Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN AL

MANTENIMIENTO DEL AUTOMÓVIL


INTRODUCCIÓN AL
MANTENIMIENTO DEL AUTOMÓVIL

OBJETIVO

Identificar sus conocimientos y habilidades de acuerdo a procedimientos


establecidos para el mantenimiento del automóvil.

Reconocer los componentes básicos del automóvil para realizar el


mantenimiento apropiado de acuerdo al motor del vehículo.

INDICADORES
DE LOGRO

Identifica sus conocimientos y habilidades al respecto del mantenimiento del


automóvil, de acuerdo a procedimientos establecidos.

Reconoce los componentes básicos del automóvil para realizar El


mantenimiento apropiado del vehículo.

INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO DEL AUTOMÓVIL


El mantenimiento del automóvil se refiere al mantenimiento regular y de rutina para ayudar a
mantener tu vehículo en funcionamiento, evitando cualquier tiempo de inactividad y gastos por
fallas imprevistas del equipo.

Se requiere una planificación cuidadosa y un programa de mantenimiento antes de que haya


un problema real, así como, para mantener registros precisos de inspecciones pasadas e
informes de servicio.

Un programa de mantenimiento puede incluir puntos como: la limpieza, lubricación,


cambios de aceite, ajustes, reparaciones, reemplazos de piezas y revisiones parciales o
completas que se programan regularmente.

IMPORTANCIA DE UN MANTENIMIENTO DEL AUTOMÓVIL.

1. Previenes reparaciones costosas.

Muchas reparaciones costosas generalmente se deben al descuido del propietario. En


muchos casos, se pueden evitar estas reparaciones, como fallas en la transmisión y el motor,
con un mantenimiento preventivo regular.

El mantenimiento, como los cambios de aceite y el reemplazo del líquidos y fluidos del motor,
puede extender la vida útil de los principales sistemas de tu vehículo. Por ejemplo, si no
reemplazas estos líquidos, podrían causar tensión en el motor y provocar un mal
funcionamiento.

1
2. Aumentas la eficiencia de combustible.

Si deseas aumentar la eficiencia del consumo de combustible de tu automóvil, debes realizar


las revisiones con regularidad.

Si no cambias el aceite, bujías y los filtros de aire del motor a tiempo, aumentarás el
consumo de combustible, además de causar un desgaste innecesario en tu motor. Estos
cuidados, así como, la rotación de las llantas, puede mejorar el consumo de combustible
como no te lo imaginas. Cuando los sistemas en tu auto se mantienen adecuadamente, el
motor de tu automóvil no tiene que trabajar más de lo normal para realizar sus funciones
básicas.

3. Evitas que te quedes varado en el camino.

Un automóvil que no ha recibido un mantenimiento preventivo en un buen tiempo es un


vehículo impredecible. Como resultado, podrías quedar varado en la carretera o en
cualquiera de tus salidas debido a problemas con el motor o una llanta pinchada.

4. Mantienes a otros conductores seguros.

Si tu auto deja de funcionar a mitad de un viaje, otros vehículos también se verán


afectados. Por ejemplo, si tu neumático se revienta, podrías golpear a otros automóviles y
lesionar a otros conductores o pasajeros. Además, si quedas atrapado en el medio de la
calle, afectarás el flujo del tráfico. Es esencial recordar que conducir un automóvil seguro
es una responsabilidad cívica.

5. Proporciona tranquilidad.

No hay nada más tranquilo que saber que viajas en un auto seguro. Cuando tu vehículo recibe
el mantenimiento preventivo cuando debe, podrás conducirlo con confianza y seguridad. Un
auto que no ha recibido un mantenimiento puede funcionar correctamente un día y ya no
encender al día siguiente, lo cual podría convertirse en una experiencia estresante.

Por ejemplo, revisar y limpiar la batería cada vez que cambie el aceite te salvará de esta
molestia y el peligro de quedarte sin batería.

¿POR QUÉ DEBES PROGRAMAR UN MANTENIMIENTO


PREVENTIVO REGULAR?

No todos los conductores realizan un mantenimiento preventivo en intervalos de seis o 12


meses. Todos los componentes de un auto tienen una duración de vida útil diferente y hay
momentos específicos en los que es necesario reemplazar piezas, rellenar lubricantes y
líquidos.

Con todos los puntos que acabamos de mencionar, no te quedará ninguna duda de que el
servicio y mantenimiento regular de tu auto es realmente importante.

2
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL DÍA
EL SECRETO PARA AHORRAR

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA REALIZAR UN MANTENIMIENTO AL AUTOMÓVIL

CAMILLA BANDEJA
Es utilizada para que la Se utiliza para atrapar el
persona se desplace debajo aceite sucio del motor.
del vehículo.

LLAVES GATO HIDRÁULICO


Es utilizada para soltar el
Es utilizado para levantar
tapón del drenaje del aceite
el vehículo.
del motor.

EMBUDO DESTORNILLADOR
Se utiliza para agregar el Se utiliza para soltar y
aceite nuevo al interior del apretar tornillos de cabeza
motor. de estrella y plano.

3
PASOS PARA RELIZAR UN MANTENIMIENTO

Paso 1: Realizar la inspección del nivel del depósito del líquido del limpia para brisas
esto es necesario para la limpieza y poder obtener una buena visibilidad al conducir.

Paso 2: Remplazo del aceite de motor, es uno de los componentes más importantes para
el mantenimiento del motor, por consiguiente, se debe realizar cada 5,000 Kilómetros, o cada
tres (3) meses.

Paso 3: Revisión de las correas del motor, por esta razón si éstas están desgastadas esto
puede ocasionar serios daños en el motor o en los Sistemas del vehículo. Por lo tanto, es
necesario revisar las correas en forma regular. Tratar de estar atento a los sonidos del
motor mientras conduce.

Paso 4: Revisión del nivel de fluido de la dirección hidráulica que esté dentro del rango
adecuado, no se debe utilizar cualquier fluido, pues algunos no cuentan con la viscosidad
necesaria.

Paso 5: Realizar cambios de los filtros:

Entre los filtros que deben revisarse en cada sesión de mantenimiento automotriz se
encuentran:
Filtro de aire de motor, se recomienda cambiarlo una vez al año o cada 20,000
Kilómetros.

Filtro de gasolina, cada 30,000 Kilómetros.

Paso 6: Revisión de las presiones de los neumáticos:

La presión adecuada de los neumáticos debe ser a lo que recomienda El fabricante y a la


vez inspeccionar la pisada o desgaste de los neumáticos.

Paso 7: Revisión de las escobillas del limpiaparabrisas.

Este componente quizás no se mencione mucho, pero es de vital importancia para la


seguridad al conducir el vehículo, son vitales para la visibilidad del conductor al manejar
durante la lluvia, y pueden desgastarse rápidamente debido al calor y las lluvias, por lo
que se recomienda revisarlos cada seis (6) meses y remplazarlos si es necesario.

4
EJEMPLO DE PLAN DE REVISIÓN DIARIA DE UN VEHICULO

También podría gustarte