Está en la página 1de 2

Nombre: Carlos Moreira Cedeño materia: hormigón presforzado

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

1. DEFINA AL HORMIGON PRESFORZADO

El presfuerzo significa la creación intencional de esfuerzos permanentes en una


estructura o conjunto de piezas, con el propósito de mejorar su comportamiento y
resistencia bajo condiciones de servicio y de resistencia. Los principios y técnicas del
presforzado se han aplicado a estructuras de muchos tipos y materiales, la aplicación
más común ha tenido lugar en el diseño del concreto estructural.
Además de los aspectos funcionales y económicos especiales del concreto como
material de construcción de puentes, ciertas propiedades mecánicas y físicas son
importantes con respecto a la aplicación y el comportamiento del concreto.
Concreto en el cual han sido introducidos esfuerzos internos de tal magnitud y
distribución que los esfuerzos resultantes de las cargas externas dadas se equilibran
hasta un grado deseado.
2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS CON EL HORMIGON ARMADO
VENTAJAS:
 Es un material con aceptación universal, por la disponibilidad de los materiales
que lo componen.
 Tiene una adaptabilidad de conseguir diversas formas arquitectónicas.
 Tiene la característica de conseguir ductilidad.
 Posee alto grado de durabilidad.
 Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1 a 3 horas)
 Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de rigidez horizontal. (Rigidez:
Capacidad que tiene una estructura para oponerse a la deformación de una
fuerza o sistema de fuerzas)
 Capacidad resistente a los esfuerzos de compresión, flexión, corte y tracción.
 La ventaja que tiene el concreto es que requiere de muy poco mantenimiento
DESVENTAJAS:
 Las desventajas están asociadas al peso de los elementos que se requieren en
las edificaciones por su gran altura, como ejemplo tenesmo si las edificaciones
tienen luces grandes o volados grandes las vigas y losas tendrían dimensiones
grande sesto llevaría a generar mayor costo en la construcción de la edificación.
 Por otro lado, los elementos arquitectónicos que no tiene estructura ya sean
tabiques o muebles pueden ser cargar gravitatorias ya que aumentarían la
fuerza sísmica por su gran masa.
 La adaptabilidad al logro de formas diversas ha traído como consecuencia
configuraciones arquitectónicas muy modernas e impactantes, pero con
deficiente comportamiento sísmico.
 Excesivo peso y volumen
3. USO DEL HORMIGON PRESFORZADO EN DIFERENTES OBRAS DE INGENIERIA
1952: Hay una reunión en Cambridge, en la cual se crea una sociedad
internacional bajo el nombre de Fédération Internationale de la Précontrainte
(FIP). El objetivo principal de este grupo de ingenieros visionarios era diseminar
el mensaje e iluminar al mundo acerca del concepto relativamente desconocido
de la construcción con hormigón pretensado, lo cual se llevaría a cabo
alentando la integración de grupos nacionales en todos los países que tuviesen
particular interés en el asunto y facilitando un foro internacional para el
intercambio de información.

1958: Se construye el puente Tuxpan (carretera México - Tuxpan) con una


longitud total de 425 m. Estructura principal de tres luces de 92 m de hormigón
pretensado, construidos con el procedimiento de doble voladizo (primer
puente de este tipo en América Latina).

1962: Se construye el puente Coatzacoalcos con una longitud total de 996 m.


Tramos de vigas pretensadas de 32 m y un tramo de armadura metálica
levadizo de 66 m de luz, apoyados en pilas de hormigón armado.

4. TIPOS DE PRESFORZADO

En el concreto presforzado existen dos categorías: pretensado o postensado.


Los miembros del concreto pretensado presforzado se producen restirando o
tensando los tendones entre anclajes externos antes de vaciar el concreto y al
endurecerse el concreto fresco, se adhiere al acero. Cuando el concreto alcanza
la resistencia requerida, se retira la fuerza presforzante aplicada por gatos, y
esa misma fuerza es transmitida por adherencia, del acero al concreto. En el
caso de los miembros de concreto postensado, se esfuerzan los tendones
después de que ha endurecido el concreto y de que se haya alcanzado
suficiente resistencia, aplicando la acción de los gatos contra el miembro de
concreto mismo.

También podría gustarte