Syllabus Del Curso Acogida e Inducción Unadista

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato de syllabus de curso

1. IDENTIFICACIÓN DE CURSO

Escuela o unidad: Vicerrectoría de


Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Sigla: VISAE
Egresados
Campo de formación: Acogida e
Nivel: Profesional inducción Unadista
Curso: Curso de Acogida e Inducción
Unadista Código:
Tipología de curso: Metodológico N° de créditos: 0
Diseñador de curso: Diego Alejandro Actualizador de curso: Diego
Mongui Guatibonza Alejandro Monguì Guatibonza
Fecha de elaboración: 30 de junio de Fecha de actualización: marzo 13
2017 de 2018
Descripción del curso:
La inducción se entiende como un proceso de acompañamiento de carácter
permanente al estudiante de primera matrícula de grado y posgrado, la cual se
realiza previo al inicio de las actividades académicas y en la cual se abordan los
siguientes temas: Inducción Institucional: Busca que el estudiante se
contextualice con la universidad desde la reseña histórica, misión, visión y
principios y se aproxime a la apropiación del modelo pedagógico Unadista.
Navegación en campus: Donde el estudiante adquirirá el conocimiento básico
del manejo de la plataforma, identificará estrategias de aprendizaje autónomo,
colaborativo y significativo. Además, de trabajar de forma articula con la
actividad inicial de la Cátedra Unadista permitiendo desde el inicio apropiar las
competencias necesarias para que como estudiante tengas éxitos en la educación
a distancia. Servicios complementarios: Reconocerá los diferentes servicios a
los que puede acceder como estudiante, incluyendo las estrategias de apoyo a
población vulnerable y las actividades de desarrollo humano, que implica la
formación integral, calidad de vida y construcción de comunidad. Inducción por
escuela: brinda al estudiante en articulación con las escuelas, información
específica sobre el programa como: objetivo del programa, perfil de formación,
núcleos problémicos, plan de estudios, líneas de investigación, semilleros de
investigación, opciones de grado. Además, se dan a conocer los actores
académicos del programa.

El curso de Acogida e Inducción Unadista hace parte Campo de Formación de


Acogida e Integración Unadista, la cual se ha constituido como una estrategia de
la UNAD que permite familiarizar y orientar a los estudiantes en las posibilidades
que brinda el modelo pedagógico institucional, con miras a favorecer el sentido
de pertenencia y en general, de los miembros de la comunidad Unadista.

El curso de acogida e inducción fundamenta su trabajo en el Proyecto Académico


Pedagógico Solidario, al Modelo Pedagógico Unadista y a la Metodología del
trabajo académico en Educación a Distancia y en Ambientes Virtuales de
Aprendizaje (AVA).

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos de formación del curso:

• Reconocer la filosofía Unadista, su modelo y su proyecto institucional.


• Identificar y comprender la ruta a seguir como estudiante Unadista, de
acuerdo a su escuela y programa.
• Apropiar estrategias y herramientas que le permiten apropiarse del modelo
educativo a distancia, así como de las herramientas tecnológicas.
• Reconocer sus deberes y derechos, así como los servicios, proyectos y
programas que la institución tiene a su disposición de acuerdo con el Reglamento
Estudiantil.
• Identificar sus hábitos de estudio, estilo (s) de aprendizaje importantes
para su proyecto de vida.

Competencias del curso:


-El estudiante reconoce e identifica el manejo del campus virtual, el modelo de
curso virtual con cada uno de sus entornos en donde se enlazan las
intencionalidades formativas y propias de los saberes disciplinarios.
-El estudiante aprende la importancia del aprendizaje autónomo, significativo, y
colaborativo en su proceso de formación en la modalidad a distancia.
-El estudiante reconoce los deberes y derechos que tiene como estudiante en el
Reglamento Estudiantil.
- El estudiante identifica la importancia de los hábitos de estudio y reconoce su
estilo de aprendizaje como procesos fundamentales para modalidad en educación
a distancia.
3. CONTENIDOS DEL CURSO
Unidades/temas Recursos educativos requeridos

Unida 1 – Conociendo Mi Página Acogida e Inducción. Junio de 2018.


