Está en la página 1de 5

AISLAMIENTO TÉRMICO

¡Qué bien se

está en casa!
Un buen aislamiento térmico
mantendrá su casa a una temperatura
confortable durante todo el año y le
ahorrará un buen pellizco en
calefacción y aire acondicionado: hasta
500 euros anuales, dependiendo de la
región en la que viva, el tamaño de su
casa y el combustible que utilice.

¿Es tan agradable su casa en verano electricidad o el combustible que uti- el 2008, el incremento actual supera el
como en invierno? Si no es así, debe- lice en su casa. Una cantidad de dine- 33%, y sigue subiendo. Por ello, no en-
ría revisar el aislamiento de muros, ven- ro considerable, ya que como puede tendemos (y así se lo hemos hecho sa-
tanas y tejado, porque tan importante observar en el gráfico Gasto de ener- ber al ministro de Medio Ambiente) la
como disponer de un buen sistema de gía en casa, la calefacción es el prin- tardanza en la aprobación del nuevo
calefacción y aire acondicionado, es cipal factor de consumo. Además, re- Código Técnico de Edificación, que ase-
proteger la vivienda contra los rigores forzar el aislamiento de su vivienda no guraría una mayor eficiencia en el ais-
del clima. sólo se lo agradecerá su bolsillo, tam- lamiento térmico en las viviendas y que
Una casa bien aislada reduce las pér- bién nuestro entorno. ¡ya! (desde el pasado 6 de mayo) de-
didas de calor y frío, lo que permite bería estar en vigor. Normas que sí pa-
mantener una temperatura de confort recen próximas a ver la luz en el mar-
(25 ºC en verano y 20 ºC en invierno) co de la Unión Europea (vea Ahorro
con un menor consumo energético.
Ahorro de energía y, consecuente-
Un planeta más limpio europeo). Lo cierto es que a día de hoy
seguimos esperando… ¿hasta cuando?
mente, ahorro en la factura del gas, la El 40% del consumo de energía en
España es de origen doméstico. Se tra-
GASTO DE ENERGÍA EN CASA ta de energía producida, en su mayor
parte, a partir de combustibles fósiles Ahorro europeo
Fuente: Comisión Europea

(gas, gasoil, carbón…) y de centrales


Otros nucleares: procesos que generan, res- El Parlamento Europeo ha aproba-
Luz y
electrodomésticos pectivamente, emisiones de gases con- do un proyecto de directiva sobre
7%
taminantes y residuos radioactivos. Por ahorro energético en los edificios
11% para controlar y reducir el consu-
lo tanto, un ahorro en el consumo ener-
gético doméstico incidirá en una re- mo un 22% de aquí al 2010.
ducción de las emisiones de gases de Las medidas implican la realiza-
efecto invernadero y de los óxidos de ción de inspecciones periódicas de
azufre, los principales causantes del los sistemas de calefacción y aire
calentamiento de la atmósfera y la llu- acondicionado con el fin de infor-
25% via ácida. mar a todos los usuarios sobre su
Agua 57% Sin embargo, esta apuesta por el aho- nivel de consumo y el estado de sus
caliente rro energético y la protección del me- instalaciones. Además, los edifi-
Calefacción cios nuevos y los antiguos de más
dio ambiente no parece secundada por
la Administración. Aunque España se de 1.000 m2 que se vayan a reno-
Más de la mitad del gasto de energía de los ho- comprometió en Kioto a limitar el au- var, deberán contar con un certifi-
gares europeos corresponde a la calefacción. cado de rendimiento energético.
Una mejora en el aislamiento de la vivienda mento de emisiones de gases de efec-
contribuirá a reducir su factura. to invernadero a un 15% entre 1990 y

