de tasted Vineland-Ht Capitulo 2. Administracién | \VABS2 Capter2Manual_Span'Spanish_ Version 1 2008013 Page 80125, 'YARS2 Chapa 2 Mana! - SpatvSpani-Vrion of 20 Dec 13- Map Vibe ace nal Ste ees Tabla 21, contruacién "4 Unlza os mmbres de pac apoio de temas, emanas amigas, doe sus rome 000 se Pregui 17. Dee sume de pao apodo (pr eempl, Mara Peg, cuando see prog 1. aca rou canbiand lini eas palabras ce essence (00 aol, ".M7, VOW, a gambiea oes iporant 22 ‘tac praqunas ue coniezan par qu dine por oop, Cue es," Donde esl pao”) 2. Does otad comet cunt ee epi 2. Doe eu nonbe yapelid cund ee prep 31. Hace prepare que camierzan por qué 0 por qu (meena, Cine, ".Pr qu tengo que”). 55. ac prequras ue conierzan pac (peel, "Cuba esl cana," Cuno podemosir casa”). 40. Djoel ny esd su cmpleaos cua ele prepa 45. Den sunimerdotaon cuando slo propia 48. Pasa fcinarie den tama acto deta converacon 47. Nandan lta da converse os ve pri target a a i nlm 21. Ula paras secias para ces cosas por jmp, 5.6, ont, grande, ate) 27. ita on, encima c debe en tases (por eer, "La pla os donajo doa ia, "Perio 6 a mess, 28. Uta yen tases (po eerie, ‘Many pap’ “Guero haa y aa’ k 30. Idensicaynobrala mayorla de cores comune (08 dcr, 99. zu, verde, aml nara, mofad,marény neg). SUGERENGIA DE PUNTUACIN: Pre ons" 3 ra rae ete 8y8 cae pi wel met Ron ey 29 5 ‘lows, ure conan Vso nontra 00 Year 32. Ui temps vrais en gerund (por ejemplo, "Et cantando, Es ugard’ et) 3. Usa psssivs en frases (a ejerlo, "Es su Ib," la pala de Cas") 34. Ulla pronontres en tases; debe ual gery a forma de prnamtre carectos, po noes necesario que las aes Sean famabesertecoreca (pr eemplo, "Lo hahehe’, "lose 38. Una vrs regulars en pasado (gor eer, con, ase; puede Aa verbs iregulres en pasado sn conecion raat (or enti, ro’ 537. Uila dso dre en frase (creel, He pasado dente cal’ “Teresa est desde) 38. Pronurci ls palatrasclrament sin suituciones de sonidos (por ejempo, occ "pai en ga de Yair, “Tart en ugar de “sant, oc). “41, Modu eno ce vor, vlumen ye rm adecuadament (po empl, no habla cntniamene demasiado lo, demasao bao 0 ‘an voz monotone). “4 Utiza ene en ass (creer. "Lapel past ene os coches) 49. Tene corversacones qu duran 10 minus (po ejonpbo, cueriaexperecias, fade eas compare sestnencs, ee) 5_Uita pues inequarescovectament (oem, gente, ands, miércoles.) Den eee] 532-Cuenia os pas bias do unehstona un cue arama de un program dete oes racesaro que lo haga con mucho etal 0 quo recur co un ren pret 42. Cyenia expeencias con teal (gore, cuenta qui extuvo inpicado dine tivo ugar actividad). 43, Proporsonainsinccnessenlas oo eel, sobre co juga 8 un goo cma hacer ego), SUGERENGIA DE PONTUACION Pie con ut" as renee sr sufcenorertcrapirte cn uns elie dete pr os slceionei cas aa pose sours uncon un ‘T's la na ete rea Gr PSs 48. Expo ieas ce distriasforas po eer, “Elito ea bueno Fue veri y enoconata abt, ec.) 52. Describe un bjt scr plazo yo que neces par acarzaro (por een, “Que un sobresaleneenelexamen, as que voy tudar ico") 153. Daincicacones compl cos (pr i, prepara ugar dart, para elaorar una rca con mucts ingress 0 pasos). 