Está en la página 1de 31

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 1 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

ACTUALIZACIONES

FECHA DE
No. CAMBIO REALIZADO
ACTUALIZACION

0 • Primera emisión del documentos bajo los estándares de la norma Febrero de 2009
ISO 9001:2000

ELABORO REVISO APROBO VIGENCIA A PARTIR


DE:
AZANET MACHACON
IVAN BARRIGA HENRY ENCISO
LILIANA ESMERAL
Vicepresidencia FEBRERO DE 2009
Jefe de Auditoria Administrativa Jefe medico de facturación
Administrativa y
Procesos y Métodos y control de gestión.
Financiera

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 2 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

OBJETIVO

Establecer el procedimiento para unificar todos los criterios para la liquidación de cuenta,
minimizando así las devoluciones de cuentas para correctivos y las glosas generadas,
cumpliendo los requisitos de ley y los establecidos por el contratante.

ALCANCE

Lo establecido en este documento aplica a la IPS Clínica General del Norte, a las áreas de
liquidación y facturación.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA O RELACIONADOS

• Tarifas Soat Vigente


• .Acuerdo 209
• Acuerdo 256
• Acuerdo 312
• Mapipos

DEFINICIONES

• Atención de Urgencia - Consulta Medica General: Es aquella realizada por un médico


general se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes
niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud.

• Consulta Medica Especializada: Es aquella realizada por un médico especialista en


alguna de las ramas de la medicina autorizadas para su ejercicio en Colombia, quien
recibe al paciente por remisión de un médico general, o interconsulta especializada.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 3 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

• Atención de Urgencias: La atención de urgencias comprende la organización de


recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros de un proceso de cuidados de
salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia. Todas las
entidades o establecimientos públicos o privados, que presten servicios de consulta de
urgencias, atenderán obligatoriamente estos casos en su fase inicial aún sin convenio o
autorización de la E.P.S. respectiva o aún en el caso de personas no afiliados al sistema.

• Estancia: Es el conjunto de recursos físicos, humanos y de equipamiento, disponibles


como cama, para la atención de un paciente durante un periodo mínimo de 24 horas.

• Interconsulta: Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la


atención de un paciente a otros profesionales del área, quienes emiten juicios,
orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes,
sin asumir la responsabilidad directa de tratantes, es decir, no hay en este aspecto
transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 4 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

SERVICIOS DE URGENCIA
La liquidación de cargos a historias clínicas, se genera desde el momento en que tiene
contacto físico el paciente con la institución y los profesionales en salud, de ahí se genera el
primer concepto para liquidar que es CONSULTA DE URGENCIA POR MEDICO
GENERAL la cual es considerada obligatoria.

Los códigos a aplicar son:

SOAT:
39145 Consulta de urgencias

ACUERDO 209
39129 Consulta de urgencias por médico general

ACUERDO 256
39129 PB 890701 Consulta de urgencias, por medicina general

ACUERDO 312
890701 Consulta de urgencias, por medicina general

Nota Aclaratoria:

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 5 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

A los pacientes de las Fuerzas Militares que ingresan a esta institución remitidos, por
contratación no da lugar para el cobro de este servicio, se exceptúa el cobro en aquellos
pacientes que viene remitidos de las IPS básicas de Susalud.

De esta atención por URGENCIA POR MEDICO GENERAL, de acuerdo a la patología que
presenta el paciente y requiera la evaluación especializada deriva, el cobro de:
ATENCION INICIAL DEL ESPECIALISTA TRATANTE.

Los códigos a aplicar son:

SOAT

39132 Valoración inicial intrahospitalaria, por el especialista tratante, del paciente ingresado
para estudio y/o tratamiento no quirúrgico u obstétrico.

ACUERDO 209

39117 Valoración inicial intrahospitalaria, por el especialista tratante, del paciente ingresado
para estudio y/o tratamiento no quirúrgico u obstétrico.