17
OCU-COMPRA MAESTRA Nº 266 - DICIEMBRE 2002
3 reglas de oro Aislar los muros
Antes de explicarle cómo aislar una vi- tas y ventanas, así como los forjados La fachada de un edificio constituye el
vienda y qué materiales emplear, le ade- que separan una planta de otra suelen elemento constructivo más importan-
lantamos los 3 principios básicos del interrumpir la continuidad del aisla- te: es el principal factor de imperme-
aislamiento. miento, dando lugar a lo que se cono- abilización y aislamiento térmico de la
ce como puente térmico (vea el gráfi- vivienda.
Mucho cuidado con las humedades co de abajo): un fenómeno similar a
exteriores una fuga de calor (o frío, según sea la Más capas que una cebolla
Uno de los principales enemigos del estación) producida por el contacto di- La concepción de los muros ha evolu-
aislamiento es la humedad. En efecto, recto entre la estructura exterior y la cionado considerablemente en el últi-
la humedad, o lo que es lo mismo, el interior. El puente térmico se mani- mo siglo: de los muros gruesos cons-
agua en suspensión, es un excelente fiesta frecuentemente en invierno a tra- truidos a partir de un sólo material
conductor del calor que anula el poder vés de la condensación (vaho en las (piedra o ladrillo) se ha pasado a otros
aislante de cualquier material. ¿Cómo ventanas, por ejemplo), por lo que ade- más finos realizados con diferentes ma-
salvar este problema? La solución pa- más es una fuente constante de hu- teriales, uno de los cuales es un ais-
sa por evitar el contacto directo de las medad interior. lante.
superficies húmedas (generalmente la A continuación le indicamos cómo es-
fachada exterior) con el material em- Procure ventilar la casa tá (o debería estar) construido el muro
pleado como aislante; la mejor opción todos los días de la fachada de una vivienda normal:
es dejar una cámara de aire entre am- El vaho en las ventanas no siempre tie- – Pared exterior (cara vista de la fa-
bas capas. ne su origen en un mal aislamiento. Un chada) de ladrillo cerámico macizo de
buen aislamiento también puede dar 12 cm de espesor.
Un aislamiento tan continuo lugar a humedades interiores, sobre to- – Trasdosado del muro realizado con
como un termo do cuando la diferencia de temperatu- un enfoscado de mortero de cemento
Lo ideal sería que toda la superficie de ra con el exterior es muy elevada. Sin de entre 3 y 4 cm de espesor.
la vivienda, tanto techos como pare- embargo, se trata de un problema me- – Cámara de aire con un mínimo de 10
des y suelos, estuviese recubierta de nor que se resuelve abriendo las ven- cm de espesor, donde iría el material
tabiques aislantes, conservando cons- tanas unos minutos; y mejor si se ha- aislante (vea el siguiente punto).
tante la temperatura interior como si ce cuando la calefacción de la casa no – Tabique de cámara de ladrillo hueco
se tratase de un termo. Pero esto no esté funcionando, así evitará grandes simple de 4 cm de espesor.
siempre ocurre: los dinteles de puer- pérdidas de calor. – Revestimiento interior (o enlucido)
de yeso de 1 cm de espesor.
– Pintura, papel, tela, etc.
EL PUENTE TÉRMICO
La capa de aislante:
BUENO: el aislante no se MALO: el aislante se interrumpe
interrumpe, de tal forma que no en el forjado (en el techo y en un materiales utilizados
hay contacto entre la pared viga), que pone en contacto la La capacidad de aislamiento de un de-
exterior y la interior. pared interior con la exterior. terminado material depende esencial-
mente de la cantidad de aire que en-
cierre dentro de él; y es que el aire,
cuando permanece inmóvil, es un ais-
lante muy eficaz. Esta capacidad de
aislamiento viene definida por su con-
ductividad térmica, expresada como λ
(w/m ºC), que varía en función del ti-
po de material empleado; cuanto me-
nor sea su valor, mejor aislará.
Los materiales aislantes más comunes
son la lana mineral y los paneles sin-
téticos. Los materiales naturales, fa-
bricados a partir de fibras de celulosa,
de madera o de lino, son más caros y
se emplean menos.
• Características de la lana mineral
(de roca o de cristal):
– Es más flexible que los paneles sin-
téticos, lo que facilita su instalación.
– Se adapta a las irregularidades del
muro: es el material ideal para relle-
nar los huecos de las paredes.

18
OCU-COMPRA MAESTRA Nº 266 - DICIEMBRE 2002
UN MURO PERFECTAMENTE AISLADO UN MURO AISLADO DESDE DENTRO

Material aislante

Barrera de vapor
Pared exterior

Material
aislante

Revestimiento interior
Revestimiento interior

Pared interior

Cámara de aire Pared exterior

– Resiste mejor el fuego que los pane- el panel aislante directamente sobre la
les sintéticos. pared. Luego, no habrá más que vol-
– Para instalarla es recomendable lle- ver a cubrir el material aislante con el
var guantes y una máscara. revestimiento interior original y una Lana de roca:
• Características de los paneles sinté- capa de pintura. 12 €/m2
Poliestireno
ticos (de poliestireno o poliuretano): extruido:
Poliuretano: 17 €/m2
– Son impermeables a la humedad:
26 €/m2
mantienen su capacidad aislante en una
atmósfera húmeda. LOS AISLANTES MÁS EMPLEADOS
– Son más resistentes a la presión, por La lana de roca es el material más barato,
lo que son especialmente interesantes pero necesitará un panel de mayor grosor
para aislar suelos y techos. que los otros dos materiales para conseguir
el mismo poder aislante. Los precios que
– Su capacidad de aislamiento por uni- indicamos son precios medios para un panel
dad de volumen es mayor que el de la de 6 cm de grosor sin instalación.
lana mineral: para un mismo poder ais-
lante se emplean paneles más finos.
PORCENTAJE DE AHORRO EN CALEFACCIÓN
Reformar desde dentro un muro EN FUNCIÓN DEL ESPESOR DEL AISLANTE (LANA MINERAL)
no aislado 800
Como se puede
Si el muro de su vivienda no se cons- 700 observar, a mayor
truyó siguiendo las pautas que hemos anchura del aislante
Consumo de calefacción (euros)