Universidad: Recuperado el 12 de diciembre de 2018 de
http://www.innovaweb.co/
● Reseña histórica, misión
visión, símbolos institucionales,
red de estudiante, reglamento Alvis, A., (versión 2018).  Los 8 tips
estudiantil. recomendados para adaptarse a la modalidad
UNADISTA. [Página web].
●Modelo Pedagógico Unadista,
https://view.genial.ly/
estrategias de acompañamiento
5c05a57619e0bd2c9d3557e2/los-8-tips-
●Circuito Académico recomendados-para-ada
● Estilos de Aprendizaje y
Vicerrectoría de Medios y Mediaciones
hábitos de estudio
Pedagógicas. VIMPE. Video Tutorial Como
Navegar en el Aula. Recuperado el 03 de
agosto de 2018 de
https://youtu.be/XV4O2CTSmxk
Recursos educativos adicionales para el curso:

Unidad Uno – Conociendo Mi Universidad

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. E- Biblioteca. Recuperado el 03 de


Agosto de 2018 de: https://stadium.unad.edu.co/

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Vicerrectoría de Aspirantes,


estudiantes y egresados. Caja de Herramientas. Recuperado el 03 de Agosto de
2018 de: https://sivisae.unad.edu.co/cajaherramientas/inicio.html
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Sistema de atención al usuario. SAU.
Recuperado el 03 de Agosto de 2018 de:
https://sau.unad.edu.co/app_pqrs/index.php

4. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Descripción de la estrategia de aprendizaje:

La Estrategia de Aprendizaje elegida para el desarrollo del curso de Acogida e


Inducción Unadista, es la Estrategia de Aprendizaje Basado en Tareas (TDL) 1 por
sus siglas en inglés; también conocido como enfoque por Tareas, es un modelo
que logra transformar la enseñanza basada en el profesor a una enseñanza
basada en el estudiante que para el caso nuestro contará con el Tutor, como
apoyo al desarrollo de las tareas planteadas.
En TDL el estudiante va ganando de forma progresiva responsabilidad con su
aprendizaje a partir del desarrollo de las actividades, desde la tarea inicial que le
permitirá tener una visión amplia de las temáticas a desarrollar, en pro de la
apropiación del Curso para su futuro profesional, así como apropiar y
desenvolverse correctamente en los diferentes entornos del curso por Ambientes
Virtuales de Aprendizaje.
Esta estrategia facilita la motivación individual y grupal, a la vez permite en el
estudiante un aprendizaje significativo y colaborativo. Este modelo promueve
organizar el curso en función de Tareas, con sus respectivas actividades;
requiere por parte de los estudiantes el autoaprendizaje, mucha disciplina y
responsabilidad frente a una serie de conocimientos y habilidades que potencian
y promueven su desarrollo. Mediante esta estrategia los estudiantes tienen la
posibilidad de aprender no solo a través de la transmisión de conocimientos por
parte del Tutor, sino que tienen una posición activa en la construcción de sus
conocimientos, fortaleciendo el aprender haciendo y el aprender a aprender de
manera participativa y colaborativa. Para finalizar la Estrategia de Aprendizaje
Basada en Tareas, en su Etapa Final plantea una POC 2 de esta forma el
estudiantes transfiere sus conocimientos, al igual que en las tareas
desarrolladas.
La adopción del modelo de Aprendizaje Basado en Tareas, permite visionar a los
estudiantes para su ocupación profesional y aumentar los niveles de motivación
pues las tareas responden y están ligadas directamente ‘tema tras tema’,
propios para cimentar unas bases sólidas de un futuro profesional, capaz de
tomar decisiones, frente a la apropiación de las generalidades de los
fundamentos económicos, administrativos y contables para el apropiado manejo
de una organización.

1 Task-based learning pedagogic strategy.


2
5. DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL
CURSO

Semana Contenidos a Actividad a desarrollar según la estrategia


desarrollar de aprendizaje

1 Reconocimiento Ingresa al entorno de seguimiento y evaluación


y realiza el cuestionario Hábitos de estudio.
Actividad Práctica
Ingresa al entorno de aprendizaje práctico y
“El dado Unadista”
desarrolla la actividad práctica “El dado
Unadista” la cual consiste en una serie de
preguntas relacionadas con la información
institucional, circuito académico y modelo
pedagógico.

2y3 Momento Reto 1 - Hábitos de estudio


Intermedio
Preséntate en el foro “Reto 1 – hábitos de
estudio” en el entorno de aprendizaje
colaborativo.
Unidad Uno
Conociendo mi Ingresa al entorno de conocimiento para revisar
Universidad y la información correspondiente a la Unidad Uno
reconociendo mi “Conociendo Mi Universidad”; revisa la página
estilo de “Acogida e Inducción”, y observa de manera
aprendizaje. comprensiva la reseña histórica, misión visión,
símbolos institucionales, modelo pedagógico y
cubrimiento geográfico de la UNAD, que se
encuentra en el entorno de conocimiento.

