Está en la página 1de 60

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

EVALUACION Y REFORZAMIENTO DE
ESTRUCTURAS

Ing. Omart Tello Malpartida


Introducción

Reparar.-
El proceso de reemplazar o corregir los
elementos dañados de una estructura.

Reforzar.-
Es el proceso de incrementar la capacidad de
resistencia a mayores cargas en toda la
estructura o parte de ella.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Evaluación Estructural

La evaluación consiste en el
correcto diagnóstico de las causas
de falla en la estructura y del
estado en que se encuentra.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Evaluación Estructural
Levantamiento de datos
„ Inspección minuciosa de campo y estudio de los daños
estructurales y no estructurales ocurridos y su
representación a escala apropiada.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Evaluación Estructural
Evaluación de Daño

„ Investigar si la naturaleza de las cargas dan algún indicio


de sobrecargas mayores a las diseño.

„ Diagnostico aproximado sobre el estado de la obra.

„ Examinar los planos del proyecto y evaluar la magnitud de


los esfuerzos.

„ Tomar muestras mediante perforaciones diamantinas y su


examen en un laboratorio con la finalidad de conocer su
resistencia, estructura y la concentracion de los productos
perjudiciales que se encuentran en ellas.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Evaluación Estructural
Evaluación de Daño (Ensayos) Diamantina

Esclerometria

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Causas de Fallas mas Comunes

PISO BLANDO
El área de los
elementos
verticales
resistentes al corte
en un nivel, difiere
sustancialmente con
los siguientes
niveles.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Causas de Fallas mas Comunes
DISCONTINUIDAD EN LOS ELEMENTOS RESISTENTES

Antes Después
Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida
Causas de Fallas mas Comunes

IRREGULARIDAD
TORSIONAL

Cuando el centro de
rigideces y el de masas no
coinciden, generando un
momento torsor, que
provoca grandes
desplazamientos en el
extremo flexible del
edificio. .

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Causas de Fallas mas Comunes
Irregularidad Torsional

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Causas de Fallas mas Comunes
Esquinas Entrantes y Longitud de la edificación

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Causas de Fallas mas Comunes

FALLAS POR IMPACTO

Consiste en el golpeo de dos


o más edificaciones
adyacentes que vibran de
manera diferente, y entre
las cuales no se ha dejado
separación suficiente.
Depende de la flexibilidad
de la edificación.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Causas de Fallas mas Comunes

COLUMNA CORTA

Los muros no
estructurales no son
separados de la
estructura principal
produciéndose
concentraciones de
esfuerzos en los
extremos.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Causas de Fallas mas Comunes
FALLAS EN ENCUENTROS VIGAS - COLUMNAS

En las conexiones de elementos se


presentan con frecuencia concentraciones
elevadas y condiciones complejas de
esfuerzos, los cuales muchas veces no son
considerados.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Nudo exterior de pórtico, 1er
piso; las fisuras son de flexión,
producto de una inversión de
momentos por efectos
sísmicos.

Columna interior, 2do piso; la


foto muestra una grieta
típica de falla por cortante
de la columna debido a una
colisión con el muro bajo de
la derecha (“columna corta”)

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Nudo exterior 1º piso; las fisuras
horizontales en la esquina señalan un
sobre-esfuerzo de la armadura
debido a la flexo-compresión bi-axial
a la que esta sometida esta columna.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


columna típica en el 2do piso;
la grapa metálica sujeta el
muro alfeizar apoyándose en
la columna pero invadiendo la
junta sísmica, la cual queda
anulada.
en el tramo final la columna
esta afectada por cortante
(“columna corta”)

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Resumen de daños en la estructura

1
1 1
1

2 2
2 2

3 3
3 3

1
1

1
1

2 2 2
2

4
2
4 2

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Evaluación Estructural
Analisis Estructural (sin reforzar )

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Evaluación Estructural
Analisis Estructural (con reforzamiento)

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Conclusiones de la Evaluación
„ Se deben considerar alternativas de
reparación y/o reforzamiento, incluyendo
estudio de factibilidad.

„ Lo más importante es recuperar o devolver la


capacidad sísmica de la estructura;
modificando algunas de sus características
(rigidez, resistencia, etc)

„ Si la recuperación no es factible deberemos


optar por demoler la estructura y
reemplazarla por otra nueva.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Reforzamiento Estructural

El objetivo.-

ƒ Asegurar que la edificación pueda seguir


funcionando, bajo la acción de las cargas de gravedad
y efectos sismos que se encuentre sometido.

ƒ Esto se logra mediante el refuerzo de los elementos


existentes o incorporando elementos estructurales
adicionales para mejorar los niveles de resistencia,
flexibilidad y ductilidad.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO CON MUROS DE CORTE

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO CON MUROS DE CORTE

Muro estructurales en la Muro estructurales en el


periferia. interior

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


NUEVOS MUROS DE CORTE

„ La capacidad
sismorresistente de una
estructura puede ser
incrementada, añadiendo
nuevos muros de corte,
para resistir parte o toda
la fuerza sismica de la
estructura, dejando la
estructura original para
resistir solamente aquella
parte de la acción sismica
que se juzgue de
confianza.

Método de refuerzo:
inclusión de muros
(interiores o exteriores)

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


MUROS EXISTENTES

„ Incrementar la resistencia al
corte .-Esto se obtiene
incrementando el espesor del
muro , se construye mediante
ganchos de 90º, adheridos con
resina epoxica.

