Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental

“Francisco de Miranda”

Área de Tecnología

U.C: Gestión y Gerencia

Tendencias Actuales

en la

Gestión de Proyectos

Prof.:

Ana Chirinos

Bachiller:

José Zambrano C.I: 27885849

Santa Ana de Coro; enero de 2022


Con el paso del tiempo las teorías referentes a la gestión y gerencia de
proyectos y los procesos que se siguen han ido cambiando paulatinamente,
generando cambios relacionados con los avances tecnológicos, nuevos métodos
de comunicación, conocimientos científicos, nuevos modelos de trabajo y el
comportamiento humano.

Un proyecto es un herramienta compuesta de procesos que derivan en un


resultado final que debe lograrse en un lapso de tiempo específico ya que es de
carácter temporal, también tienen la particularidad de ser únicos porque la
necesidad o el problema a resolver debe ser específico, es aquí donde se difencia
de los procesos diarios de una empresa que son repetitivos e incluso indefinidos.
Un proyecto representa la principal estrategia para hacerle frente a un problema o
necesidad al mismo tiempo que son ideas innovadoras, por este motivo es
imprescindible adaptarse a las nuevas tecnologías y avances e cuanto a las
estrategias y procesos que se aplican en los mismos, en un mundo que día a día
se vuelve más complejo.

Hablando de innovación y complejidad nos encontramos con diversas


herramientas y metodologías, cuyo uso se ha vuelto tendencia en los últimos años
que día a día es más común su uso en las empresas son:

Las Herramientas Digitales que representan el material más potente a la


hora de gestionar un proyecto, pues de aquí parten diversas herramientas y
técnicas, una de ellas es el Sistemas de Almacenamiento en la Nube la cual es
una herramienta que se ha vuelto indispensable cuando hablamos de agilizar el
acceso a la documentación, haciendo posible tener a la mano la información
referente al proyecto y permitiendo la participación simultánea de los miembros del
equipo de trabajo de forma remota. No obstante el trabajo remoto también
presenta sus contras ya que, el asegurarse de que los equipos remotos trabajan
juntos es un desafío complejo que afrontar. Con el almacenamiento en la nube
nace el llamado Big Data que aprovecha los datos recopilados y almacenados de
proyectos reales para hacer una estimación de costos y tiempos, lo que a su vez
mejora las estrategias de marketing de las empresas.

Con los constantes avances tecnológicos la implementación de software


que automatizan diversas tareas están causando un impacto en la manera de
trabajar de las empresas, por eso La Automatización de Proyectos es un factor
influyente en la actualidad y brinda una gran alternativa para facilitar las tareas de
marketing y campañas por redes sociales y correo electrónico, permitiendo escalar
dentro de un mercado global donde cada día hay competencia. Pero no solo las
herramientas han sufrido innovaciones sino también personal que trabaja de
forma activa en el logro de los objetivos.

El talento humano también es de gran importancia hoy día pues la


experiencia del personal juega un rol clave en la respuesta pronta y efectiva a las
eventualidades que se presenten en el camino, ppr eso es necesario que sean
hábiles es diferentes áreas, de este principio parte lo que se conoce como Desing
Thinking que combina la ingeniería con la creatividad para lograr soluciones a
todo tipo de problemas y desafíos que se presenten, ideando posibles soluciones,
diseñando y avaluando nuevos prototipos. En virtud de las nuevas metodologías
las constantes mejoras en las plataformas digitales y los cambios en el mercado,
resulta de importante la implementación de Metodologías Ágiles que aporten
estrategias flexibles para adaptarse rápida y eficientemente a los nuevos procesos
y herramientas así como a los cambios en el mercado y las necesidades del
público o clientes, permitiendo de esta manera cubrir las deficiencias más
comunes que afectan las actividades de las empresas, ya que las respuestas
rápidas son las que mantienen en curso el avance de los objetivos.

Todas estas nuevas estrategias están dirigidas en una única dirección y es la de


crear modelos de negocios que fluyen con el fin de alcanzar los objetivos y permitir
a las empresas el poder realizar rápidamente las mejoras en los procesos o
realizar los cambios que la organización considere necesarios manteniendo
siempre la eficacia.
Referencias

 Bargalló, A. (2020, 14 de septiembre). 8 Tendencias en la gestión de


proyectos que debes conocer. Generac. http://blog.generaclatam.com/gesti
%C3%B3n-industrial
 Tendencias en la gestión de proyectos para 2022. (s.f). Recuperado de
https://www.pedrodelanube.com/tendencias-gestion-de-proyectos/amp/
 Tendencias actuales en la gestión de proyectos. (s.f). Recuperado de
http://www.select-ing.es/single-post/2018/07/04/tendencias-actuales-en-gesti
%C3%B3n-de-proyectos
 Las nuevas tendencias en la gestión de proyectos 2020. (s.f). Recuperado
de https://www.workmeter.com/blog/las-nuevas-tendencias-en-la-gestion-de-
proyectos-2020/

También podría gustarte