Vamos a repasar las temáticas revisadas en el


punto anterior, para ello debes ingresar al
entorno de aprendizaje práctico y realizar la
actividad lúdica “el dado mágico”. Recuerda que
es la oportunidad de recordar y generar nuevos
aprendizajes, así que disfrútalo. Una vez
terminado toma un pantallazo y adjúntalo al
trabajo que entregarás.
Iniciar el proceso de formación a distancia,
requiere unos ajustes en la forma como
organizas tu proceso, por lo cuál te invitamos a
realizar un test para iniciar la reflexión sobre tus
hábitos de estudio y el papel como estudiante
Unadista. Para realizarlo ingresa al entorno de
seguimiento y evaluación.
Escribe una conclusión de máximo 100
palabras, sobre las fortalezas, reflexiones,
aspectos que debes fortalecer, inquietudes que
te dejó la realización del test de hábitos de
estudio.

4 Entrega del Realizado cada uno de los puntos deberás hacer


Trabajo la entrega del trabajo según lo indicado en la
guía de actividades en el entorno de
seguimiento y evaluación.

5 Evaluación de la Terminado la revisión de la semana 2 a la 5 se


Jornada presentará la evaluación final del curso, que se
encuentra en el entorno de seguimiento y
evaluación, en Evaluación Jornada de
Inducción”.

6. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Descripción de las estrategias de acompañamiento docente a utilizar en


este curso.

Franjas de atención en centro: Cada tutor atiende de manera oportuna y


pertinente a los estudiantes que lleguen al centro y necesiten asesoría sobre el
curso.
Recursos de apoyo: Corresponden a una serie de recursos en multiformatos que
de manera didáctica aportan al proceso de enseñanza-aprendizaje y permiten
que el estudiante apropie de manera significativa los contenidos propuestos para
el curso, se diseñan y socializan de acuerdo a cada fase del aprendizaje
experiencial.
Caja de herramientas: Es un espacio donde se alojan de forma permanente
diversos recursos didácticos y audiovisuales que le sirven a los estudiantes de
apoyo al desarrollo de su proceso formativo.
Página web de la VISAE: Es un espacio interactivo en donde el estudiante podrá
encontrar los diferentes servicios a los cuales puede el estudiante acceder desde
el Bienestar Unadista.

7. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO

El peso evaluativo en cada uno de los cursos está organizado de la


siguiente forma: En el momento inicial 25 puntos, en el momento
intermedio 375 puntos distribuidos en las diferentes actividades y 125
puntos para la evaluación final.

El curso de acogida e inducción Unadista cuenta con una agenda de


actividades y sus respectivos puntajes, la cual es un EJEMPLO para que
cada estudiante conozca la forma como ésta estará organizada en cada
uno de sus cursos; por lo anterior, es importante aclarar que el curso de
acogida e inducción Unadista no contará con un peso evaluativo en las
actividades propuestas, ya que su finalidad es que el estudiante realice
un ejercicio práctico con cada una de las actividades, todas las veces
que sean necesarias para que conozca e identifique la forma como se
trabaja en cada uno de los cursos. Es decir, que los puntajes que se
observan en la agenda en cada actividad, son a modo de ejemplo para
que el estudiante conozca la forma como los encontrará en cada una de
las agendas de los cursos matriculados.

En los syllabus de cada uno de los cursos, encontrarás en este punto el


siguiente cuadro con las actividades y su peso evaluativo.

Productos a
Puntaje
Número de Momentos de la entregar según Ponderación
máximo/50
semana evaluación la estrategia de /500 puntos
0 puntos
aprendizaje

Actividad práctica Sin peso


evaluativo Sin peso
1 Reconocimiento “El dado evaluativo
Unadista”

2-4 Unidad Uno 1.Portada. Sin peso Sin peso


Conociendo mi evaluativo
2.Pantallazo de la
presentación en
Universidad y el foro.
reconociendo mi
3.Pantallazo de
estilo de
realización de la
aprendizaje evaluativo
actividad lúdica
“el dado mágico”.
4.Conclusión
sobre tus hábitos
de estudio.

Evaluación Evaluación de la Sin peso


Inducción Sin peso
5 Jornada de evaluativo
evaluativo
Inducción

Puntaje Total Sin peso Sin peso


evaluativo evaluativo

También podría gustarte