Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMATÍCA


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA DE FÍSICA 2. / PROFESOR: FRANKLIN PARRA ORTEGA
CALOR EN TRÁNSITO Y CONDUCCIÓN DE CALOR / FECHA-ENTREGA: 12/02/22

Indicaciones generales:
Realice los ejercicios en En hojas de cuadros, numerada y rotuladas con sus apellidos y nombre en la parte superior.
En cada uno de los ejercicios realice lo siguiente: Transcriba en a su hoja de papel (preferiblemente cuadriculado) el texto del ejercicio
propuesto, incluya los gráficos. La resolución de la tarea debe ser manuscrita, su caligrafía debe ser clara y sin tachas.

Ejercicios

TEMA 1: En un calorímetro ideal se tiene 1500 gramos de hielo picado a -70ºC, mediante la combustión en un
mechero se entrega energía a dicha sustancia y esta alcanza los 284 grados Fahrenheit (ºF) .
a) Calcule la energía total ganada por el hielo, exprésela en caloría y en Joule.
b) Realice el diagrama T vs. Q que describe el fenómeno ocurrido.

TEMA 2: En un calorímetro ideal se tiene


1500 gramos de mercurio a -80 ºC,
a) Calcule la energía ganada por el mercurio
si su temperatura se eleva hasta los 2732 ºF.
b) Realice el diagrama T vs. Q que describe
el fenómeno ocurrido.
Asuma que el calor específico del mercurio tiene el mismo valor en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso)
ce=0,033 cal/g°C.

Tema 3
Analice el diagrama adjunto T vs. ΔQ y determine:
a) Punto de fusión de la sustancia
b) Punto de ebullición
c) Calor específico de la sustancia en estado sólido
d) Calor específico de la sustancia en estado líquido
e) Calor específico de la sustancia en estado
gaseoso
f) Calor Latente de fusión de la sustancia.
g) Calor Latente de vaporización.
h) Intervalo de temperatura en la cuál la sustancia
es sólida
i) Intervalo de temperatura en la cuál la sustancia
es líquida
j) Intervalo de temperatura en la cuál la sustancia
es vapor.

Tema 4
En un recipiente se tiene 4000 gramos de vapor de agua a 120 °C. a) calcule la energia que habrá perdido si
su temperatura baja hasta los ̵ 40 °F. b) Realice el diagrama T vs Q correspondiente.

Tema 5
En un calorímetro ideal se tiene 1400 gramos de hielo a -40°C, se vierte en él 5,0 litro de agua a
40°C. Calcule la temperatura de equilibrio de la mezcla.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMATÍCA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA DE FÍSICA 2. / PROFESOR: FRANKLIN PARRA ORTEGA
CALOR EN TRÁNSITO Y CONDUCCIÓN DE CALOR / FECHA-ENTREGA: 12/02/22

Tema 7
En un calorímetro ideal se tiene 1000 gramos de hielo a -20 °C, se vierte en él 5,0 litro de agua a
40°C. Calcule la temperatura de equilibrio de la mezcla.

Tema 8
En un calorímetro ideal se tiene 5,0 litro de agua a 40°C, se agrega 400 gramos de gránulos de
un material XYZ que se encuentran a 150 °C, si finalmente la temperatura de la mezcla es 60°C
calcule el calor específico de la sustancia desconocida.

Tema 9
Una barra de cobre de 1,50 metros de longitud tiene 4 cm de diámetro tiene uno de sus extremos
a 150 °C y el extremo opuesto - 40 °C.
Calcule: a) El gradiente de temperatura.
b) El flujo de energía a lo largo de la barra.
c) La energía que ha circulado a lo largo de la barra en 4 horas.

Tema 10
Una pared exterior de arcilla de 10 metros de largo por 3 de altura y 30 cm de espesor tiene una
temperatura exterior de 30 °C e interior de 10 °C. Calcule:
a) El gradiente de temperatura en el espesor de la pared.
b) El flujo de energía atreves de la pared.
c) La energía que ha atravesado la pared en 30 días.

