Está en la página 1de 5

Trabajo Riesgo Químico Desastre Chernobyl Ucrania

Daniel Felipe González1 –Ashly Mariann Rodriguez1- Jorge Stiven Tenjo1


1
Estudiantes de Ingeniería Ambiental

El accidente de la central nuclear de Chernóbil, ocurrió el 26 de Abril de 1986, esta ha


sido catalogada como la mayor catástrofe nuclear en toda la historia. En la escala
internacional de accidentes nucleares, tiene nivel 7, en esta escala, es el de mayor
magnitud posible. Este accidente ocurrió, ya que la planta tenía un experimento en
marcha, que consistía en simular un corte de suministro eléctrico, aunque ocurrió debido a
varios factores, uno importante fue que el reactor no contaba con un sistema de seguridad
actualizado en esa época, y que tenía un nivel de automatización bajo para su control. La
prueba consistía en haber probado la gama inercial de la unidad turbo-generadora de la
planta.
El sobrecalentamiento del combustible causó la destrucción de la superficie del
generador. A la 1:24 de la Madrugada, se produjeron dos grandes explosiones, se dice
que hubo un fallo en el proceso que pone en marcha el sistema automático de seguridad
por tan sólo dos segundos. Esto debería haber evitado el sobrecalentamiento del turbo-
generador. En la primera explosión, se liberó vapor, que destruyó el techo de hormigón
del reactor. La segunda explosión tuvo lugar entre solo 2 y 5 segundos después de la
primera. En el reactor entró el aire del exterior e hizo que el vapor del agua se mezclara
con grafito fundido. La primera explosión era de tipo Químico, pero la segunda tuvo
características de una explosión atómica de 0.3 Kilotones. (CHERNOBYLWEL.COME,
2017).
Características de la compañía:
La central nuclear de Chernóbil fue una planta de energía atómica en la ciudad de Prípiat,
a 18 kilómetros de la ciudad de Chernóbil.

Imagen 1: Ubicación Geográfica de la Central Nuclear de Chernóbil. 51°23′22″N 30°05′57″E


La central consistió en cuatro reactores del tipo RBMK-1000 (Reactor de gran potencia
canal, tipo de reactor nuclear construido por la Unión Soviética, ahora obsoleto), cada uno
capaz de producir 1000 MW. (Times, 1989)
En Chernóbil, el sector económico más afectado, fue la agricultura. Además, quedó
gravemente afectada por la agitación económica de los años 90. Muchas áreas de tierras
de la agricultura, fueron removidas de servicio y la producción de madera fue detenida en
varios bosques. En adición, muchos agricultores no pudieron vender sus productos
agrícolas, debido a que varios de estos estaban contaminados. Se llevó a cabo en
muchas áreas, una producción de “Comida Limpia”, el problema de esto es que era
comida cara para producir, y también difícil de vender por su alto precio. Muchos
consumidores estaban rechazando en comprar alimento de las áreas contaminadas y esto
afectaba particularmente a la industria de procesamiento de alimentos. (Greenfacts, 2001)
Tras el accidente, más de 330.000 fueron realojadas de las zonas más contaminadas a
las afueras de la ciudad. Esto redujo su exposición a la radiación, pero para muchos fue
una experiencia traumática. Hoy muchos de los sobrevivientes al accidente, están
desempleados y no tienen un lugar dentro de la sociedad. Las comunidades que
permanecieron en sus pueblos tuvieron menos problemas psicológicos, pero también se
han visto afectados por la marcha de mucha gente joven y cualificada. (Greenfacts, 2001)
En la actualidad, el problema sanitario más importante en la zona no es la radiación, si no,
una alimentación pobre, los suelos aún tienen una gran cantidad de material radiactivo,
que impide un avance en la agricultura de esta ciudad afectada por el accidente.
Muchos de las repercusiones en el ambiente fueron causados por concentraciones altas
de los diferentes contaminantes, ya sean en cuerpos de agua, afectando el ecosistema
acuático y por ende la producción alimenticia de este espacio, y principalmente en la
fauna y flora donde se evidencio el aumento de la mortalidad de las plantas, invertebrados
del suelo y mamíferos, perdidas reproductivas en plantas y animales.
Las poblaciones biológicas se recuperaron de cierto modo de algunos efectos agudos de
la radiación, la recuperación de la biota afectada en la zona se vio facilitada por la
eliminación de actividades humanas (Terminación de actividades agrícolas e industriales),
debido a esto las poblaciones de muchas plantas y animales finalmente se han
expandido, y las condiciones ambientales actuales han tenido un impacto positivo en la
biota en esta zona (Greenfacts, 2001). De este modo las principales afectaciones
medioambientales se ven evidenciadas en la perdida de nutrientes en el uso del suelo por
agricultura, mortalidad de especies importantes en un mismo ecosistema, afectación en el
paisaje del entorno u en términos generales afectación en el ciclo natural de un
ecosistema.
Después de unos 10 días de la explosión en la planta, la dañada central de energía
nuclear continuaba aumentando en cantidad de sustancias radioactivas, contándolas,
alrededor de unas 14 EBq (Unidades de Radiación). Los radioisótopos más significantes e
importantes, fueron iodine-131, caesium-137, strontium-90 y Plutonium-241 (Plutonio).
Sustancia radioactiva Vida media EBq (Unidades de Radiación)
iodine-131 8.04 días 1.760
caesium-137 30 años 0.085
strontium-90 29.12 años 0.010
14.4 años
plutonium-241 (which decays into Americium-241) 0.003
430 años
others ~ 12.140
13.998
Total radioctividad liberada

