Está en la página 1de 1

ESTADISTICA II SECCION: A

JUAN CARLOS BAUTISTA CATOTA


Carnet: 5090 – 20 – 1601

Intervalos De Predicción
En estadística inferencial, específicamente en inferencia predictiva, es una
estimación de un intervalo de valores en que se producirá una observación, dado
lo que ya se ha observado.

Historia
Un intervalo de predicción es una estimación de un intervalo de valores en
el que se producirá una observación futura con determinada probabilidad, dado lo
que ya se ha observado. un intervalo de predicción guarda la misma relación con
una observación futura que un intervalo de confianza.
Muestran con relación a un parámetro de población no observable: Los intervalos
de predicción estiman la distribución de futuros sucesos individuales según su
valor, mientras que los intervalos de confianza y de credibilidad predicen la
distribución de la media real de la población otra cantidad de interés que no puede
ser observada directamente(por ejemplo, cuando solo se poseen muestras de
poblaciones muy grandes).Podemos tener intervalos de predicción para los datos
de las variables, o para datos del tipo de atributo; podemos basar más la
predicción en un modelo paramétrico, como la distribución normal o usar métodos
no paramétricos. Ambos son útiles en la práctica. También podemos poner
condiciones sobre la predicción futura

Usos
Los intervalos de predicción se usan comúnmente como definiciones de
rangos de referencia, como los utilizados en los exámenes de sangre comunes
para dar una idea de si un examen de sangre es normal o no. Para este propósito,
el intervalo de predicción más utilizado es el intervalo de predicción del 95%, y un
rango de referencia basado en este puede llamarse "rango de referencia
estándar".

También podría gustarte