'SUGERENGIA DE PUNTUAGION Pirie con un" ss stones son sufertonant cna pute con an sl nite da incom, ‘peor sn sonnets Crs par poe segs pt con uh saa ra ane a Pues. 54, Desebe un ojo reais algo plzo que se pun evar a cabo en 6 meses o mas (gor erp, “Quiew comprare ua cela, as que hab de canguroy hare reco para ganar eine neo para comprar’) ‘connie en pagina sigute Nemo ea Subsimensén ono emul de evaluacén de padesisidadoras 6 | Capitulo 2 Administracién Vineland \Vans2 Chapter? Mana! SpanSpaneh-Venion1_ 200813 Pape bot 25 YAS2 crap 2 anual - SpatrSpanian Veron f 20ee 19 (rena cer sana aa 1. Ientca una varias leas del atabel as sting dos nmr. 2. Reconce su namie en oma ects 13. leenca a menos 10 tas dl aabeoon ava de importa. 6. lente ides as letras oscta dl ataboo, on mayiscuasy on minis, 9. Leal menos 10 palabras on vrata 1. Lee historas socio en vz ata es deci sors con frases ees acnco palabras) "4. Ley comprende material con un ive ire de segunco de pena 15. Pore sts de palabras en cron aaico. 17. Ley comprende material con un ive miriro de cura de pia, 20. Leey compre atrial con un nivel mimo de seta depen. 3. Ly campende material con un ive ire de tercao de S.0. 24_Loe a menos dos ariel de periicensemanalnente(versénimpresao elec 4, sre utzand una oreniacin coeca (or ejmpo, dengue derecha en esaf. de derectaaizmderds ode at abjo en otros idoas) 5. Copiasuromtre 7. sere al menos res paras sencllas qu se le den crm eel (pr semplo, ga, er casa, ec). 8. Exabe sunombe apetigo de memoria, 10. Esorbe a mancs 10 pala snc de memoria (pe ejemplo, ap, mama uno; ec) 12. Escrbe frases sencias dees 0 cut pals; puede comer peqeis enres rors 0 en a estucura dea ase 18. Escbe mis de 20 platras de mere; puede comet pequees enoes cogs 16. Ese mensajes sens con un minino dees ases (go ep, postales ras de ayadecmierto, cares electrics, ee) 18 Esorbeiniarmesorataes deal menos una pina; puede uta el rdenar 18. Esobela deco cmpeta del detinatriy det erie en cas o pauls. 21. Revsao come su p90 trabajo escio anes de eniegar foe, comprbe la puniuctn, a ool, gradi, et) 22. Excite mansges exenss con un mri de 10 axes puede lear el orteraer. 25._Escbe cata covercaes gr eemgl, stata ifomacin realize quis, hace pes, et): puede viz el onenadar (uisado de s mismo) Dau act 1. Abela boca cuando se ote coma 2. Come amen sis (po emp, vers. cosa, cares cotadas, ec). 53. Chupa omasicaalmance que puede coger cola mano (por een, galas salads odcs, stad, ate) 4 Bebe de un az oun vaso; ade daar el contro 6 1 (Come con una chara; ed deramar contro Bebe con apa 10. Core con un ener pues dermal corte, 11. Bebe de una taza on vaso sin Gerararecontenico 12. Came con ue cchara senderamar el ertond, ie at ewan 5. lefoma a algun cuando tere el pal la rpa rte uci go eel, sta, ocala ra dl pal, et). 