Está en la página 1de 137
BACHILLERATO GENERAL Ciencias de la COMUNICACION Serie integral por competencias Peon cota ny pee ters Pre Tas ate fenacimiento 190, Col Son suo Tice, ‘rcapotaes, 02400, e-Mail: OQ info eitoriapatin comms Fax pedidos: 0 (0155) 53549109 5354 9102 sitio web: @ sectorapstiacom me teléfono: Grupo Editorial Patria® n Bachillerato, Univer fario y Profesional veccidn editorial: Javier Enrique Callejas ‘oordinacién editorial: Ma, Del Carmen Paniagua Gémez Supervision de produceién: Gerardo Briones Gonzalez Diseio de interiores y portada: Juan Bernardo Rosado Solis Diagramacion: Black Blue Impresidn y Diseio, S.A. de CV. lustraciones y fotografia: José Eugenio Contreras Femat, Thinkstock, Guillermina Baena Paz, Jorge Gonzalez Rodriguez Ciencias de la comunicacién 2 Serie integral por competencias Derechos reservados: ©2014, Guillermina Baena Paz y Sergio Montero Olivares ©2014, GRUPO EDITORIAL PATRIA, S.A. DE CV. ISBN ebook: 978-607-744-058-1 Renacimiento 180, Col. San Juan Tlihuaca, Delegacién Azcapotzalco, Cédigo Postal 02400, México, D.F, Miembro de la Cémara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Registro mim, 43 ‘Queda prohibida la reproduciin otransmisin total o paral del contenido de a presente obra en ‘uaesquera formas, sean electrénicasomecanicas, sil consetimientopeviny po exc de editor. Impres en México Printed in Meco Primera edcion ebook: 2014 Contenido == Contenido — Smstenatiististessi' 20 Ty 8s o o 65 6 Reflexionas sobre la 3.1 Antecedentes dela television Es 8s televisién, su evolucién, 3.2 Situacidm actual de la television .......0.ssesecesseceee ee oe estructura y el impacto e 33. Fstructura dela television o4 influencia de sus mensajes 34. Génerostdeviswos.....- re. 7 35. Programacién televisiva 100 36 Video ywideoclp. 100 12 116 122 128 139 141 142 Bibliografia ee RTS eo TTDNCOC OF 7 srmomemmmmonmaanees ‘THE Presentacion CIENCIAS DE LA COMUNICACION 2 ‘Vasa penetraren el espacio de los meats de comunicacién colectiva, ereaciones humanas que fabrican suefios, «que nos permiten imaginar y que son un continuo crear, recreary suger en nuestra mente hechos pasados acta lesylos que vendran. Porque los medios ofrecen todo tipo de informacion y ello,ademas de su deber,implica una profunda responsi- bilidad com la sociedad a la que informan, Pero tambign son lahistoriacontemporanea ya veces muestra nica fuente de informacion. ¥ ese evel problema, muchas veces son nuestra tnica’ ventana’ o fuente para conocer al mundo, Imaginate lo que pasa cuando losme- dliosson monopolios.Asies,serestringe peligrosamente a manera en la que podemos conoceral mundo desde la visidn del duenio de losmedios.Entoncesse es olvida su papel de medliosy se wuelven actores politicos. En este texto encontrarisla historia yevolucion de losmedios de comunicacién consideradosmésimportantesen la historia: el cine, la prensa escrita la radio y la television, Su trascendencia ycaractristcas los hacen stiles para todos los publica, aun los analfabetas,y gracias alos ransistres y su exposicin abiert, permiten un acceso facily de bajo costo,porejemplo,en relacion a lo que costaralasuseripein de un peribico la radio ylatelevisiin abiertas son pricticamente gratuitas Te invitamos a conocer la apasionante historia de estos medios, Y¥ como dicen en los teatros: Tercera llamada, comenzamos. Gaillermina Baena Paz Sergio Montero Olivares Verano del 2012 vil vu Competencias genéricas del Bachillerato General Las competenciasgenéricasson aquellas que todos os bachilleres deben desempefiar y les permitan comprender su entomo local regional, nacional internacional y de infl ur en el de manera postva;contar con herramientas ‘isis para eontinuar aprendiendo alo largo de a vida, y practicar una eonviveneia adecuada en todos los Ambi tos Estas competencias junto con las dsciplinas bisicas, constituye el peril del egresado del Sistema Nacional de Bachillerto. A continuaci6n las competencias genéricas, segin la Secretaria de Faucaciin Publica: 1. Seconoce yvalora a simismo y aborda problemas y rtos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 2. Essensiblealarte y participa en la apreciacién e interpretacin de sus expresiones en distintos géneros 3. Elige ypractcaesils de vida saludables 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacién de medios, cédigos yherramientas apropiadas 5. Desarrolla innovaciones y propone solucionesa problemas a partir de métodos establevides 6. Sustenta una postura personal sobre temasde interés yrelevancia general, considerando ottes puntos de vista cdemanera critica y rel exiva 7. Aprende poriniciativa e interés propio ale largo de lavida '8, Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos 9, Participa com una concieneia civics y ética en la vida de su comunidad, regidn, México y el mundo. 10, Mantiene una actitud respetuosa hacia lainterculturalidad yla diversidad de ereencias, valores, ideas y practi tassociales 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera critica, con accionesresponsables Competencias disciplinares extendidas del campo de comunicacién ._ Establece elaciones andlogicas, considerando las varlaciones léxico-seménticas de las |. Propone soluciones a problemsticas de su comunidad, a través de diversostipos de 3. Valora la influencta de los sistemas y medios de comunicacion en su cultura, su familia y 10. 11. BLOQUES DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION eM aan cat ' u wv Utiiza a informacién contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en Jmbltos dlversos. ‘expresiones parala toma de decisiones. Debate sobre problemas de su entomo fundamentando sus jucios en el énalisisy en la

También podría gustarte