Tema 11
Una pared exterior de arcilla tiene 10 metros de largo por 3 de altura y 30 cm de espesor, la pared
esta forrada internamente por una lámina de poliestireno de 10 cm de espesor, si la temperatura
en el exterior es 30 °C y en el interior 10 °C. Calcule:
a) la temperatura en la juntura arcilla-poliestireno. (sugerencia: el flujo atreves de la pared de arcilla
es igual al flujo atreves de la lámina de poliestireno.
b) el flujo de energía atreves de la pared.
c) la energía que ha atravesado la pared en 30 días.

Tema 12
Una cámara frigorífica mide 10 metros de largo por 5,0 metros de ancho por 3,0 metros de altura.
Las paredes están construidas de ladrillos de arcilla de 10 cm de espesor, la cubierta es una losa
de concreto de 10 cm de espesor, el piso también es de concreto y tiene un espesor de 20 cm que
descansa sobre un terreno húmedo cuya temperatura se mantiene en 20°C.
Las paredes y la cubierta están forradas de una capa de poliestireno de 10,0 cm de espesor.
Calcule la energía transmitida por las paredes, losa, y el piso. Asuma que en el exterior la
temperatura es 30°C y en el interior 5°C.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICA Y MATEMATÍCA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA DE FÍSICA 2. / PROFESOR: FRANKLIN PARRA ORTEGA
CALOR EN TRÁNSITO Y CONDUCCIÓN DE CALOR / FECHA-ENTREGA: 12/02/22

RÚBRICA PARA EVALUAR LA RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS DE APLICACIÒN

CRITERIOS EXCELENTE MUY BUENO BUENO DEFICIENTE INSUFICIENTE


Escribe Escribe acertadamente Escribe No escribe los No escribe datos
acertadamente todos la mayoría de datos acertadamente datos, pero si los del problema y no
OBTENCIÓN los datos inferidos de inferidos de la lectura. algunos datos inferidos aplica hay aplicación
DE DATOS la lectura. de la lectura. acertadamente alguna.

10% 8% 5% 2% 0%
Dibuja correctamente Dibuja correctamente un Intenta dibujar un Intenta dibujar un No se realiza un
un bosquejo o bosquejo o diagrama de bosquejo o diagrama bosquejo o bosquejo o
diagrama de la la situación con de la situación con diagrama de la diagrama de la
BOSQUEJO situación con aceptable presentación aceptable situación. situación.
DEL excelente visual. presentación visual.
PROBLEMA presentación visual.

10% 8% 5% 3% 0%

Escribe de manera Escribe de manera Intenta escribir No escribe No escribe


acertada y ordenada acertada ecuaciones, ecuaciones, fórmulas, ecuaciones, pero ecuaciones, y en
APLICACIÓN las ecuaciones, fórmulas, o gráficos, que o gráficos, que en los cálculos se los cálculos no se
DEL fórmulas, o gráficos, justifica los resultados. justifican los las sobre- las sobre-
CONOCIMIENT que justifica cada uno resultados. entienden. entienden.
O. de los resultados.
40 % 38% 30% 25% 0%

Escribe de manera Escribe de manera Escribe de manera No escribe los No escribe los
acertada y clara los acertada y clara la acertada y clara procedimientos, procedimientos, y
APLICACIÓN procedimientos. mayoría de los algunos de los pero se los sobre- no son sobre-
DE procedimientos. procedimientos. entienden en los entendidos en los
PROCEDIMIEN cálculos. cálculos.
TO 20% 13% 15%
10% 5%

Al evaluar las Al evaluar las Al evaluar las Al evaluar las Al evaluar las
ecuaciones o fórmulas ecuaciones o fórmulas la ecuaciones o fórmulas ecuaciones o ecuaciones o
todos los resultados mayoría de resultados pocos resultados son fórmulas los fórmulas los
son acertados y son acertados y acertados y resultados no son resultados no son
expresados en su expresados en su expresados en su acertados y acertados ni
EFICACIA Y
respectiva unidad de respectiva unidad de respectiva unidad de expresados en su expresados en su
FORMATO
medida. medida. medida. respectiva unidad respectiva unidad
de medida. de medida.

20% 13% 15% 10% 5%

Total 100% 80% 70% 50% 10%

También podría gustarte