18. Onna enel ater oen el ona 18. Pi cuando acuta al bat. 18. Defeca en al vitero eno oral, 17. Nouba pas rant ia, SUGERENCIA DE PUNTUACION: Put cr un "2's id uaa bate sed ys que Se cape pure coe un seine cesta, parol pr inparse, oe fa escapades: pute con un Ts oindnau dpe acest ajo ee asap con Feces 20. Nou pales pola rec, 33._Busca y za ececusement los bans pblcus corespondents a su seo. DIMENSION DE HABILIDADES DE LA VIDA COTIOIANA ‘ont ne pga squiote *Namere de a Subsimersion en ot omularo 6 evalua de paxresieudagares Vineland- Capitulo 2 Administracion | 7 \VABS2 Chapter 2Menval_ SpanvSpensh Veron 1 _20 Dee 13 Page 7125, \VABS2 Chaptr 2 Manual -Spain/Spanish - Version of 20 Dee 13- Map Dee Mngehenat tra TSF wes Table 2, contnuacién ‘Se qua prends que se abrocten por dane (or jenpo, une chaqulao ua sudace) ro ene que desabroctarseo abla ‘remaera ea rend 9. Sepane prendas con elastco oor lel, ropa inter opetalones de chin). "Se poe pandas qu se abrochan por lant (por aarp, una chaqueao ura sudadra} noone que abrochrse 0 sbi a 8 21. Se ne es zapatos no pe covet; noes noosa ques ata lo cordnes. Ciera troche. ‘Abroche botoes grandes ena parte daneradeas pends, ens ales corespandintes. ‘Abroche btores poauais en a paredlatare de as rena, en bs cles coespondetes, ‘Une y cara cremaleras quero estan abrochada por abajo (por eempo, en chacuetas, sudaderes, et) stzaprendasadecunds cuando ampe e ues hace (oor somo, chubasquece, bla, eudaderas, et). 2RRRR 724. Selaa y seca care con agua y abn 30. Are gts y regu ltemperture aadiend aque cae a 32. Sebata ose duchy e seca sb [SUGERENCI DE PUNTUACION: Prt con u's ns ata os dha Sn suse. cu abn Yeorands ges pari conn "selina rcesa auc en alg momar dr toe sca par ob ocr ely ur Son an VS ae se ata ris cua on aus sn eres 25. Se copia os does. SSUGERENGIA DE PUNTUACIN: Prt con un" el ai so bala os hoon aud irs abide ycoando lg spn conn "tale restau en apn naman car ato sco aoa ora ela Con sn" tau me se tata rise dita on au sr ecaztoas 34. Selava y seca spo (con alo sacadr 1. Selma se sera ware con pecs de aplo Geta 21. Satapalatocay rare cuando ose estore 35. Se paceupa oro cares ees (romp, pia eft, 8 pote wnat). 36. Seta is radcnas sg ls nscannes (es cetr Sie as stvsore el prospec) 37. Ustan emer pra area erp nel 2 38. Busca yes nédca encase de upece (or emp rac os ima de ura eramedato stn gave con ta de aes, Glen ceo, sara rotten: Sete Pati Pts rar 0" eS cin tare hrs she md i, 59. Sipmrarucsores aa ela pocadriens reaconaos on cua dea sal deta spel o manent meas [SOERENC DE PUNTUACION PaCS can fe ho ro ee sens el ee Pee, easo mer 1, Marlow ur dol mascananc yn esis ype canoe nessa 41, cas pas reves micas yeas abun ‘Subsimension domestic Cuidado dea casa)” DIMENSION DE HABILIDADES DE LA VIDA COTIDIANA {Tene edad coos obs caleries ror orp, ls fognes ool Romo, ura lama, ee) 6._Tiene cata altar tetas aflaos (px oro teres, chlo, Ayuia con taeasdomesicas sencilas (or gern, lmao pao, cage a Opa 01s jgheles,asnena ales Masco, Recoge los obs romps que ha usado ona esa Recoge los abo qe se pueden romper que ha usado en a mesa. ‘Ayu a prepara caidas qu requirenmezciay cocina (go eemol, mezca para tats y gales, macaones can tate, ee.) LUsizauensics yelacrodonéstos senils (por jempo, une tsar un sacacrhos, nates, et) Ustza el microondas par cart, asaro cara os dct, estatec longo ylaptenci, ). ‘SUGERENGIA DE PUNTUAGION: Pade mara" pare ine Sh casa hay moods nel ha. 13, Laval plats amano o carga y uaa oiavvaias. 