visto anteriormente y entiende que no 600 menor gasto en


calefacción... pero
está bien aislado, siempre tiene la po- hasta un límite: en el
500
sibilidad de reformarlo desde dentro. caso de la lana
Ahora bien, recurrir al aislamiento in- 400 mineral el grosor
ideal sería de 6 cm;
terior implicará necesariamente una un grosor mayor
300
pérdida de espacio útil. apenas se notaría.
Para aislar desde dentro los muros de 200 Los cálculos son para
una vivienda
deberá colocar un panel de material unifamiliar aislada
100
aislante (cualquiera de los que hemos de 140 m2 de dos
descrito) sobre unos listones apoyados plantas.
0
en la pared; el hueco entre la pared y 1,06 1,36 1,80 2,29 2,90 3,68 5,12 6,20 9,29
la capa aislante hará la función de cá- Espesor del aislante (cm)
mara de aire. También se puede pegar Coste en calefacción Coste en material aislante

19
OCU-COMPRA MAESTRA Nº 266 - DICIEMBRE 2002
Aislar las ventanas
El doble acristalamiento es otro ele- EL DOBLE ACRISTALAMIENTO
mento indispensable para conseguir un
buen aislamiento térmico del hogar, so- Doble cristal de Doble cristal estándar
baja emisividad (sencillo)
bre todo cuando se trata de viviendas
situadas en regiones frías. La eficacia
Capa
del aislamiento depende tanto del tipo metálica Compartimento
de cristal empleado como de la car- hermético
pintería de la ventana sobre la que va- (relleno con aire
seco u otro gas)
ya colocado.

Doble cristal... Hojas de cristal


y una adecuada carpintería
Llamamos doble acristalamiento a dos
hojas de cristal separadas por una ca-
pa de aire o un gas especial con un
alto poder aislante. Existen multitud El doble acristalamiento térmico está formado por dos hojas de cristal simple separadas por una
de combinaciones posibles: se puede capa de aire o, a veces, por otro tipo de gases con un alto poder aislante. Si además lleva una
capa metálica el aislamiento será mayor.
modificar el espesor de los cristales,
el espacio que los separa y el gas que
llena ese espacio (aire, argón, kriptón, la medida de lo posible, la entrada de mico, acústico y de seguridad.
etc.); se pueden tratar los cristales me- la radiación solar; y también se pue- Respecto a la carpintería que rodea la
diante el depósito de capas metálicas den reforzar los cristales contra el rui- ventana, le aconsejamos que utilice la
especiales para favorecer el aisla- do o la rotura, de tal manera que el madera o el PVC. El aluminio no es
miento contra el frío y para evitar, en doble cristal sea a la vez aislante tér- una buena solución: este material tie-
ne una conductividad demasiado alta
que permite el paso del frío o del ca-
lor según la estación del año.
LAS ZONAS CLIMÁTICAS DE ESPAÑA
La zona climática determinará el
tipo de cristal empleado
Oviedo Santander San Sebastián Salvo que usted viva en una calurosa
zona A o B (vea el mapa Las zonas cli-
Lugo
máticas de España), la instalación de
Pontevedra Leon
Burgos ventanas de doble acristalamiento
Logroño Huesca
Gerona siempre va a suponer un ahorro en ca-
Zaragoza lefacción (o aire acondicionado) a lar-
Valladolid Barcelona
go plazo. Veamos las características
Salamanca
que deberá tener el doble cristal en
Ávila Teruel función de la zona en la que se en-
Madrid cuentre la casa:
Cáceres Toledo – En la zona C es suficiente con un do-
Valencia
Albacete
ble acristalamiento estándar. Si la ca-
Palma de Mallorca
Badajoz CIudad Real
lefacción no es eléctrica bastará que
Alicante
el cristal tenga una k (coeficiente de
conducción del calor) de 3,4; si es eléc-
Murcia
Sevilla Jaen trica el valor de la k deberá ser lige-
Huelva ramente menor.
– En las zonas D y E es necesario un
Cádiz Málaga Almería doble cristal más eficaz, uno que ten-
Las Palmas ga una k de un valor en torno a 1,8. En
de Gran Canaria
Ceuta estas zonas el ahorro es considerable:
por ejemplo, si usted vive en Ávila en
Melilla una casa de 90 m2 y su calefacción es
eléctrica, una vez descontado el gasto
del cambio del cristal simple por el do-
Temperatura exterior mínima que se puede alcanzar en invierno. ble, se habrá ahorrado un total de 304
euros en 15 años.
A 3,6 ºC B 2 ºC C -2,3 ºC D -3,4 ºC E - 5,6 ºC