„ Incrementar la resistencia al
corte y la flexion.- Esto se
logra incrementando el espesor
del muro por una o dos caras y
añadiendo elementos de
confinamiento en los extremos
del muro.

Adición de muros

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO CON ADICION DE
ARRIOSTRAMIENTOS

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de refuerzo:
Diagonales o
arriostres.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO CON ADICION DE
CONTRAFUERTES

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de refuerzo: Elementos en contrafuerte, utilizados
en el Hospital de Cardiología del Instituto
Mexicano del Seguro Social-México

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO CON ADICION DE
PORTICOS

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de refuerzo: Pórticos perímetrales, utilizados en
el Hospital México de la Caja Costarricense
del Seguro Social, Costa Rica

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO : REHABILITACION
COMPLETA

Metodos de reforzamiento estructural

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO : REHABILITACION
Metodos de Reforzamiento Estructural
COMPLETA

REFORZAMIENTO DE COLUMNAS

El proposito de este
reforzamiento es mejorar
la resistencia sismica de
una edificacion
aumentando la capacidad
sismoresistente de sus
columnas

„ Aumenta capacidad
resistente

„ Incrementa ductilidad

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


„ Aumentando la
seccion de la
columna
añadiendo
refuerzo
longuitudinal y
transversal, este
tipo de
reforzamiento se
realiza con
concretos de
f’c>210 kg/cm2.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


„ Refuerzo metalico,
adosando perfiles
metalicos ,
arriostrados
mediante conectores

Método de refuerzo:
Encamisado metálico de
elementos estructurales

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


„ Confinamiento de
columnas mediante
mantas de fibra de
carbono, adheridos
mediante resina epoxica

Método de refuerzo:
Tejidos de Fibra de
Carbono

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO DE VIGAS

El proposito es reforzar
elementos a flexion,
frente a momento flector
y esfuerzo cortante por
flexión.

„ Aumenta capacidad
resistente a flexion
y corte

„ Incrementa
ductilidad

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


„ Aumentando la
sección de la
viga añadiendo
refuerzo
longuitudinal y
transversal,
este tipo de
reforzamiento
se realiza con
concretos de
f’c>210 kg/cm2.

„ El espesor de la envoltura no debera ser menor de 4 cm. Para aplicaciones de


concreto a presion (shotcrete) y no menor de 8cm. Para concreto vaciado
normalmente.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


„ Refuerzo Refuerzo de vigas a flexión
metalico, chapas
adheridas con
resina epoxica

Refuerzo de vigas a cortante

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


„ Laminas de fibra de
carbono, adheridas con
resina epoxica, la aplicación
esta restringida a cargas
de gravedad y que el
concreto se encuente en
buenas condiciones.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Prueba de adherencia
Ensayo de adherencia de la fibra de carbono
a viga de hormigón, según norma ACI 530-R

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida
Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida
Ventajas de Fibra de carbono
Viga Simplemente apoyada; aumento de carga viva 35 %

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO:
CABLES DE POST TENSADO

„ Tecnicas de post tensado


Es una tecnica especial que
implica el cambio del
sistema estructural.

„ Esta consiste en introducir


cargas exteriores en el
elemento en flexión, que
opuestas a las cargas
permanentes o sobrecargas
, permiten aliviar su
situación frente a momento
flector o esfuerzo
cortante.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


INYECCION EPOXICA

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Sik
a du
r 52

1 4 METODO POR INYECCION


3 O PRESION

1
5
2 6
3

2 5 4
METODO POR VERTIDO O
GRAVITACIONAL

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


PROCEDIMIENTO

Verificar el espesor de la fisura


PROCEDIMIENTO
El proceso de inyección se detiene cuando aparece la resina epóxica
por encima de la boquilla por la cual se inyecta.

SALIDA DE AIRE

D APARECE SIKADUR 52 POR


ENCIMA DE LA
BOQUILLA
INYECTADA

D
MANGUERA DE INYECCION

BOQUILLA SELLADA

ELEMENTO DE CONCRETO

D
DESVENTAJAS
„ No se pueden inyectar fisuras con un ancho mayor a 5mm.
„ Cuando se presentan estos problemas es mejor usar otros métodos como
el grapado o la colocación de elementos de refuerzo (planchas de acero o
fibras de carbono) en sentido perpendicular al de la fisura. El elemento
fisurado debe ser sellado para evitar la corrosión de la armadura.

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de refuerzo: Disminución de Peso

Disminución de Peso :
Quitar Piso Superior

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de refuerzo: Holguras, Hacer cortes en
muros no estructurales, separándolo de la estructura
principal

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


REFORZAMIENTO : AISLAMIENTO DE LA
BASE DEL EDIFICIO

Metodos de reforzamiento estructural

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de refuerzo: Aislamiento Sísmico

Edificio con Edificio con


apoyos fijos el sistema de
aislamiento

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de
refuerzo:
Aislamiento
Sísmico

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Reforzamiento : Mediante disipadores
Método de refuerzo: Disipadores por plastificación
de energia

Sistema ADAS:
„ (a) Dimensiones
„ (b) Conexión típica
„ (c) Ubicación en el pórtico.
Reforzamiento : Mediante disipadores
de energia

(c)
2
(b) 2
3V
3V

1
1 3V
3V

V V

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


Método de refuerzo: Disipadores de energía, utilizados en las
oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social-México

Evaluación y Reforzamiento Estructural Ing. Omart Tello Malpartida


GRACIAS ….

También podría gustarte