15. Quitala mesa por completo (orp, realas estos dos pts y fos apa, ras productos desachates, et) 17 Proparacomidasbiscas qu no requiren mez, eos cainar ls alma (po eer, aro, spe, vera, 1. Usiza uncut afl pare prepara la coi 20. ileal fogones loro para cla, ocar 0 cosas os dc rind apa os ogoes, exalce a emperatia del ham) 21, Prepara comida con ingreinis cues deben mes, mez’ y coca 24, Pranic ysrepara comida rca oa. Cao a GEE “ee dela Suosiensién en el omar de eval do padelxidadoras 8 | Capitulo 2 Administracion ‘Vineland-I1 \VaBs2 Chapter 2 Manual _SpanSpanish_ Version 1 _2008e 13, Page Bot 25 \VABS2 Chapter 2 Manual -Spal’Spansh- Version of 20 Dec 13 - Map. (Gr vite cte nan Stamnes Tabla 21, contruecién Umpia azna e abo juegos lal de una acviad (pr een, intra para pita con es dedos,constvecén de maqueas) 5. Recoge su objets personae gor eel, uguetes bcs, rests, ec). 11. Cloca arpa lia ene! ugar adeouaco (por erp, en caones.o en el amar, en perchas, te). 12. Uia haramionas (or emda, un marl para clave aos, un dst para lorry deste oilos, ot) "4. Bare, fega 0 aspea os. a fondo ‘SUGERENGIA DE PUNTUAGION: Putco 2's invita, the aia ol soo nbn quero 6 rcesaro tap cn {n't elds ro compet tare de oma crs, ure con unl ni aba nea ee! eyo etait ema a daft que songs rcesaro mp 18. Usa productos de impiza del hogar coectaente (cr jmp, dearer para ropa, cera para muebls, plats, et) 18 Linpiaurao vars nabtacores dss a su propia habtacon, 22. Lava la ropa sagin sea neces. 23._Reaiza areas de manleninienio sepin see necesari (pr sano, carta bombil, catia a ola dea aspradora, ec) ‘Subelmensin comuntaria (Vivien la comunidad)” 1. Demuestacongrensén de furconameno dete (par ej, hace como hala gr toon, es), 2. Haba por tetera con prsoras coocias. 11. Pasa elton aa pereona que rei lamas indica quela persona rose encuenta sone tas in te '. Esconscetey deruesta un conooromeno aecuado cuando va en coche (preamp eda puesto ctu de sequin dderap conic, et). 7. Usiza'aacara (shay una sponte) ol arc de a carter cuando cairo uz vehicules con reas (preempt, monopatn tc). 8. Siu las nomas dei casa (por empl, ro se coe en casa nose sala sobre io tues, 18. Mra a anboslagos cuando nua cals ocaretoas 15. Demuesta su comprenstn cel deren alata par mis os dems for ero, uzar el bat o cambiar ropa et) 18. Demet su concinien de 2 qué nimer lanar en caso de ugenciacuand se e pregunta, 20. Obedecelassefles de rcn ys semioros verde y 0. 28, Obedece os hararosestablcdos pros pacts o cuore. i a 8. Demuesta su comprension el funcoramint del roo eno, dc "Elodie lahore, "ZA qu ora peas ie) 14 Dice el ia cea serana cuando see pregunia 17, ice ahora utzando wn eligi de pared ode mee 21. Sofia la fecha actualy ota fechas nel clendaro cuando sea sregunta 23. India las horas en pure ey median unr aalogco (ot empo, 130,200, et) 27_lndca as hres on narvas do § maui on vn ana (gor Bem, 1.06, 10. Deal ON UeuN ‘33. Cums lmtes d= Yampo paral descanss (preamp, descansos para comer oiamar cl}. 