Está en la página 1de 2

¿EN QUÉ CONSISTE LA BECA DE EDUCACIÓN MEDIA PÚBLICA?

La Beca de Educación Media pública constituye una política que tiene como objetivo contribuir
mediante el apoyo económico al mantenimiento de jóvenes que cursan educación media pública,
así como facilitar la reinserción de estudiantes que se han desvinculado del sistema educativo.
La población objetivo está constituida por toda la población juvenil que se encuentra en situación
de vulnerabilidad y desea continuar o iniciar sus estudios.

La beca cumple con el porcentaje de cupos destinados para estudiantes afrodescendientes 8%


(Ley Nº 19.122) y estudiantes trans 2% (Ley Nº 19.684).

CRITERIO PARA LA ASIGNACIÓN

La beca se asigna mediante un ordenamiento primario por el Índice de Carencia Crítica (ICC) del
Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Es decir, la beca no la asigna una persona, sino un índice
que mide condiciones socioeconómicas, de vivienda, confort, núcleo familiar; confeccionándose
un listado con las solicitudes finalizadas de titulares y suplentes; priorizándose a quienes van
cursando tanto ciclo básico como bachillerato de acuerdo su edad.

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA BECA?

Estudiantes de educación media pública, pertenecientes a liceos, UTU y programas como Aulas
Comunitarias y Escuelas Rurales con Ciclo Básico, de todo el territorio nacional. Asimismo, la edad
máxima para el otorgamiento de la beca es hasta los 29 años cumplidos al 30 de abril del año para
el cual se solicita la beca.

¿CÓMO SOLICITO LA BECA?

El formulario para la solicitud de la Beca de Educación Media pública se completa de forma online
disponible en becas.mec.gub.uy/SolicitarBecas desde el mes de octubre hasta el 31 de marzo del
siguiente año. La beca se debe solicitar todos los años ya que no se renueva automáticamente.

 ¿Puedo solicitar la beca si voy a cursar una carrera de nivel terciario?

No. Si cursas una carrera de nivel terciario debes solicitarla por el Fondo de Solidaridad o Bienestar
Universitario.

 ¿Puede solicitar la beca más de una persona en la familia?

Oficina de Becas
Magallanes 1328 Montevideo – Uruguay
Teléfono (+598) 2407 4568 – 2407 4497 – 2407 3033 interno 209 – 211 - 212
becasdeapoyoeconomico@mec.gub.uy
Sí, se puede. Todas aquellas que se encuentren estudiando y reúnan las condiciones la
pueden solicitar.

 ¿Puedo solicitar la beca aun cuando esté trabajando?

Sí.

¿CÓMO SÉ SI ME OTORGARON LA BECA?

Es el centro educativo el que informa si se te otorgó la beca. En el centro educativo hay una
persona responsable de becas (Director, Psicólogo, Trabajador Social, adscripto, otro) que es quien
te puede brindar esa información. También puedes informarte ingresando en la página
becas.mec.gub.uy/ConsultarBecas, donde te dirá si tienes otorgada la beca y el local de pago.

COBRO DE LA BECA

 ¿Cuándo y dónde cobro?

La beca consta de tres pagos: en mayo, agosto y octubre y se paga en los locales del Correo
Uruguayo. Existen plazos para el pago de la beca, los cuales el centro educativo conoce. También
los publicamos en la página www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/politicas-y-gestion/becas-
educacion-media-publica. Finalizado el plazo, el dinero se retira del local del correo.

 Si me cambio de centro de estudio o de departamento ¿Pierdo la beca?

La beca no se pierde si cambias de centro educativo o te mudas de departamento. Sí es necesario


comunicarlo a la Oficina de Becas.

 ¿Puedo perder la beca?

Sí, o se te puede suspender por un período. Las condiciones para mantener la beca es tener un
rendimiento aceptable, buena conducta y el vínculo con el centro de estudio, que es lo que dice en
el documento Acuerdo Educativo.

 Si no se me otorgó la beca ¿Tengo alguna posibilidad de obtenerla durante el resto del


año?

Sí. A medida que por diferentes motivos se dan de baja a estudiantes, se le da el alta a personas
del listado de suplentes.

Oficina de Becas
Magallanes 1328 Montevideo – Uruguay
Teléfono (+598) 2407 4568 – 2407 4497 – 2407 3033 interno 209 – 211 - 212
becasdeapoyoeconomico@mec.gub.uy

También podría gustarte