ACUERDO 256

39117 PB 890810 Consulta de ingreso por medicina especializada de clínicas médicas


(304).

ACUERDO 312
890202 Interconsulta por medicina especializada

Una vez el paciente haya sido evaluado por el especialista que solicito el médico de
urgencias, y determina la participación de otra especialidad,

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 6 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Ejemplo: El Internista requiere sea valorado por el Infectólogo, genera el cobro de


INTERCONSULTA POR MEDICINA ESPECIALIZADA. Se anexan los códigos de acuerdo a
los manuales.

Los códigos a aplicar son:

SOAT
39140 Interconsulta médica especializada ambulatoria o intrahospitalaria

ACUERDO 209
39124 Interconsulta médica especializada ambulatoria o intrahospitalaria, excepto UCI.

ACUERDO 256
39124 PB 890402 Interconsulta por medicina especializada

ACUERDO 312
890402 Interconsulta por medicina especializada

Nota Aclaratoria:
Da lugar al cobro a VALORACION INICAL, en aquellos casos que el paciente requiera ser
intervenido quirúrgicamente.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 7 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Ejemplo:
Ingresa paciente con diagnostico : Dolor Abdominal, el medico de general urgencia solicita
la valoración por el especialista ( Cirujano General), una vez valorado por el especialista
indica : paciente requiere operación Apendicetomía.
Los códigos a aplicar son:

SOAT

39138 Valoración inicial intrahospitalaria

ACUERDO 209

39121 Valoración inicial intrahospitalaria

LIQUIDACION SALA DE OBSERVACION


Una vez valorado el paciente por los especialistas, determinan la INTERNACION del
paciente para recibir tratamiento medico hospitalario

Para realizar el cobro de la INTERNACIÓN del paciente se debe tener en cuenta la fecha y
hora en que Ingresa y Egresa el paciente de la Institución., y así determinar si se liquida
sala de observación o estancia.

Por lo anterior si es solo SALA DE OBSERVACION, se tiene en cuenta lo que reconoce los
manuales tarifarios:

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 8 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Los códigos a aplicar son:

SOAT
PARÁGRAFO 2: Cuando la permanencia en la sala de observación de urgencias sea inferior
a seis (6) horas se reconocerán

38935 Sala de observación

Si es superior a 6 horas se reconoce:


38274 Habitación de cuatro ó mas camas

ACUERDO 209 Reconoce únicamente cuando el paciente reciba atención en el servicio por
un período superior a dos (2) horas.

39203 Derechos sala de observación institución tercer nivel

Para SUSALUD E.P.S, que por contratación aplica la tarifa 209 reconoce la sala de
observación el siguiente código:

39203 Derechos sala de observación institución tercer nivel

ACUERDO 256 Reconoce únicamente cuando el paciente reciba atención en el servicio por
un período superior a dos (2) horas.
39203 PB S20201 Servicio de complejidad alta SOD

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 9 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Para SALUDCOO EPS, el paciente que permanezca entre 6 Y 24 horas se cobrará 4 camas:
38134 PB S11304 Habitación de cuatro camas o mas

ACUERDO 312
S20201 Servicio de complejidad alta SOD

Si la estancia en sala de observación supera las 24 horas se procede al cobro de SAOB


hasta que ingrese a la habitación. Si el paciente dura menos de 2 horas en sala de
observación y el medico decide hospitalizar al momento de ingresar este concepto no
generaría cobro.