38. lfoma al clegiac al supervisor cuando se va a ausentar oa a legate 538. Gana dnerocan un abajo a empo parca (es ect al menos 10 horas la semana) dart 1a. SUGERENCI DE PUMTUACIN: prt co 40, Inia mor su encrieno ene rabeo tas recibir creas constucives del supenise SUGERENCI DE PUNTUACIK: Pcs maar “SO" parade Se ccason sl ua ha WoC aby 42, Hatendoun rabao a onpo complet dant 1 ato. SUGERENGIA DE PUNTUACION: No par con‘ AMADA ATA TE EIEIO NEB CIEE AEE EPCRA PEA EMEREEEEOS OTE 1D. Deruestalas habiladesifomaticas neces para jugar aun juego o jatar programas cone ordenador encendda no Bene que cnoende lordoradee 9 'SUGERENCA DE PUNTUACIN: Puce maar “0p incr Sn cas oy esa en shag. 31. Demuesta las habitats inomatcas ncesaas pra leva a cabo tras compijs (por eel, procesamionn do tx, acuso a Interne. instlacn de soar) _SUGERENGIA DE PUNTUACION: Pues mca” "S/n Seas sro ay trade en oon. ‘ina ens pga ans *Nontre dla Subenson nl omit de evalacn de pacrestitadores ‘Vineland-II Capitulo 2 Administracién | 9 VAS2 Chapt? Manual_Spain‘Spaniah_Varson1_ 2009013, Page 9025 aBS2 Chapter 2 Manual -Span/Spansh - Version of 20 Dec 13 - Map ta 4 Cuaia meres 10 os, uo uno. 6 Danvesta siconprenn dia ncn dl dre (pr emo, de: Newsas rr pare copra cosas en and’) 12. leaf as uss cities cand s pega; no Eee qu conocer es moras 18. inca val des princes mondas (5 cértmos, 10 cértos, 20 orto, 50 rnos, 1 eu). 19, Oisirque ee bees de stn valores (or eempo, hata de bls de eu, 1 cues, dara conversa. 22. Damunsa compres de que algunas cosescesan ms ques (por eer, ce: "Tengo sre cn paraconparun che, porno ua pela" Qub lp cuesta mero?) 28, Uae qua cet de foa sep por el, en monedes, cates, foresee) 3 Guero canbio ce wna coro. {Eva caddy poe selena casas pr compa. 5. Ulead manera responsable una cueia come o dah (pr empl, marine lode rer enia cura resize un Segui dla, 41, Arinisa supp er pr eemee pagal tala oa mayor a sus ats, ache gros postales pr raat ‘compas sein sea exes ec) 48, ee para haz reve alas ests menses (pon, gastos dela cas, gle.) a oe ate 25, Pde un meni conpieto en un restaurant de coma ria. SUGERENCIA DE PUNTUACIN: Pus ara" des Se cen sl civ nha coi br tare decom i ea OME LILLE NL DERE NS A 8 OER AOE. 3. Uilzala elev ara si aya for jpn, oncnce al oqupo, accede aun canal isra soleccenaun programa, at). _SUGERENCU DE PUNTUACION: ues ara" pres” Sa easen ry 880 Mgr 23. Veo escucha programas para bleerinemacin (por ejompo, pats matory, noticas, programas educates, _SUGERENCUL DE PUNTUACION Pues mar“ pare” Se ens. ee 808 Mog orden Lens ‘M.Sedesplaza menos ene By 16K. adesos fama es ceci aenbicclela uti el renspore pblicn o candice lela msm). 3h Secesplaza & menos ene By 16 Km. aun eet no familia (es cr, va. en ict, uaa al ranspato pubic o cnducn dela sismoia) ‘Subclmension de relacioes interpersonal Relacin con os demds) 1. Mra ala cara dol pareimateocuidadr 2. Mia (68 dcr, siuecon os fs) alguien que st mueve ceca dea cna o cama durant 50 mds segundos 6 Soarrosima aura persona fai endo dss lo oxonde los bas. 7. Muesta peerenca por deteminads personas y objeto (po eempo, soni, se aoroxina a ccna person ub, ). 