Está en la página 1de 3

Hardware

Son un grupo de elementos físicos del computador dividido en dispositivos. Se


clasifican en 5 partes las cuales son:

Entrada: Medios con que el usuario proporciona órdenes al computador para


que este los procese. (Mouse, teclado, cámara, escáner)

Salida: Proporciona al usuario el resultado final de la información. (Monitor,


bocinas, Impresora)

Procedimiento: Realizan el trabajo pesado del equipo a través de un


programa. (Tarjeta RAM, Tarjeta madre, Tarjeta de video)

Almacenamiento: Donde se guarda los programas de aplicación de datos


generados. (Unidad DVD, disco duro, unidad CD, unidad disqued)

Mixto: Sirve como entrada y salida. (Tarjeta de red, modem)

Software
Es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular y
procesar datos, en esta unidad encontramos dos: Controlador de datos y sistema
operativos

Sistemas operativos: Software encargado de gestionar los recursos


hardware y proveer de servicios al resto de programas que se ejecuten sobre él.
En la actualidad se encuentran estos
 Windows
 Linux
 Android
 MacOS
 Ios

Mantenimiento
Se designa al conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo
o restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda desplegar la función requerida
o las que venía desplegando hasta el momento en que se dañó.

Mantenimiento preventivo: Se realiza con anticipación para evitar fallas en


nuestros equipos. Esto consiste en hacer una limpieza general, como realizar
ajustes, realizar cambios de lubricación y calibración, con el fin de tener un
funcionamiento correcto.
Mantenimiento correctivo: No se hace de forma programada o periódica
pues se realiza cuando el equipo presenta una falla compleja que impide el
funcionamiento de este. Su objetivo principal es detectar la falla y repararla para
devolver el equipo a su estado normal.

Normas de seguridad e higiene en el


laboratorio de computo
Este es un conjunto de herramientas y las normas de seguridad e higiene que son
importantes en el laboratorio para que las realizaciones de las actividades sean de
manera correcta y exitosa. Cada una de las normas que se estipulan para el uso
de laboratorio de equipos de cómputo ayudan a mantener la integridad de las
personas y de los equipos de cómputo. Además, ayuda a mantener limpia y
ordenada el área que estamos usando, eso ayuda a tener un área limpia y con un
control en el mantenimiento preventivo.

Ensamble de la PC
1. Fuente de alimentación.
Para el ensamble de la computadora vamos a utilizar el simulador cisco,
este nos va a ayudar a saber dónde colocar cada una de sus partes. Ahora,
vamos a comenzar con la fuente de alimentación o la fuente de poder. La
seleccionamos y arrastramos a la parte resaltada en amarillos y giramos
hasta que esté bien ubicada. Después aseguramos con los tornillos y en el
apartado derecho ponemos ok.

2. Placa Base.
Continuamos con lo que son la placa base, aquí ponemos lo que son las
memorias RAM, colocamos la RAM 1, la aseguramos y luego la RAM 2,
giramos, aseguramos y colocamos. Seguimos con lo que es procesador, y
el procesador tiene una flechita en una de sus esquinas que nos indica
como pone el procesador, lo aseguramos y luego ponemos la pasta
térmica, esto nos va a ayudar a la refrigeración a del disipador, procedemos
a poner el ventilador, lo aseguramos, lo conectamos a la placa base.
Después de que la placa base esté terminada la vamos a instalar, giramos
hasta que esté bien posicionada y colocamos. Seguimos en los son los
tornillos de la placa base para asegurarlo y así tendríamos listo la placa
base y la fuente de alimentación.
3. Adaptador de Tarjeta.
Lo siguiente es el adaptador de tarjetas, vamos a poner lo que es la tarjeta
de red en su respectivo lugar, la ubicamos y la aseguramos con los tornillos.
Luego seleccionamos la tarjeta wifi y de igual manera la aseguramos con el
tornillo. Continuamos con la tarjeta de video en su correspondiente ranura y
la aseguramos.

4. Discos internos.
En discos internos colocamos nuestro disco duro buscando que tenga la
correcta posición y la insertamos, aseguramos con los tornillos respectivos.

5. Unidades de compartimiento externo.


Y luego vamos con la unidad óptica. Procedemos con la unidad óptica de
video, colocamos los tornillos. Después la unidad disquete y también los
tornillos. y finalizamos con esta parte del ensamble.

6. Cables de Interior.
Ahora, comenzamos con la instalación de los cables internos. Primero el
cable ATX que tiene 20 pines, luego el cable auxiliar que nos permite poner
en “stand-by” al pc. Procedemos con el cable MOLEX el cual va conectado
a la unidad óptica y luego el cable Berg que va conectado a la disquetera.
Procedemos con el cable SATA de 15 pines que va conectado al disco duro
y por último el cable del ventilador. Una vez terminado de conectar los
cables de la fuente de poder procedemos con el cable pata y luego a la
unidad óptica. Continuamos con el cable de la disquetera, luego el cable
sata al disco duro. Una vez finalizado, damos click en ok y luego tapamos el
case asegurándolo posteriormente con los tornillos.

7. Cable externos
Siguen los cables externos, comenzamos con el cable del monitort, luego el
cable PS/2, en este caso es el morado; tiene 6 pines. Y el del mouse que
también tiene 6 pines, pero está en color verde. Después el cable de red
Ethernet. La antena wiki y por último el conector de la fuente de poder.

También podría gustarte