LIQUIDACIÓN ESTANCIA PISO


Para la estancia hospitalaria se reconoce Habitación Bipersonal, teniendo en cuenta que el
dia del egreso o del alta no es reconocido por los manuales tarifarios. Para lo cual
Institucionalmente se asigna la letra W para la habitación bipersonal

En las 24 horas no se puede cobrar 2 tipos de estancia, ejemplos:


• Si un paciente ingresa a las 23 hrs. E ingresa a la habitación después de las las 00
horas se le cobra habitación, la hora inicial no genera cargo
• Si un paciente ingresa a urgencia 19 hrs e ingresa después de las 00 horas se le cobra
sala de observación por las primeras horas y habitación

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 10 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Para efectos de aplicación de las tarifas correspondientes a la estancia, se determina que el


día de ingreso del paciente se factura más no el del egreso, cualquiera que sea el servicio de
internación, la hora de entrada y de salida del mismo. Se exceptúa de esta disposición el
caso de permanencia inferior a 24 horas cuando por cualquier circunstancia el paciente
egrese del Centro Hospitalario; en dicho evento se paga la tarifa correspondiente a la
internación según el servicio que ocupó.

Los códigos a aplicar son:

SOAT
38272 Habitación Bipersonal

ACUERDO 209
38132 Habitación Bipersonal

ACUERDO 256
38132 PB S11302 Habitación Bipersonal

ACUERDO 312

S11302 Internación en servicio de complejidad alta, Habitación Bipersonal

De acuerdo a la patología del paciente, que amerite aislamiento o cuidados especiales por
parte medica, da lugar al cobro de Habitación Unipersonal, institucionalmente se asigna la
letra L

SOAT
F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 11 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

38271 Habitación unipersonal

ACUERDO 209
38131 Habitación unipersonal

ACUERDO 256
38131 PB S11301 Habitación unipersonal

ACUERDO 312
S11301 Internación en servicio de complejidad alta, Habitación unipersonal

Durante la internación del paciente requiere la valoración diaria o Cuidado y manejo del
especialista tratante, paro lo cual se debe tener en cuenta:

Que se reconocerá por cada día que efectivamente el paciente sea controlado, incluidos el de
ingreso y egreso.

En el caso del paciente quirúrgico u obstétrico, se aplica únicamente en al caso que el


paciente permanezca internado por un periodo superior a los primeros 15 días post
quirúrgicos.

Los códigos a aplicar son:


F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 12 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

SOAT

39130 Atención diaria intrahospitalaria, por el especialista tratante, del paciente no quirúrgico
u obstétrico.

ACUERDO 209

39150 Atención diaria intrahospitalaria por el especialista tratante del paciente no quirúrgico,
obstétrico o psiquiátrico, en instituciones de tercer nivel de complejidad.

ACUERDO 256
39112 PB 890602 Cuidado (manejo) intrahospitalario por medicina especializada

ACUERDO 312
890602 Cuidado (manejo) intrahospitalario por medicina especializada

La tarifa determinada para el "Cuidado (manejo) intrahospitalario por medicina especializada"


aplica para los servicios de internación de primero y segundo nivel de complejidad. Para el
tercer nivel, la atención se pagará con un incremento del veinte por ciento (20%).

INTERNACIÓN EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS


Aplica para los pacientes que requieren Asistencia Ventilatoria, o cuando estén en Tubo en
T, conectados al ventilador

Se anexan los códigos de acuerdo a las tarifas y la asignación institucional de letras para el
servicio asignado:

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 13 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

R UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS


D UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS

Los códigos a aplicar son:

SOAT
38525 Sala especial

ACUERDO 209
38525 General o Neonatal

ACUERDO 256
38525 PB S12102 Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica
38525 PB S12103 Unidad De Cuidados Intensivos Adulto

ACUERDO 312
S12101 Internacion en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

S12103 Internacion en unidad de cuidados intensivos adulto

NOTA: En paciente pediátrico que estén en la unidad de cuidados especiales, para engorde,
sin ventilación, sin monitoreo, sin oxigeno, se liquida: INCUBADORA, adicional a este cargo
que corresponde a la estancia diaria, se liquida los Cuidados y Manejos diarios del
especialista tratante.