10. Sedosplaza buscando al paromacr 0 cuiador ute persona fama cercara 11._Muosia iors on os nifos i risa edad quo no son sus homancs oharmanas os mea. os soni, ot) ‘3 Muesva dos 0 més emacanes (poem is, lants, gos, et). ‘4 Soni hace sonidos ozndo se acerca una persona falar 8. Muesta alexi a personas tars (pr samo, toca abaza besa, acari, 18. sea acsones para mostar ed o preccupan pols cana (par empl, dar sbazes, dar palmadas, coger de ls marae). "4. Musa su deseo de comple aos cers poeple, compart un tempi jue ana ayudar aunque no Sea capaz, a). 18. Usiza paras para expesarsus pias enoceres (per ej, Estoy contro’, “Tengo iad, etc) 22. Usa palabras para mostra fea opreccupacn porios danas po emp, ce: "SI Has ganado, Est Ban”, et) 24, Reconoce las cosas que gustan dsqutan als des (por emp, dice: ‘AMénicale quia ito, "Susana no come pizza" et.) 25. Muesta el nism rvel de enocn que eles de indiduos su ded (pr eargl, no miinza i ramatiza una situa, a). conta en pga sions Peer Norbs de la Subtimension en ol oma de evaluain de padres 10 | Capitulo 2 Administracion Vineland-I1 \VARS2 Graptor2 Mansa. Span'Spanih Version 1__20.8e 13 Page 10025 YABS2 Chapter 2 Manual -Spain/Spanh - Version of 20 Dec 13- Map ‘Seren east omnes tana V0 oes 9 mia ointeraimitaras epresiones sis del pareracreo ciddor ger eal, sol, fue tao, 12 ita moweenos serilos (or emi, slawe, de ads con a maro, et). 16. ita accionesretatvamenieconpljas cuando las ralza ca persona (por jpn aes, maguilase cotarselss us, ec) 18 Rept tases qe escucha deci aun ad (por ejemplo, "Caf, ya he vet, ‘No hay pose hasta que pis plat’ et) 21. ita acionesreatvamert conpls varias hors dsputs dover aca persona realzandls (por ejemplo, setase, maqularse, cartes as es, 5 Inia comuicarse con s dems persons feel, snr, hace ios). 17. Respende cuando los amis adits habla con alos sor al, ssela pregunta‘ Cio ests, respond Ber sole dice “Esl muy qua’ responce “Grace 25, Manton ia dana comoda ete lela y os demas en stuacones sociales (or jp ro se acerca demasiado aoa persona cuando hal, ec) 27. Hata con os dads sobeinieesescomunes (or eenpo, depots programas de eevsin planes para veraro, ee) 28. iia ura pequeta chara cuando se encuentra con personas que conce (pr een, dice: "{Cé ets, Cuba, 30. Elge no decir cosas desgradabies ni ebarazosas i hacer preguntas groseas en pi 32. Compende que los dems no sean lo que piensa a menos qu cue 38. iene tact cuanto hata de tras personales. ‘3, Cabra cnlos danas paapanifiaroforar parte de une acta (or fel, une fest Gmpletos, un evento depart, et). 35, Demuedra enircerndracasy erin ro vrbles en convrsaio (pr ejemplo. sabe que cs bostezospundensignfoar"Eatay burton cabo pio de tara puede siniear‘No quit abla do). 38. lit canvrsaciones alan de temas que interesan ales donds (po emp, ccs "Tomds me a cto que te gustan os denadores oc). 23. Actin cuando oz persona necesta rmanien a puerta abit. ue se han aldo, 15. Demuesta un conporamieto amiss con os ifs dea misma edad (00 ejemplo, doe Quieres ugar” ocoge acto rita de mma, et) 20, Tien un mejor amigo 0 muesapefrenca pa eteinadoganign (8 cualquier exo) por ens de ates. 23. Queda oon amigos eguarment 131, berg expeciatvasazerales acerca cea asad (prep, no espera se el nico amigo de une persona leer ass aigos eens 37. Vaadias engupo. 