Tabla 1. Sustancias de mayor radioactividad encontradas en incidente Chernóbil. Tomado


de: (Greenfacts, 2001) Bq: Becquerel- Unidad en el SI para la radioactividad.

Sustancia ¿Qué es? Características


Radioactiva
Cesio-137 El cesio es uno de los productos El Cesio-137 es soluble en agua
de fisión radiactiva creados y sumamente tóxico en
dentro de un reactor nuclear cantidades ínfimas. Una vez
durante su funcionamiento liberado al medio ambiente,
(Greenfacts, 2001) sigue estando presente durante
muchos años, dada su vida
media (Greenfacts, 2001)
yodo-131 Todos los isótopos radiactivos de El yodo-131 tiene una vida media
yodo se producen por fisión corta (8 días) y, por lo tanto,
nuclear. El yodo radiactivo es el cualquier presencia de lluvia
mayor contribuyente a la dosis de radiactiva se ha agotado en
radiación de las personas menos de tres meses.
después de un accidente en un La acumulación de yodo
reactor nuclear. (Greenfacts, radiactivo en la glándula tiroides
2001) puede causar cáncer de tiroides
(Greenfacts, 2001)
Estoncio-90 Es uno de los materiales de fisión Dado que el estroncio puede ser
radiactiva creados dentro de un absorbido en la cadena
reactor nuclear durante su alimentaria, también representa
funcionamiento. Permanece un potencial riesgo de cáncer.
radiactivo durante un largo El estroncio-90 tiene una vida
período de tiempo y puede media de más de 28 años.
contaminar la propiedad, lo que (Greenfacts, 2001)
requiere una limpieza exhaustiva.
(Greenfacts, 2001)

Plutonio-241 En el contexto de Chernobyl, un Todos los isótopos del plutonio


importante radioisótopo de son absorbidos fácilmente por
Plutonio es Pu-241, que tiene una los huesos y pueden ser letales
vida media de 14.4 años y se dependiendo de la dosis y la
descompone en americio-241. duración de la exposición
Tabla 2. Datos más importantes de las sustancias de mayor radioactividad encontradas
en incidente Chernóbil.
Perdidas Costo Relación
-Daños directos causados
por el accidente.

-Cancelación del programa


de energía nuclear de
Bielorrusia.
Económicas Cientos de miles de
millones de dólares -Uso de tierras agrícolas y
bosques.

-Cierre de instalaciones
industriales y agrícolas.

-Reasentamiento de
personas y construcción de
nuevas viviendas e
infraestructura para
acomodarlas.
-Síndrome de irradiación
aguda
Humanas 3940 vidas perdidas
-Cáncer de tiroides.

-Cáncer y leucemia por la


radiación.
-Daños en el reactor en la
zona de exclusión.
Perdidas físicas
Área ubicación de la -Desechos radiactivos
empresa
-Daños en la infra estructura
del lugar.
Tabla 3. Análisis de las pérdidas que genero el accidente.
Conclusiones
La catástrofe Chernobyl es el evento nuclear más grande en la historia de la humanidad,
causando grandes pérdidas tanto económicas, humanas, físicas, Ambientales, etc. Este
tipo de acontecimientos causan grandes alertas en las potencias mundiales y de por sí a
toda la humanidad para estar aténtenlos a cualquier eventualidad y tener una excelente
gestión del riesgo.

Bibliografía
CHERNOBYLWEL.COME. (2017). CHERNOBYLWEL.COME. Obtenido de
https://www.chernobylwel.com/ES/740/chernobil/
Greenfacts. (2001). Greenfacts. Obtenido de https://www.greenfacts.org/es/chernobil/l-2/5-
social-economic-impacts.htm#2

Times, L. A. (21 de Abril de 1989). Los Angeles Times. Obtenido de


http://articles.latimes.com/1989-04-21/news/mn-2182_1_chernobyl-nuclear-power-
station-new-reactors-western-reactors

También podría gustarte