INTERCONSULTAS EN UCI

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 14 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Para SUSALUD EPS Y SANITAS EPS. Las valoraciones e interconsultas solicitadas en


pacientes que estén en la UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, se liquida de acuerdo a
lo estipulado en el manual tarifario, teniendo en cuanta la definición de interconsulta como tal.

Los códigos a aplicar son:

ACUERDO 209

39154 Manejo diario del paciente en UCI por especialistas interconsultantes

ESTANCIA PACIENTES QUEMADOS


La estancia en la Unidad de Quemados, comprende además de los servicios básicos, los
cuidados por parte de personal de enfermería capacitado en esta disciplina y la utilización de
los equipos terapéuticos especializados.

En la liquidación de estancia en pacientes quemados, los materiales de curación utilizados,


están excluidos de la tarifa de la estancia y se reconocerán hasta por el precio comercial de
catálogo para la venta al público fijado por la autoridad competente.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 15 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Los códigos a aplicar son:

SOAT
38635 Cuidado intensivo

ACUERDO 209
38635 Cuidado intensivo

ACUERDO 256
38635 PB S12301 Unidad de Quemados Pediátricos
38635 PB S12302 Unidad de Quemados Adulto

ACUERDO 312
S12301 Internación en Unidad de Quemados, Pediátrica
S12302 Internación en Unidad de Quemados, Adulto

Nota Aclaratoria:
Cuando el medico tratante del paciente en UCI, ordene el traslado a piso, y por falta de
disponibilidad de camas, no se efectúa el traslados, para efecto de liquidación se cobra
piso.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 16 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

MATERIALES DE CURACION EN PACIENTES NO QUEMADOS


Los códigos a aplicar son:

SOAT
PARÁGRAFO 3: Adicional a la tarifa de la estancia, durante los días que al paciente se le
realicen curaciones, como parte del tratamiento de su complicación, por concepto de
materiales se reconocerá diariamente la suma de:

39300 Materiales de curación

Este valor se reconocerá únicamente en los siguientes casos:

a. Pacientes que en el postoperatorio se complican con fascitis necrosante, fístulas,


osteomielitis y abscesos de pared abdominal, o se les realice curación en abdomen abierto.
b. Pacientes con quemaduras o heridas traumáticas que presenten pérdida de sustancias.
c. Pacientes con escaras de decúbito, úlceras isquémicas o gangrena gaseosa.

ACUERDO 209
PARAGRAFO 3. Adicional a la tarifa de la estancia, durante los días en que al paciente se le
realicen curaciones, como parte del tratamiento de una complicación, por concepto de
materiales se pagará diariamente la suma de:

39300 Materiales de curación

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 17 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

ACUERDO 256
39300 PB S55118 Materiales de curación

ACUERDO 312
S55118 Materiales de curación

NUTRICION ENTERAL O PARENTERAL


En los servicios de internación de segundo y tercer nivel que disponen del recurso humano,
técnico, y locativo, para prestar asistencia intrahospitalaria al paciente con manejo nutricional
enteral o parenteral, se pagará el valor diario por paciente que se relaciona a continuación,
durante los días de hospitalización que reciba este tipo de soporte; incluye: los servicios
profesionales del equipo humano, el cual debe desarrollar entre otras acciones, las
siguientes: valoración inicial, elaboración de historia nutricional, estimación de los
requerimientos y seguimiento de la administración y evolución nutricional y de preparación de
mezclas.

Excluye los procedimientos para la colocación del catéter o tubo cuando fuere el caso y la
sustitución de tubo (sonda) nasogástrico o de esofagostomía o del tubo de gastrostomía.

Los códigos a aplicar son:

SOAT

Interconsulta de soporte nutricional especializado, en paciente hospitalizado que


37602
requiera nutrición parenteral o soporte enteral especial.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 18 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 19 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

ACUERDO 209
39142 Manejo diario nutricional parenteral en paciente hospitalizado

ACUERDO 256
39142 PB S41501 Manejo diario nutricional enteral o parenteral en paciente hospitalizado.