20
OCU-COMPRA MAESTRA Nº 266 - DICIEMBRE 2002
Aislar el tejado
Al igual que hemos visto en los muros, AISLAR UN TEJADO DESDE DENTRO
el tejado también debe llevar un ma-
terial aislante entre las superficies de Tejas

construcción (vea La capa aislante:


materiales utilizados); en este caso,
entre las tejas y el forjado.
¿Y si el tejado ya estuviese construido
y careciese de capa aislante? Entonces
la solución más cómoda sería pegar di-
cha capa en la parte interior del techo
Forjado
y cubrirla luego con el revestimiento
interior original y una capa de pintu- Material aislante
ra; si hubiese cámara de aire, más sen-
cillo aún: sujetar la capa de material Mortero e impermeabilizante
aislante sobre el suelo de la cámara.

En definitiva… soil, gases licuados, etc.). El coste de vivienda sin ningún tipo de aislamien-
¿cuánto me ahorro? calentar una vivienda varía en relación
directa con el tipo de energía emplea-
to específico. Cada uno de ellos viene
definido por unos determinados coefi-
Una vivienda aislada térmicamente es, da. La elección de uno otro combus- cientes de transmisión (de calor) re-
sin duda alguna, una vivienda más ba- tible depende de la región donde esté feridos a cada uno de los elementos de
rata. Pero, ¿hasta que punto? La res- la casa, su orientación y su tamaño la casa: la fachada, los muros interio-
puesta depende de varios factores: el (consulte Calientes ¿a qué precio? en res, las ventanas, las puertas, el techo
clima, el tipo de energía que consuma OCU-CM nº 246, enero 2002). y el forjado.
la calefacción, el tamaño de la casa y, – El tamaño de la casa. Es evidente,
cómo no, el mejor o peor aislamiento cuantos más metros cuadrados tenga Más de 500 euros al año en una
que ésta tenga. la vivienda y cuanto más aislada esté casa situada en una región fría
(sin otras viviendas adosadas), más Para ilustrar el ahorro de calefacción
Descríbame su casa costará calentarla y aislarla. de una casa aislada térmicamente (en
– La región en la que vive (vea el ma- mayor o menor grado) frente a una que
pa). Las necesidades de calefacción de Veamos el tipo el aislamiento no lo esté, hemos calculado el coste
una casa en Almería (zona A) son mí- Hemos comparado entre sí tres tipos de calefacción de una vivienda relati-
nimas comparadas con las de una ca- de aislamiento diferente: el demanda- vamente grande y situada en una re-
sa que se encuentre en una población do por la normativa actual, el previs- gión fría (zona E). En concreto, los cál-
mucho más fría, como por ejemplo, to por el proyecto de norma que se es- culos del gráfico se refieren a una
Soria (zona E). tá preparando y un tercer aislamiento, vivienda aislada de dos plantas de 140
– El tipo de energía que consume la aún más exigente, que hemos estable- m2 de superficie útil.
calefacción (eléctrica, gas natural, ga- cido nosotros; además del caso de una Como puede ver en el gráfico, el aho-
rro de energía aumenta en proporción
al grado de aislamiento de la casa.
COSTES DE CALEFACCIÓN (euros) Hablamos de cantidades elevadas de
2.000 dinero: si el aislamiento es reforzado
y el sistema de calefacción es por gas
natural el ahorro alcanzaría los 347,70
1.500 euros al año; en el caso de los con-
vectores el ahorro llegaría hasta los
566,73 euros al año. No hemos inclui-
1.000 do el coste del aislamiento.
Se trata de un ahorro sustancial en vi-
viendas situadas en regiones frías. Pero,
500
¿y si su casa se encuentra en una re-
gión templada? También le compen-
0
sará la obra, porque un buen aisla-
Gas GLP GLP GLP en Gasoil Bomba Acumulador Convectores miento protege tanto del frío como del
Natural canalizado embotellado depósito de calor
calor, y el coste del aire acondiciona-
Sin Aislamiento demandado Aislamiento previsto Aislamiento do durante el verano en una región más
aislamiento por la normativa actual por el proyecto de norma reforzado cálida es igualmente considerable. ■

21
OCU-COMPRA MAESTRA Nº 266 - DICIEMBRE 2002

También podría gustarte