Está en la página 1de 2

3.

Aspectos Metodológicos
3.1 Diseño Investigativo
Nuestra investigación es no experimental de corte transversal, debido a que nos basamos en
diferentes conceptos, variables y sucesos los cuales no hemos manipulado en ningún
momento, y la muestra representativa seleccionada solo será evaluada en un momento único

3.2 Tipo de Estudio


El alcance de nuestra investigación es un alcance explicativo, debido a que con esta
investigación pretendemos identificar las causas de la incorrecta implementación del voto
automatizado en las elecciones municipales de República Dominicana del 16 de febrero de
2020
Y el enfoque de esta investigación es el cuantitativo ya que tiene correspondencia con el
alcance que hemos seleccionado anteriormente.

3.3 Población de estudio


En nuestra investigación la población de estudio son los votantes de las elecciones
municipales de República Dominicana del 16 de febrero de 2020 y vamos a trabajar con una
muestra de 20 personas.

3.4 Métodos de investigación


En esta investigación el método utilizado es el metodo inductivo, ya que nos basamos en
premisas particulares para poder obtener conclusiones generales, en nuestra investigación nos
apoyamos en observaciones específicas. Observamos diferentes hechos, los registramos, los
clasificamos, y analizamos con el obejtivo de llegar a una conclusión general, en este caso
“las las causas de la incorrecta implementación del voto automatizado en las elecciones
municipales de República Dominicana del 16 de febrero de 2020”.

3.5 Fuentes y técnicas


La fuente que utilizamos para esta investigación, es una fuente secundaria, debido a que nos
apoyaremos de documentos, ya sean libros, revistas, también documentos digitales como
foros, páginas web entre otras.
La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario.

3.6 Tratamiento de la información


Los resultados obtenidos de la información de este trabajo de investigación, se presentarán
mediante cuadros y tablas.
Bibliografía

También podría gustarte