ACUERDO 312
S41501 Manejo diario nutricional enteral o parenteral en paciente hospitalizado.

ATENCIÓN POR PSIQUIATRÍA


Los códigos a aplicar son:

SOAT
35103 Psicoterapia individual por Psiquiatra, sesión

35105 Psicoterapia de grupo por Psiquiatra, sesión

35109 Psicoterapia de familia, sesión

ACUERDO 209

35103 Psicoterapia individual por psiquiatra, sesión

35105 Psicoterapia terapéutica de grupo por psiquiatra, sesión

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 20 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

35109 Psicoterapia de familia por psiquíatra, sesión

ACUERDO 256

35103 PB 943101 Psicoterapia individual por psiquiatría (198)

35105 PB 944201 Psicoterapia de grupo por psiquiatría (198)

35109 PB 944101 Psicoterapia familiar por psiquiatría (198)

ACUERDO 312

943101 Psicoterapia individual por psiquiatría (198)

944101 Psicoterapia familiar por psiquiatría (198)

944201 Psicoterapia de grupo por psiquiatría (198)

ATENCIÓN POR PSICOLOGÍA


Los códigos a aplicar son:

SOAT
35102 Valoración por Psicólogo

35104 Psicoterapia individual por Psicólogo, sesión

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 21 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

35106 Psicoterapia de grupo por Psicólogo, sesión

ACUERDO 209

Consulta por psicólogo (evaluación inicial ambulatoria y definición de conducta o de


35102
apoyo al hospitalizado o en observación).

35104 Psicoterapia individual por psicólogo, sesión

35106 Psicoterapia terapéutica de grupo por psicólogo, sesión

35110 Psicoterapia de familia por psicólogo, sesión

ACUERDO 256
35102 PB 890208 Consulta de primera vez por Psicología

35102 PB 890308 Consulta de control o de Seguimiento por Psicología

35102 PB 890308 Consulta de Control o de Seguimiento por psicología

35106 PB 944202 Psicoterapia De Grupo Por Psicología (198)

35110 PB 944102 Psicoterapia Familiar Por Psicología (198)

ACUERDO 312
890208 Consulta de primera vez por Psicología

943102 Psicoterapia individual por Psicología (198)

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 22 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

890308 Consulta de control o de seguimiento por Psicología

944102 Psicoterapia Familiar Por Psicología (198)

944202 Psicoterapia De Grupo Por Psicología (198)

LIQUIDACIÓN DEL OXIGENO


Los códigos a aplicar son:

SOAT
El cobro se efectúa por la sumatoria del volumen total

Formula: Nº de Litros x Hora x 24 Horas x $ Valor Litro = Total a cobrar

ACUERDO 209

ARTICULO 64. El oxígeno que se utilice en la atención de los pacientes en


cualquiera de los servicios de hospitalización y de urgencias, lo pagará el Instituto, hasta por
el precio de adquisición más el 5%, de acuerdo con los siguientes consumos por hora o
fracción superior a media hora, según el sistema utilizado en su administración:

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 23 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Equipo o M3 hora o Equipo o Elemento M3 hora o


Elemento Fracción Fracción
Catéter nasal 0.16 Cánula nasal 0.18
Máscara 0.42 Cámara de Hood 0.36
Ventury 24%, 28% 0.20 Ventury 31%, 35% 0.42
Ventury 40%, 50% 0.62 Ventilador mecánico 0.62

ACUERDO 256
ARTICULO 91. El oxígeno según el sistema utilizado para su administración que se consuma
en la atención de los pacientes en cualquiera de los servicios de internación o
ambulatorios, se pagará de acuerdo con los siguientes consumos por hora o fracción superior
a media hora:
M3 / HORA O FRACCIÓN
Factor de
Código Equipo o Elemento
Conversión
PB S55201 Catéter o cánula nasal 0.14
PB 55202 Mascara reservorio 0.38
PB S55203 Máscara traqueotomía 0,40
PB S55204 Ventury 24%, 28% 0.16
PB S55205 Ventury 31%, 35% 0,38
PB S55206 Ventury 40%, 50% 0.58
PB S55207 Cámara de Hood 0,33
PB S55208 Ventilador mecánico 0,58
PB S55209 Tubo en "T" 0,42