38. Vos cles inividles, ‘Subvmension de jogos yocio (ego y oco Responde cuando su geteate 0 cudador cure ugar con ela (pcr joo sont, ri, aut, et) Muss interés por lugar donde s ener (pr samp, miro se desplaa toe bjeos oa personas, t), Juoga a vagos de rtaraccon sencla con ts (gor emp, uc pais, ‘uaa cere de cto ni, cata uno hac cosas tits. igeugr con or ios (pr ejeplo, no se queda apaado cel argon eta as cers ue contents con uno o varios ios urn minus miro. ‘uega conurtament con varos ios cuante més de § mit. ‘Sigue gan con or i sn hacer much no cuando ol pacramadre 0 culdaor se marcha uega con os con ua supers mina LUstza bts comunes ce a casa u ors objets para acviadessimuadas (or ejepo, hace como siun Hoque de constuccin fuera un coe, un ca era na casa). contin opie sigerte *Nlontre dela Sensi nel omic de vac de pcrestuitasres Vineland-It Capitulo 2 Administracion | 11 \VABS2 Captor? Manual_SpansSpanah Version 1 _ 2009013 Page 11025 \VABS2 Chapter 2 Manual -Spain/Spansh - Version of 20 Dec 13 Map (Shes vnost cpt ana 70 soe ‘Tabla 21, contuacién ‘Subclmensign de jegos y ocio (Juegos yoo" continua ‘2 Saas ae een enn pen enor oe en me ee elpa, 13. suege a ecividadessiuiaes sonctas con cbos fore, vega a sara, hace como sera wn serie, “4 Busca la compatiaocolaoracin de os dems en jogos (or erp, inva @ ros casa, va a casa de o¥os, jeg con ctos ene te ‘9. Compate guetesopertnencas cundo see pie. 15. Repel os unos cuando sl pide a jugar ajuego o depres. 18. .vega juegos de up en el exter (pr eempo pila, sataraaconba, ol scant, 17. Compare uguts oparenencias sn qu se pda, 18. Respeta ls unos sn que se le da. 22. rsa porno ants de za’ cosas cue 0 estin sien izads por oo ind. 21. Vaa dsitos cares con amigos urna la cana supersin de un adult pa elem, «un certo comercial parcue, un canto soca) 21. Vaa dss lugares con amigos pol roche con supervision de un ado (pr eempl, un core, chao evento Seprtvo;& ver una pata) 23, Vaa disintos ugares con amigos durant snsuprvisén do un adult (prep, aun contro corsa pave, aun conto soc tc) 30. Pranea aca diverts con ms de ds cosas que crgaizar orem, una excusin aa lea oa parque qu require ‘anfear al vanspore, scones, os lomeros do 026, ee) 31. Vaa discs ugares con amigos pala roche sin supers de un auto (pr seme an concote, chara 0 ever deprvo; a ver ua pala: 18. Sige las rej on unos sercios (area de elevos, deerear aba, juegos ecroncss, tc) 20. nga ajuenos ce esa o cars senils que deperden de azar por eempa, ebro Tragaboes™, et). 24. Jega a uagossecles qu require recrda ra purtuecon (go erp 2 ph 2, 25. Muesra un bun espn deprive os der, sigue as regs, no es Gmasiago apes, ect al or equipo cuando gana ro so cfd cuando pet) 25. snoga avers juegos electrics, de cats o de mess qué rqueren face derisionesyhabibades (oor game, Monaply™, res enraya.et) 28 Siguo rojas on jogs 0 desores cone Jo tito, vlebo et Crear) 23._ Noemi enun grupo doce os gests as Saas no veralesicican que no es benveniols ‘Subsimensiondehablidades de adaptacion (Adaplacin)™ 2. Dalas gai cuando see da ao. 44 Nastca con a boca cada. 5. Piola cosas ‘por favo 6. Finazala comersacones adecuatamenta (or ejompio cca “AS “Hata ego’ tc). 