Está en la página 1de 3

Caída de 17 metros provocó la muerte de dos

obreros en el colegio i.e.t.a san José de clemencia

Al parecer eran trabajadores informales y según datos del contratista de la obra,


no tenían permiso para laborar.
Los obreros perdieron la vida cuando cayeron de un andamio de una obra
contratada por el el instituto en clemencia. El andamio colgante en el que estaban
soportados los trabajadores, al parecer con el objetivo de repellar una fachada, se
desplomó a una altura de 17 metros aproximadamente (exactamente desde el
cuarto piso de un edificio en construcción) dentro del instituto educativo, sobre
la Av. principal con 46. El accidente laboral se presentó sobre las 10:30 de la
mañana de este jueves. Las victimas mortales, son dos jóvenes obreros
clemencieros y fueron identificados por personal de la Sigín de la Policía
Metropolitana de Cartagena, como Nick Pimiento Díaz y Dagoberto Rodríguez
Arias. De acuerdo con el reporte policial preliminar, conocido por Caracol Radio
tras el siniestro, el contratista de la obra, Jaime Molano, aseguró a las
autoridades que los fallecidos “eran empleados informales, y no tenían permiso
para trabajar a la hora en la cual se registró el accidente”. El hecho es materia de
investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, para establecer
las causas puntuales del accidente, y las responsabilidades alrededor de la
muerte de los jóvenes obreros. Entre tanto, las directivas del instituto se
pronunciaron a través de un comunicado, en el que señalaron que los obreros
fallecidos, son “subcontratistas de obra dirigida por la Constructora Ossa López
S.A.S.”.
para dilucidar las circunstancias que desencadenaron el lamentable deceso de
estas personas”. Finalmente, las directivas del instituto educativo, expresaron a las
familias de los trabajadores sus condolencias: “el instituto educativo, expresa un
saludo de fraternidad y eleva sus oraciones para que Dios los acoja con bondad
en la Casa del Padre”.
ANALISIS DE LA NOTICIA ACCIDENTE LABORAL
1. Datos Generales:
Tipo Accidente: Caída en Alturas
Lugar del Accidente: instituto IETA SANJOSE DE CLEMENCIA
Fecha del Accidente: 11 de noviembre de 2019
Hora del Accidente: 10:30 A.m.
Fatalidades: 2
Nombres: Nick Pimiento Diaz, Dagoberto Rodríguez Diaz
2. Antecedentes:
Se presenta un accidente laboral por desplome de andamio a una altura
aproximada de 17 metros, una actividad realizada a las 10:30 de la
mañana, se estaba realizando actividades de condicionamiento para la
aplicación de repello en el edificio nuevo del instituto educativo, según el
contratista que estaba realizando actividades no contempladas.
No es común que se realicen actividades de repellos de fachada sin permiso de
trabajo
No se observó preparación y planeación de la maniobra,
No se verifico las condiciones físicas de cada componente del andamio
Revisión del registro de horas del andamio, reportes de manteamiento y
revisiones periódicas del mismo.
Se desconoce las condiciones físicas de los empleados, así como la alimentación
y factores como lo es el descanso.
Se desconoce el estado de fatiga mental, estrés, problemas familiares, problemas
sociales y demás aspectos que podrían intervenir en su concentración.
Contemplar como posibilidad la instalación de una red que contenga una
posible caída al vacío.
Diseñar un sistema de líneas de vida en la cual el trabajador por ningún motivo se
encuentre desconectado de este.
Planes de contingencia donde se tenga rutas de evacuación, modelo de
evacuación y a qué lugar serán llevados en caso de un posible accidente,
incidente que implique trabajo en alturas.
Realizar un plan de pausas activas en donde los trabajadores descansen
mentalmente.
3. Determinar factores de riesgo
Puede ser un ejercicio sano para cualquier obra donde podemos identificar los
posibles eventos de caída de alturas que impliquen:
Trabajo con los andamios como en el caso que analizamos.
En caso de requerir escaleras tener los conceptos para la manipulación evitar
probables caídas.
Si el diseño tiene por ejemplo Pozos y ductos que lleven fluidos.
Si existen dentro del desarrollo del proyecto podar árboles, caerlos o disponer de
estos.
Evaluar si hay que hacer desplazamiento sobre techos, cerca elementos
eléctricamente dañinos.
Posibles riesgos en elementos como grúas, plumas o demás maquinaria que se
Utilizará en la obra.

También podría gustarte