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 24 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

ACUERDO 312
La unidad de medida utilizada para la facturación del suministro de oxigeno en los servicios
de internación o ambulatorios es el metro cúbico (M3). Se reconocerá el valor del consumo
por hora o fracción igual o superior de treinta minutos. Para la obtención de los metros
cúbicos a facturar deberán multiplicar el número de horas de administración por el factor de
conversión del cuadro adjunto, según el sistema de administración utilizado. Una vez
obtenido el número de metros cúbicos consumidos, este se multiplica por el valor del
metro cúbico de la IPS (precio de adquisición más el 8%).

M3/ hora o fracción superior


a media hora

Código Equipo o elemento Factor de conversión

S55201 Catéter o cánula nasal 0.14


S55202 Mascara reservorio 0.38
S55203 Máscara traqueotomía 0,40
S55204 Ventury 24%, 28% 0.16
S55205 Ventury 31%, 35% 0,38
S55206 Ventury 40%, 50% 0.58
S55207 Cámara de Hood 0,33
S55208 Ventilador mecánico 0,58
S55209 Tubo en T 0,42

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 25 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

EJEMPLOS PARA LA CONVERSION Y LIQUIDACION DEL OXIGENO

- Un paciente consumió por máscara de traqueotomía 22 horas – 29 minutos


Quedan para facturar 22 horas, por que no se tiene en cuenta los 29 minutos por ser inferior a
la media hora.

Estas 22 horas se multiplica por el factor de conversión de la cuadro adjunto que es X


0.40 M3 y obtenemos 8.8 M3, (metros cúbicos consumidos), este valor se multiplica por
el valor de precio de adquisición de la IPS ($$$$) y así sabremos en pesos el valor a
reconocer.

- Un paciente consumió por Cámara de Hood 89 horas – 30 minutos


Quedan para facturar 90 horas, por que se tiene en cuenta los 30 minutos por ser fracción
igual o superior a la media hora.
Estas 90 horas se multiplica por el factor de conversión de la cuadro adjunto que es X
0.33 M3 y obtenemos 29.7 M3, (metros cúbicos consumidos), este valor se multiplica
por el valor de precio de adquisición de la IPS ($$$$) y así sabremos en pesos el valor a
reconocer.

Las tarifas de la estancia en cualquiera de los servicios de internación (incluida UCI)) no


incluye el consumo de oxígeno medicinal, que se pagará de acuerdo con las tarifas
establecidas.

En el evento que se utilice un equipo o elemento diferente a los relacionados, el consumo


efectivo se establecerá con base en el tiempo y el volumen real de consumo, según los
registros en la historia clínica del paciente.
F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 26 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

Para la liquidación del oxigeno a COOMEVA, se debe tener en cuenta.


1.- El concepto que se utiliza es OXICOO
2- El aumento por las vías de acceso

VÍAS DE ACCESO LITROS/MIN


Cánula nasal 180
Cámara de Hood 360
Ventury 620
Ventilación Mecánica 620

PROCEDIMIENTO EN HABITACIÓN

Los procedimientos, estudios ordenados y realizados en la estancia deben ser cargados en


la liquidación de servicios prestados al paciente, teniendo en cuenta las aclaraciones que
realizan los manuales tarifarios.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 27 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