7. Sling cara yas manos durant yo despuls das comes 11, Acti adecudaente cuando se presenta a extafos (pr eepl, aster soe dala mano, les a a berverida, 12, Cambia el omen de vor en inn cea wea ola stvacin oo emia, en ura bles dwar une pac © represenincn etc) 14 Nohablaconla bora lena de comida, 15. Habla con os sinning se gosro 9. Dice quo serte scone eres inauniaras (per ejomp, tepezarcon alin, 13, Die ue ost i comet erores imeluniaes (pr eer, topezar con alin.) 19, Die que o siete despues de cometer erore incurs oe ce (par jeri, cuando e deja vlutarianent alguien tera de un go, 21. Cuenta sus planes a parame o cudado (or empo, que Rea se vaamarchary va a vole, a dndev, et) 24, Respond ass conpromisos (por erp, sprometequdar con ale queda cones persona, 2). 30. Muesta reset por sus cxmpaferos de taba por ejempa, node ni irteranpe a ts indidvs que estn trabajando, aga a simp alas rerones, end on a pagina siguiente ‘Nee dea Subsdimensién en el fomaavi de evalua de pdresleitadores 12. | Capitulo 2 Administracion Vinetand-It ‘VARS? Chapter? Manual -Span/Spanah Version 1 _20 Dac 13 Page 120125 [yaBS2 Chapin 2 Manual -SpivSparish - Veron of 20 Dec 13 - Map Tabla 24, continacién Decl 722. Eig evar acces pelgosas oaresgadas (prep, sata desde ios as, coger auna persona que hace atest, candi de oma errata, et) 25, temrge oes relacores ostuaiones qv son danas 0 pebgrsas (pr ejemplo, serntmidad o ecb burs, se ceo de sbusos sexes 0 economics, 28, Es conscienta de los postles cats y tone precaucién cuando se encuentra on stuaions socal arsgadas (por oompo, a ee a ra 1. Canbia écimere ena acvidd a om en casa. 3. Catia de conporamienio e funcn des conoe oo alata persona (pr sero, acta deforma dita con ls meas dela ‘ala que cons extafos, et) .8_Responde aecvacarets scabs razonabls ona una nose qu, 10. Eige no burase, mofase nina. 16. Acopia siorenciaso soon tes do otos 17 Contoales seminaries de ita o stim cuando os plans canbian par mates qu no s pueden eva (pr emo, condones imatligcasedverss, roblemas cone coche ec). 20. Muesta entender que motrs evemerte con a aia y os amigos punde sauna forma de humor ate. 23. Contalesseneros de ita o steno cuanto noobie lo que que (foes, cuando no el parm verlalevisn 0 asia una esa, cuando una sugeenca es rechazada pon amigo osuperscr ) 28. Conta es sanimeios dita sutimionto prvocatos pra crt constucta (por erp corecoin ce mata conduct, dscuson ‘e puntuacén en un examen, vince rence, e) 28. Pees enlo que occa pasa anes de omar deine no acia ipsam piensa ena ifrmac ex 18. Guard soxeiso cadens cuanto més deur da, 71. Guarda screosocarfdendis ogo ol Sompe qu sea nossa * Nambre dea Subdmansice a el omar de evalacon de padresloitadores Vineland. Capitulo 2 Administracién | 13 \VABS2 Chaplor2 Manual_ Spain/Spanish Version _ 20.0813 Page 13025 \VABS2 Chapter 2 Manual - Span/Spanish - Version of 20 Dec 13 - Map ‘Sen vest Ome te TSP ones

También podría gustarte