TARIFAS
AC. 312 TARIFA SOAT 2007
AC. 256 TARIFA 02
CONCEPTOS 12 TARIFA 03

PISO UCI PISO UCI PISO UCI

COLOCACION DE LINEA
X X
ARTERIAL
CURACIONES DE ESCARAS /
CUANDO EL PCTE INGRESA X X X X X X
CON ESCARAS
CURACIONES DE
X X X X X X
QUEMADURAS
DEXTOSTRIx/
X X X X X X
GLUCOMETRIAS
EKG X X X X
GASES ARTERIALES X X X X
GASTROCLISIS X X X X X X
INMOVILIZACION REALIZADA X (ANTES
X (ANTES X X (ANTES DE X X
DE UNA
POR EL ESPECIALISTA DE UNA CX) UNA CX)
CX)

INTUBACION OROTRAQUEAL X (CUANDO


X FALLECE EL
X X X X
/ ENDOTRAQUEAL PCTE)

NEBULIZACIONES /
X X X X X
TERAPIAS
PATOLOGIAS / BIOPSIAS X X X X X X
SUSTITUCION SONDA
X X X
NASOGASTRICA / SONDA

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 28 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

OROGASTRICA

SONDA VESICAL /
X X X X X X
CATETERISMO VESICAL
VENODISECCION / CATETER
SUBCLAVIO / CATETER
YUGULAR / CATETER X X X X X
CENTRAL / FEMORAL /
ARTERIAL / PERIFERICO

Existe otro tipo de procedimientos realizados por los especialistas tratantes que realizan
durante la estancia dentro de la habitación, los cuales deben ser cargados
independientemente del manual tarifario que afecte la contratación.

IMPLANTACIÓN DE BALON DE CONTRA PULSACIÓN


TORACOSTOMIA O TUBO TORAX (NO EN CX)

FIBROBRONCOSCOPIA
ESOFAGOGASTROSCOPIA
PARACENTESIS
MIELOGRAMA/MIELOGRAFIA
TAPONAMIENTOS NASALES (ANTERIOS/POSTERIOR)
BIOPSIA DE HUESO
DRENAJES DE ABSESO
COLOCACIÓN CATETER PRITONEAL (TENCKOF-
MAHULKAR)

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 29 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

INSERCION MARCAPASO TRANSITORIO


PUNCION LUMBAR
TORACENTESIS
DEBRIDAMIENTO
PUNCIÓN TRANSCRANEAL
BIOPSIA DE PIEL
LAVADO GÁSTRICO
BIOPSIA
PLEURODESIS
QUIMIOTERAPIA
ARTROCENTESIS
HEMODIÁLISIS
DIÁLISIS PERITONEALES

Adicional a la liquidación del procedimiento, deben cargar: Los materiales de sutura y


curación de acuerdo al tarifario:

Los códigos a aplicar son:

SOAT

39305 Materiales de sutura y curación, medicamentos y soluciones, oxígeno, agentes y


gases anestésicos.

F-UPM-001-01
MANUAL DE PROCEDIMIENTO
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001

HOJA: 30 DE 30
MANUAL DE LIQUIDACION

ACUERDO 209

39315 Material de sutura y curación, agentes y gases anestésicos, en sala especial.

ACUERDO 256
Material de sutura y curación, agentes y gases anestésicos, en sala de
39315 PB S55114
procedimientos especial.

ACUERDO 312

S55114 Material de sutura y curación, agentes y gases anestésicos, en sala de


procedimientos especial.

F-UPM-001-01
ORGANIZACIÓN CLÍNICA GENERAL DEL NORTE

No. DE DOCUMENTO: M-FAC-001


HOJA: 1 DE 1

MANUAL DE LIQUIDACION

LISTA DE DISTRIBUCIÓN
COPIA CONTROLADA
AREA / CARGO / PERSONA Fecha de entrega Firma
No.:
IMPRESA MAGNETICA

X Procesos y Métodos

1. Control interno

2. Garantía de la Calidad

Jefe Administrativo de Liquidación y


3.
Facturación

4 Jefe Administrativo de Facturación

5 Coordinador Médico de Facturación

F-UPM-001-02

También podría gustarte